Diploma de Formación Superior en Accesibilidad universal y diseño para todos (Madrid, Madrid)

Universidad Autonoma de Madrid

Ubicación:Madrid - Madrid

Duración:10 Meses

Tipo:Diplomados

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Entidades colaboradoras
Entidades Financiadoras: Colegio para la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras. Comunidad de Madrid. METRO de Madrid. Madrid Infraestructuras del Transporte (Comunidad de Madrid- MINTRA). Consorcio Regional de Transportes Madrid. Fundación de Movilidad y Ayuntamiento de Madrid. Fundación 3M.
Entidades Colaboradoras: Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Madrid (CITOP Madrid). Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid). Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas del IMSERSO (CEAPAT). Plataforma Representativa de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid (PREDIF). Sociedad y Técnica (SOCYTEC). Federación de Asociaciones Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (FEAPS Madrid). Federación de Asociaciones Personas con Discapacidad Física y Orgánica CM (FAMA-Cocemfe). Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales (APETO). FUNDACIÓN ONCE para la Cooperación e Integración Social de las Personas con Discapacidad.

Idioma
Español


Órgano responsable
Centro Superior de Estudios Universitarios "La Salle"

Número de plazas
Mínimas 13- máximas 25

Plan de estudios

Plan de Estudios:

Discapacidad: marco conceptual
Perspectiva de usuarios y dispensadores de servicios
Marco normativo de la accesibilidad en españa
Accesibilidad en la edificación, el urbanismo y el transporte para sectores de población de personas con discapacidad: especificaciones
Accesibilidad al urbanismo
Accesibilidad a la edificación
Accesibilidad a los medios de transporte públicos y de uso privado
Aspectos meteorológicos
Buenas prácticas en la accesibilidad
Accesibilidad en la sociedad de la tecnología de la información y la comunicación
Accesibilidad, cultura, ocio y tiempo libre
Tendencias de futuro en la accesibilidad
Trabajo de campo

Requisitos

Requisitos de acceso y admisión
Experiencia profesional
Diplomado
Autorización del Rector para acceso con título extranjero no homologado

Criterios de selección
Nivel formativo del candidato:
- Arquitectos y Arquitectos Técnicos.
- Ingenieros e Ingenieros Técnicos de Caminos, Canales y Puertos.
- Ingenieros e Ingenieros Técnicos Industriales.
- Ingenieros e Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
- Licenciados en Psicopedagogía.
- Diplomados en Turismo.
- Diplomados en Terapia Ocupacional.
- Diplomados en Magisterio.
- Diplomados en Educación Social.
- Certificado de Aptitud Pedagógica, o estar cursando la formación correspondiente, para aquellos candidatos que posean cualquier otra Licenciatura.
- Diplomados y Licenciados de cualquier otro ámbito que esté interesado en esta temática, por su experiencia, formación, etc.
Proceso de selección:
- Valoración de la titulación.
- Valoración del curriculum vitae.