Diplomado en Biblioteconomía y Documentación (Murcia, Murcia)

Universidad de Murcia

Ubicación:Murcia - Murcia

Duración:3 Años

Tipo:Diplomados

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Objetivos
El objetivo general de la titulación es formar profesionales capaces de seleccionar, gestionar, organizar y preservar la documentación y la información para que pueda ser utilizada por terceros independientemente del lugar donde esté depositada o de su formato y soporte. El titulado trabaja en todo tipo de bibliotecas, centros de documentación y de información y archivos, y como gestor de contenidos. Entre sus tareas están las de seleccionar, organizar y preservar la información y la documentación impresa, así como la que se presenta en otros formatos (grabaciones sonoras y de vídeo, fotografías, películas cinematográficas, recursos digitales, etc.). El tratamiento de la información se realiza en función de la comunidad de usuarios a la que se presta servicio. De manera más concreta, los objetivos de la titulación pueden definirse de la manera siguiente: (1) Conocer la naturaleza de la información y de los documentos, de sus diversos modos de producción y su ciclo de gestión, de los aspectos legales y éticos de su uso y transferencia, y de las fuentes principales de información en cualquier soporte. (2) Conocer los principios teóricos y metodológicos para la planificación, organización y evaluación de unidades y servicios de información. (3) Conocer los principios teóricos y metodológicos para la reunión, elección, organización, representación, preservación, recuperación, acceso, difusión e intercambio de la información. (4) Conocer los principios teóricos y metodológicos para el estudio, el análisis, la evaluación y la mejora de los procesos de producción, transferencia y uso de la información y de la actividad científica. (5) Conocer las tecnologías de la información que se emplean en las unidades y servicios de información.


Competencias Transversales.

1. Ser capaz de expresarse correctamente en español en su ámbito disciplinar.
2. Comprender y expresarse en un idioma extranjero en su ámbito disciplinar, particularmente el inglés.
3. Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento en su ámbito disciplinar, incluyendo saber utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.
4. Considerar la ética y la integridad intelectual como valores esenciales de la práctica profesional.
5. Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en os valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo.
6. Ser capaz de trabajar en equipo y para relacionarse con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional.
7. Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

3.7.3.2. Competencias Específicas de la Titulación.

*

Competencia específica de la titulación nº 1:
Interacción con los productores, los usuarios y los clientes de la información. Analizar e interpretar las prácticas, las demandas, las necesidades y las expectativas de los productores, los usuarios y los clientes, actuales y potenciales, y desarrollar su cultura de la información ayudándoles a hacer el mejor uso de los recursos disponibles.
*

Competencia específica de la titulación nº 2:
Conocimiento del entorno profesional de la información y la documentación. Orientarse en el entorno profesional nacional e internacional de la información y la documentación, así como en su medio político, económico e institucional.
*

Competencia específica de la titulación nº 3:
Conocimiento del marco jurídico y administrativo nacional e internacional. De la gestión de la información. Aplicar las disposiciones y los procedimientos legales y reglamentarios tanto de ámbito nacional como internacional relativos a la actividad de información y documentación.
*

Competencia específica de la titulación nº 4:
Identificación, autentificación y evaluación de fuentes y recursos de Información. Identificar, evaluar y validar informaciones, documentos y sus fuentes, tanto internos como externos.
*

Competencia específica de la titulación nº 5:
Gestión de colecciones y fondos. Elaborar y aplicar criterios de reunión, selección, adquisición y eliminación de documentos que permitan constituir y organizar colecciones de documentos de toda naturaleza o fondos de archivos, conservarlos haciéndolos accesibles, desarrollarlos teniéndolos al día y expurgarlos de elementos que se han convertido en inútiles, siguiendo la evolución de las necesidades de los usuarios.
*

Competencia específica de la titulación nº 6:
Preservación, conservación, y tratamiento físico de documentos. Definir y aplicar métodos y técnicas para ordenar, proteger, conservar, preservar y restaurar soportes documentales de cualquier naturaleza.
*

Competencia específica de la titulación nº 7:
Análisis y representación de la información. Identificar y representar en el lenguaje documental adoptado o en otro sistema simbólico el contenido semántico de un documento o de una colección de documentos o de un fondo de archivo.
*

Competencia específica de la titulación nº 8:
Organización y almacenamiento de la información. Organizar y estructurar los datos relativos a la descripción de documentos y colecciones de documentos en cualquier soporte; crear y explotar las herramientas de acceso a los datos, documentos o referencias.
*

Competencia específica de la titulación nº 9:
Búsqueda y recuperación de la información. Buscar y recuperar la información por métodos que permitan dar respuesta a las expectativas de los demandantes en condiciones óptimas de coste y tiempo.
*

Competencia específica de la titulación nº 10:
Elaboración y difusión de la información. Hacer disponibles y explotables las informaciones tratadas y facilitar su uso mediante el suministro de productos y servicios documentales.
*

Competencia específica de la titulación nº 11:
Tecnologías de la información: informática. Utilizar y poner en práctica métodos, técnicas y herramientas informáticas (hardware o software) para la implantación, desarrollo y explotación de sistemas de información.
*

Competencia específica de la titulación nº 12:
Tecnologías de la información: telecomunicaciones. Utilizar y poner en práctica los métodos, las técnicas y las herramientas (hardware o software) para la implantación, desarrollo y explotación de sistemas de telecomunicación.
*

Competencia específica de la titulación nº 13:
Técnicas de producción y edición. Producir o reproducir documentos en cualquier soporte y formato con vistas a su difusión.
*

Competencia específica de la titulación nº 14:
Técnicas de gestión administrativa. Garantizar el mantenimiento de la administración general, la gestión administrativa y el apoyo logístico de la actividad de un organismo.
*

Competencia específica de la titulación nº 15:
Técnicas de marketing. Analizar y situar la actividad en un contexto estratégico y de competencia; promover dicha actividad elaborando y poniendo a punto las herramientas de trabajo apropiadas para la captación del mercado.
*

Competencia específica de la titulación nº 16:
Técnicas comerciales. Establecer y mantener relaciones con clientes o socios con el fin de vender productos y servicios.
*

Competencia específica de la titulación nº 17:
Técnicas de adquisición. Adquisición de los productos documentales o prestaciones, en función de normas vigentes para su gestión y de una política de adquisiciones establecida.
*

Competencia específica de la titulación nº 18:
Técnicas de gestión micro económica. Controlar y optimizar de forma permanente los recursos del organismo y su utilización.
*

Competencia específica de la titulación nº 19:
Técnicas de instalación, acondicionamiento y equipamiento. Organizar físicamente el espacio de trabajo, de conservación, de la recepción del público, de exposiciones, con vistas a proporcionar los servicios que se esperan.
*

Competencia específica de la titulación nº 20:
Técnicas de planificación y gestión de proyectos. Prever, organizar, gestionar y llevar a buen término un proyecto técnico integrando las limitaciones del entorno: humanas, económicas, de calendario, reglamentarias.
*

Competencia específica de la titulación nº 21:
Técnicas de diagnóstico y evaluación. Identificar los puntos fuertes y débiles de una organización, de un producto o de un servicio, establecer y utilizar indicadores, elaborar soluciones para mejorar la calidad.
*

Competencia específica de la titulación nº 22:
Técnicas de gestión de recursos humanos. Asegurar la integración, la eficacia y el bienestar del personal de una unidad de trabajo, aplicando la legislación y la reglamentación en vigor, respetando los objetivos de la empresa, favoreciendo el desarrollo personal y profesional de los individuos.
*

Competencia específica de la titulación nº 23:
Técnicas de formación. Concebir y ejecutar una acción o un plan de formación inicial o continua.







Plan de estudios



05A8

Fundamentos de Documentación General


05A9

Biblioteconomía General


06A0

Introducción Al Análisis Documental


06A1

Fuentes de Información: Generales


06A2

Biblioteconomía Especializada


06A3

Diseño de Sistemas de Información


06A4

Introducción A la Tecnología de la Información


06A5

Inglés Documental


06A6

Historia de las Instituciones Documentales


08A8

Lingüística Documental: Introducción A la Semiótica Documental


08A9

Archivística General


09A0

Fuentes de Información Especializadas


09A1

Telemática y Teledocumentación


09A2

Lingüística Documental: Resumen y Lenguajes Jerárquicos


09A3

Archivistica Especializada


09A4

Documentación General: Sistemas, Redes y Centros


09A5

Bases de Datos


09A6

Análisis Documental: Catalogación


00B0

Practicum


00B1

Automatización de Centros y Servicios de Información


00B2

Gestión de Información en las Organizaciones


09A7

Lingüística Documental: Lenguajes Combinatorios


09A8

Sistemas de Almacenamiento y Recuperación de la Información


09A9

Técnicas Historiográficas de Investigación Documental