Doctorado en Aceite de Oliva (Jaén, Jaén)

Universidad de Jaén

Ubicación:Jaén - Jaén

Tipo:Doctorados

Modalidad:Presencial

Plan de estudios

Análisis de residuos orgánicos (plaguicidas, hidrocarburos
policíclicos aromáticos, etc ) e inorgánicos (metales pesados y otros)

Antioxidantes presentes en el aceite de oliva: estructura
molecular y dinámica vibracional de polifenoles y precursores y
análogos de la vitamina E

Estructura de propiedad,innovación y resultados en la industria
de extracción de aceite de oliva
– Comisión de Doctorado Programa Oficial de Posgrado-Doctorado:
ACEITE DE OLIVA
Código línea de investigación
Concentración empresarial y acuerdos de colaboración en el
sector oleicola

Organización empresarial y cooperativismo de segundo y
ulterior grado en el sector oleicola

Marketing y aceite de oliva

Estrategias jurídicas para la comercialización del aceite de oliva
en el exterior

Mercados exteriores potenciales para el aceite de oliva

Automatización aplicada a la olivicultura y elaiotecnia

Generación eléctrica distribuida

Biomasa

Energías renovables

Tecnologías de la información espacial en el olivar y aceite de
oliva

Control biológico

Malherbología del olivar

Cultivo in vitro de olivo

Sostenibilidad y fertilización en el olivar ecológico

Patrones de competencia por los recursos en el olivar

Estudio de genes implicados en la transición juvenil a adulto
reproductivo en el olivo

Metabolismo de fenoles en el olivo y su regulación

Aceite de oliva y salud
JAÉN – Comisión de Doctorado Programa Oficial de Posgrado-Doctorado:
ACEITE DE OLIVA
Código línea de investigación
Aceite de oliva e hipertensión. Papel del sistema
renina-angiotensina-aldosterona

Estudio de la actividad antitumoral combinada de componentes
del aceite de oliva y nuevas moléculas terapétuticas

Aprovechamiento de subproductos y residuos de la industria
oleícola

Tecnologías de aceites

Eliminación de herbicidas y alpeorujos de aguas contaminadas
procedentes del olivar mediante adsorción en materiales
avanzados de carbón poroso

Estudio químico y aprovechamiento de aceites esenciales y
antioxidantes de origen natural

Desarrollo de compuestos semioquímicos como herramienta
biorracional en el control integrado de plagas

Fisiología de las respuestas del olivo al estrés.

Requisitos

La admisión de los estudiantes en el doctorado se llevará a cabo de acuerdo con el procedimiento y los criterios de selección
establecidos por la Universidad
Una vez admitido, el estudiante formalizará su matrícula como estudiante de doctorado.
Admisión: Solicitando preinscripción de las líneas de investigación para su adjudicación por parte Órgano responsable
Estructura de los estudios de doctorado:
Cursos y/o seminarios:
No hay que realizar ningún curso y/o seminario. El alumno accede directamente a la fase de investigación.
Fase de investigación de la tesis doctoral: Anualmente el alumno/a deberá abonar la tasa de matrícula para realización de la tesis
doctoral. Durante el primer curso se presentará el proyecto de tesis doctoral