Doctorado en Ciencias Forenses (Murcia, Murcia)

Universidad de Murcia

Ubicación:Murcia - Murcia

Tipo:Doctorados

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Objetivos

El título pretende alcanzar los siguientes objetivos:

Que los estudiantes hayan demostrado una comprensión sistemática de un campo de estudio y el dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
Que los estudiantes hayan demostrado la capacidad de concebir, diseñar, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación con seriedad académica.
Que los estudiantes hayan realizado una contribución a través de una investigación original del conocimiento que amplíe las fronteras, desarrollando un corpus sustancial del que parte merezca la publicación.
Que los estudiantes sean capaces de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas
Que los estudiantes sepan comunicarse con sus colegas, con la comunidad académica en su conjunto y con la sociedad en general acerca de sus áreas de conocimiento
Que se les suponga capaces de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

Plan de estudios

Líneas de investigación

Entomología Forense

Ultramorfología de las evidencias forenses

Morfología de las estrategias reproductoras de artrópodos

Entomología aplicada

Conducta de enfermedad

Psicopatología laboral

Prevención de riesgos laborales

Estrés laboral, burnout y acoso laboral

Valoración del daño psíquico y del riesgo de conductas violentas

Credibilidad del testimonio

Nuevas perspectivas en técnicas cromatográficas y espectroscópicas para análisis de trazas en el ámbito forense

Diagnóstico, análisis de riesgos y recuperación de espacios contaminados

Análisis de la voz basado en modelos bioinspirados

Uso de animales centinelas en investigación forense

Toxicología forense veterinaria

Desarrollo de nuevos métodos en investigación forense veterinaria

Ficología

Aplicaciones prácticas del análisis polínico: melitopalinología, aerobiología, biología forense

Cuestiones actuales sobre el proceso civil español

Cuestiones actuales sobre el proceso penal español

Informática forense

Construcción de escalas en Ciencias Forenses

Patología forense

Toxicología forense

Valoración del daño

Bioética y Derecho médico

Criminología

Toxicología laboral

Odontología forense

Tanatología

Requisitos

Requisitos de admisión

a) periodo formativo
Para acceder al periodo formativo del Programa, los aspirantes deberán cumplir con los mismos requisitos que el acceso a las enseñanzas oficiales de Máster. En consecuencia, y de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1393/2007, será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (o de sistemas ajenos previa solicitud de reconocimiento de estudios equivalentes) que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas del Máster.

No se contemplan condiciones especiales o pruebas específicas de acceso al período formativo. Los perfiles preferentes serán los relacionados con las disciplinas que integran las Ciencias Forenses, entre ellos los estudios de Biología, Veterinaria, Medicina y Cirugía, Farmacia, Química, Criminología, Odontología, Psicología, Enfermería, Derecho y Fisioterapia, aunque no se excluye la incorporación de otros titulados.

La Comisión Académica realizará la función de órgano de admisión. A estos efectos utilizará los criterios previamente establecidos, que deberán tener en cuenta: Para su admisión se tendrá en cuenta:

currículo académico
una valoración de los méritos de especial relevancia o significación en relación al Máster
cualquier otro criterio o procedimiento que, a juicio de la Comisión Académica del Máster, permita constatar la idoneidad del solicitante para seguir los estudios que solicita. En particular, se considerará lo siguiente:
actividad profesional o experiencia laboral o investigadora vinculada a las materias del máster.
pertenencia a Cuerpos o Fuerzas de Seguridad del Estado.

b) periodo investigador
Para el acceso al periodo investigador los aspirantes deberán estar en posesión del Máster Universitario que constituye la parte formativa del Programa (apartado 4.1), es decir del “Máster Universitario en Ciencias Forenses” de la Universidad de Murcia.
La Comisión Académica también podrá considerar la admisión de aspirantes que acrediten una formación de carácter académico-científico relacionada con el ámbito de conocimientos del Programa de Doctorado. En cualquier caso, los aspirantes deberán cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Estar en posesión de un título oficial de Máster Universitario, u otro del mismo nivel expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, o en su caso que ha sido comprobada la formación equivalente, mediante acuerdo del órgano competente en la Universidad de Murcia.
Haber superado 60 créditos de varios másteres universitarios, de acuerdo con la oferta de la Universidad, o, en su caso, acreditar 60 créditos de nivel de posgrado que hayan sido configurados de acuerdo con lo establecido en el artículo 22, punto 2 del “Reglamento por el que se Regulan los Estudios Universitarios Oficiales de Máster y Doctorado de la Universidad de Murcia” (Consejo de Gobierno 23-mayo-08).
Cualquier otro caso de los previstos en las normas de carácter general de la Universidad de Murcia.