Doctorado en Didáctica de las ciencias (Jaén, Jaén)

Universidad de Jaén

Ubicación:Jaén - Jaén

Tipo:Doctorados

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Descriptores y Objetivos: Didáctica de las Ciencias. Didáctica de la Matemática. Didáctica de las Ciencias Experimentales. Didáctica de las Ciencias
Sociales. Enseñanza de las Ciencias Experimentales. Enseñanza de las Matemáticas. Enseñanza de las Ciencias Sociales. Aprendizaje de las Ciencias
Experimentales. Aprendizaje de las Matemáticas. Aprendizaje de las Ciencias Sociales.
Proporcionar a los estudiantes una formación especializada (teórica y metodológica) en las Áreas de Conocimiento de Didáctica de las Ciencias Experimentales,
Didáctica de la Matemática y Didáctica de las Ciencias Sociales, que les permita obtener el título de Doctor. Favorecer la formación de profesorado. Formar
nuevos investigadores, que puedan adherirse a las líneas de investigación existentes en el Departamento de didáctica de las Ciencias. Constituir equipos de
investigación que afronten con éxito la investigación en las Áreas de Conocimiento que conforman el Departamento, identificando, delimitando y estudiando
problemas importantes de la enseñanza aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Matemáticas y ciencias Sociales, para proporcionar información significativa y
materiales que mejore la enseñanza aprendizaje de estas Ciencias, impulsando su relación con otros grupos, tanto nacionales como internacionales. Fomentar un
clima científico de comunicación, cr´tica y debate sobre la investigación, tanto básica como aplicada, de las Áreas de conocimiento que conforman este programa
de doctorado. Incentivar la producción científica sobre los problemas prioritarios de investigación de las Áreas de Conocimiento que conforman este programa,
presentando los resultados en los medios de comunicación o foros pertinentes, tanto nacionales como internacionales.
Los Programas de Doctorado deberán comprender:
-Cursos o seminarios sobre los contenidos fundamentales de los campos científico, técnico o artístico a los que esté
dedicado el Programa de Doctorado correspondiente.
-Cursos o seminarios relacionados con la metodología y formación en técnicas de investigación.
-Trabajos de investigación tutelados.
-Cursos o seminarios relacionados con campos afines al del Programa y que sean de interés para el proyecto de tesis
doctoral del doctorando.
El estudiante se matriculará en un Programa de Doctorado y deberá obtener al menos 32 créditos en el mismo,
distribuidos en dos periodos de la forma siguiente:
a) En el periodo de docencia (primer año) deberá completar un mínimo de 20 créditos, al menos 15 de ellos deberán
corresponder a cursos o seminarios de tipo fundamental de su programa de doctorado.
b) En el periodo de investigación (segundo año) deberá completar un mínimo de 12 créditos, para cursar este periodo
deberá haber completado el mínimo de 20 créditos de docencia. Es preceptivo que los estudiantes se matriculen de los
cursos que se ofertan con carácter obligatorio.
El alumno podrá conseguir hasta un máximo de 5 créditos por cursos o seminarios de otro Programa no
contemplados en el suyo (no contabilizándose en el caso de elegirlos de tipo fundamental como dentro de los 15
que se exigen según la normativa) o correspondientes a enseñanzas no regladas mediante convalidación.
A cada uno de los alumnos inscritos en un Programa de Doctorado les será asignado un tutor, que será
necesariamente un Doctor adscrito al Departamento o Departamentos responsables del Programa

Plan de estudios

Didáctica de la estadística y probabilidad Fundamental 3,0 Optativo

Fundamentos de didáctica de las matemáticas Fundamental 4,0

33210 Fenómenos didácticos asociados a la enseñanza y aprendizaje Fundamental
del análisis matemático

Educación en valores desde la perspectiva de las Ciencias Sociales Fundamental

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS (EXPERIMENTALES, MATEMÁTICAS Y SOCIALES)
2
Código Título curso / línea de investigación Tipo Créditos Carácter
Principios metodológicos y propuesta didáctica para la Fundamental
comprensión de la historia y del arte

Historia de las mujeres en el ámbito educativo. Propuesta Fundamental
didáctica

Las prácticas en la enseñanza de las ciencias experimentales Fundamental

Aproximación a la didáctica de las ciencias experimentales y a Metodológico
su metodología de investigación. Enfoque curricular de las
áreas transversales en la educación científica básica

33216 La historia de la ciencia aplicada a la didáctica de las ciencias Fundamental 3,0 Optativo
experimentales


57935 El enfoque ontológico-semiótico de la cognición matemática Línea de 12,0 Optativo
aplicado al análisis matemático y a la geometría investigación

57936 Praxeologías matemáticas y didácticas de los saberes Línea de 12,0 Optativo
investigación

57937 Didáctica de la estadística y probabilidad Línea de 12,0 Optativo
investigación

57938 Historia de las mujeres en el ámbito educativo Línea de 12,0 Optativo
investigación

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS (EXPERIMENTALES, MATEMÁTICAS Y SOCIALES)
3
Código Título curso / línea de investigación Tipo Créditos Carácter
57939 Educación en valores y educación para la ciudadanía Línea de
desde la perspectiva de las ciencias sociales investigación


57940 Didáctica de las ciencias experimentales Línea de 12,0 Optativo
investigación

58188 Formación del profesorado en Didáctica de las Ciencias Línea de 12,0 Optativo
Experimentales

Requisitos

Titulaciones de acceso: Licenciaturas: Biología, Ciencias Ambientales, Matemáticas, Física, Geografía, Geología, Historia, Historia del Arte,
Humanidades, Química, Bioquímica, Ciencias y Técnicas Estadísticas, Psicopedagogía y otras titulaciones superiores
Criterios de selección: Didáctica de las Ciencias Experimentales: 10 alumnos. Didáctica de las Matemáticas: 8 alumnos. Didáctica de las Ciencias
Sociales: 8 alumnos. Se valorará el expediente académico, calificaciones obtenidas durante la licenciatura en las asignaturas relacionadas con el programa de
doctorado, trabajos y seminarios realizados y experiencia docente relacionada con este programa de doctorado, de acuerdo con el artículo 15 de las normas
reguladoras de los estudios de Tercer Ciclo y del Título de Doctor de la Universidad de Jaén.

Oferta Educativa Similar