Doctorado en Gestión de Recursos Vivos Acuáticos y Acuicultura (Murcia, Murcia)

Universidad de Murcia

Ubicación:Murcia - Murcia

Tipo:Doctorados

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Objetivos

Desarrollar un espíritu científico crítico, y la capacidad de diseño experimental, comunicación científica y trabajo en equipo en el ámbito de la gestión de recursos vivos acuáticos y la acuicultura.
Manejar con destreza los procedimientos y técnicas útiles en el desarrollo de las distintas áreas de la de la gestión de recursos vivos acuáticos y la acuicultura, además de desarrollar la habilidad de aprender y adaptarse a los cambios continuos que estas tecnologías demandan.
Ser capaces de incorporarse a equipos de investigación competitivos y desarrollar su propia actividad investigadora en el ámbito de la de la gestión de recursos vivos acuáticos y la acuicultura

Plan de estudios

Línea de investigación: descriptores

BIOLOGÍA CELULAR DE LA RESPUESTA INMUNITARIA EN PECES

PATOLOGÍA EN ACUICULTURA

REGULACIÓN ENDOCRINA DE LA NUTRICIÓN DE PECES. ASPECTOS MORFOFUNCIONALES.

REPRODUCCIÓN DE PECES: ASPECTOS MORFOFUNCIONALES Y ONTOGENÉTICOS

IMPLICACIONES DE LAS MOLÉCULAS DE ADHESIÓN EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA ENDOCRINO

MEDIO AMBIENTE EN ACUICULTURA

BIOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE VERTEBRADOS

ACUARIOLOGÍA: MANTENIMIENTO Y REPRODUCCIÓN EN CAUTIVIDAD DE ORGANISMOS ACUÁTICOS

RITMOS DE COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO DE PECES

METABOLISMO DE PECES

NUTRICIÓN DE PECES

ECOLOGÍA DE LOS POBLAMIENTOS ÍCTICOS MARINOS

BASES PARA LA GESTIÓN DE LOS POBLAMIENTOS ÍCTICOS MARINOS

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN.

CRECIMIENTO MUSCULAR Y CALIDAD DE LA CARNE EN PECES

-NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE ESPECIES MARINAS.
-CALIDAD DE LOS PRODUCTOS DE LA ACUICULTURA.
-DIVERSIFICACIÓN DE ESPECIES (PULPO, CORVINA, MÚJOL, ETC.).
-INTERACCIÓN ACUICULTURA Y MEDIOAMBIENTE.
-ACUICULTURA MULTITRÓFICA.
-CULTIVOS EN MAR ABIERTO.
-ECONOMÍA AGROALIMENTARIA.

-DESARROLLO DE TÉCNICAS DE CULTIVO DE NUEVAS ESPECIES MEDITERRÁNEAS: SERIOLA, DENTÓN, CORVINA, PARGO Y VERRUGATO
-CULTIVO DE TÚNIDOS (ATÚN ROJO, BONITO)
-CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN
-TÉCNICAS DE CULTIVO LARVARIO
-NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE ESPECIES CULTIVADAS
-MEJORA DE TÉCNICAS DE CULTIVO DE DORADA Y LUBINA: GENÉTICA Y PATOLOGÍA

BALANCE ENERGÉTICO EN MOLUSCOS

Requisitos

Requisitos de admisión

Considerando lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007, el periodo formativo de los estudiantes consistirá en la realización del “Máster de Gestión de Recursos Pesqueros y Acuicultura” de la Universidad de Murcia.
A la hora de establecer los criterios de admisión se seguirán las normas e instrucciones que se dicten para cada curso académico.
Los alumnos podrán incorporarse al periodo investigador cumpliendo uno de los siguientes requisitos:

Haber obtenido el título de Máster correspondiente a este Programa de Doctorado: Gestión de Recursos Pesqueros y Acuicultura.
Cursar o haber cursado 60 créditos de otros másteres de áreas relacionadas con el programa de doctorado. La Comisión Académica del programa de doctorado valorará la adecuación de estos estudios teniendo en cuenta las competencias obtenidas por los alumnos y si estos estudios poseen algún tipo de acreditación igual o similar a la realizada por la ANECA u otros organismos equivalentes de acreditación.
Haber superado 60 créditos de varios másteres universitarios, de acuerdo con la oferta de la Universidad, o, en su caso, acreditar 60 créditos de nivel de posgrado que hayan sido configurados de acuerdo con lo establecido en el artículo 22, punto 2 del “Reglamento por el que se Regulan los Estudios Universitarios Oficiales de Máster y Doctorado de la Universidad de Murcia” (Consejo de Gobierno 23-mayo-08).
Cualquier otro caso de los previstos en las normas de carácter general de la Universidad de Murcia.

En cualquier caso, los alumnos deberán ser previamente aceptados por un profesor de una línea de investigación incluida en este Programa como director o tutor de su Trabajo de Tesis, el cual valorará su formación previa.