Doctorado en Gestión y Planificación de Servicios Sanitarios (Murcia, Murcia)

Universidad Católica San Antonio Murcia

Título ofrecido:Doctorado en Gestión y Planificación de Servicios Sanitarios

Ubicación:Murcia - Murcia

Tipo:Doctorados

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

En todos los casos, esta normativa viene a complementar el RD 1393/2007. El estudiante, una vez obtenido un mínimo de 60 créditos en programas oficiales de Postgrado o cuando se halle en posesión del título oficial de Master, podrá solicitar su admisión en el doctorado, siempre que haya completado:



Un mínimo de 300 créditos en el conjunto de sus estudios universitarios de Grado y Postgrado.

Un mínimo de 10 créditos ECTS referidos a metodología de investigación

Un mínimo 6 créditos ECTS referidos a Tesis de Master o equivalente.

Se aplicará la normativa vigente establecida por el Vicerrectorado de Investigación, como norma principal, que viene completada por los requisitos establecidos por el Departamento de Ciencias de la Salud.

Podrán acceder al programa de doctorado aquellos alumnos que cumpliendo los requisitos establecidos por el Vicerrectorado de Investigación en materia de Doctorado, estén en posesión del Titulo oficial de Licenciado en (medicina, economía, dirección de empresas). Aquellos alumnos que presenten licenciaturas en otras áreas, serán valorados de manera particular por el Consejo de Departamento de (ciencias de la salud, ingenierías, etc ), siendo este el que decide la adecuación del estudiante al programa de Doctorado y el encargado de informar a la Comisión de Postgrado de la UCAM sobre el caso en cuestión.














































Plan de estudios

I Módulo Normativa Básica. Marco conceptual (8 ECTS).



Materia 1: Gestión de Servicios Sanitarios: 4 créditos ECTS

Materia 2: Marco Jurídico de las Instituciones Sanitarias: 4 créditos ECTS



II Módulo Área Asistencial. Distribuido (17 ECTS):



Materia 3: Calidad de los Servicios Sanitarios: 4 créditos ECTS

Materia 4: Gestión Clínica. Unidades Clínicas: 4 créditos ECTS

Materia 5: Planificación y Aseguramiento de Servicios Sanitarios: 3 créditos ECTS

Materia 6: Marketing sanitario y comunicación: 3 créditos ECTS.

Materia 7: Atención SocioSanitaria y Cooperación Internacional: 3 créditos ECTS.



III Módulo Áreas no Asistenciales (23 ECTS):



Materia 8: Logística. Gestión de Recursos no Asistenciales: 4 créditos ECTS

Materia 9: Evaluación Económica y Nuevas Tecnologías Sanitarias: 6 créditos ECTS

Materia 10: Función Directiva: 4 créditos ECTS

Materia 11: Sistemas de Información y Tecnología de Información: 6 créditos ECTS

Materia 12: Investigación, Docencia y Formación Continuada: 3 créditos ECTS.



IV Módulo Prácticas externas (6 ECTS):



Materia 13: Prácticas Externas. 6 créditos ECTS.



V Módulo Trabajo fin de Máster (6 ECTS):



Materia 14: Trabajo Fin de Máster. 6 créditos ECTS:

MÓDULOS REFERIDOS A METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Con el objeto de garantizar las competencias básicas para el acceso a la fase de Investigación del Programa de Doctorado y atendiendo a lo establecido en el Anexo I punto 3.4 del R.D. 1393/2007, previamente a la inscripción de su proyecto de Tesis Doctoral los alumnos matriculados deberán cursar los siguientes módulos de postgrado



MODULO 1: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN BIOÉTICA (6 CRÉDITOS ECTS).

BLOQUES TEMÁTICOS:

Método científico

Fases y planificación del proceso de investigación

Búsqueda e interpretación de documentación científica

Diseños e instrumentos de investigación

Ética en investigación

Elaboración de un proyecto de investigación



MODULO 2: ESTADISTICA APLICADA (4 CRÉDITOS ECTS).

BLOQUES TEMÁTICOS:

Estadística descriptiva

Probabilidad

Hipótesis de investigación

Análisis de la varianza

Regresión y correlación

Software análisis de datos (Excel y SPSS)

Trabajos del modulo












































Oferta Educativa Similar