Grado en Administración y Dirección de Empresas (Santander, Cantabria)

Universidad de Cantabria

Ubicación:Santander - Cantabria

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Edificio: Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
Créditos ECTS: 240
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Juridicas

Competencias Generales:
(Organizar-planificar). Capacidad de organización y planificación. Consiste en adquirir aptitudes para observar, evaluar y plantear propuestas para establecer pautas de organización y planificar actuaciones futuras de acuerdo con unos criterios preestablecidos.

(Resolver) Capacidad para resolución de problemas. Se entiende por tal, la identificación, análisis y definición de los elementos significativos que constituyen un problema o aspecto a mejorar para resolverlo con criterio y de forma efectiva.

(Comunicar) Comunicación oral y escrita en lengua inglesa. Consiste en la aptitud para saber transmitir eficazmente en lengua inglesa a la audiencia lo que se desea. El estudiante deberá ser capaz de elaborar y redactar informes en inglés, además de adquirir cualidades para conseguir una exposición oral adecuada.

(Utilizar software) Capacidad para utilizar herramientas informáticas. El estudiante deberá conseguir aptitudes de manejo de software necesario como medio para la realización y culminación de las tareas necesarias en cada materia y en la vida laboral cotidiana.

(Negociar) Tratamiento de conflictos y negociación. Aptitud consistente en prever, tratar y solucionar los conflictos que en el mundo del trabajo suceden, así como el de utilización de técnicas adecuadas para mediar e impactar en las decisiones a tomar en el trato con personas y grupos.

(Cooperar) Capacidad para trabajar en equipo. El alumno deberá saber integrarse y colaborar de forma activa en la consecución de objetivos comunes con otras personas mucho más allá de los logros de carácter individual, pensando de forma global por el bien de la organización a la que pertenece.

(Motivar excelencia) Motivación por la calidad. Capacidad para desarrollar el trabajo y las tareas inherentes al mismo con el pensamiento orientado a hacer las cosas con la máxima calidad posible minimizando los errores, con el convencimiento de las grandes ventajas que ello reporta a las organizaciones.

(Internacionalizar) Trabajo en un contexto internacional. Esta competencia consiste en saber comprender y adaptarse a la cultura social y empresarial de diversos países, de gran interés para toda empresa u organización con proyección internacional.

(Decidir éticamente) Compromiso ético en el trabajo. Competencia que hace alusión a la búsqueda del bien moral de uno mismo y/o de la comunidad.

Competencias Específicas:
(Dirigir, gestionar) Dirigir y gestionar una empresa u organización y/o áreas funcionales de la misma. El grado en Dirección de empresas debe poseer las aptitudes y actitudes necesarias para coordinar y dirigir hacia los objetivos planteados en un área de la organización o la organización en su conjunto.

(Asesorar) Capacidad para asesorar en aspectos técnico-organizativos. Competencia referida a la capacidad para ofrecer asesoramiento a directivos de empresas y organizaciones en todo aquello que sea de utilidad para conseguir los logros de la empresa y mejorar su competitividad.

(Emprender) Iniciativa y espíritu emprendedor. Capacidad consistente en poseer el impulso suficiente para plantear iniciativas y poner en marcha proyectos de carácter empresarial.

(Liderar la gestión) Capacidad para liderar la gestión de cualquier área funcional de la empresa. El alumno será capaz de integrarse en cualquier área funcional de una empresa u organización para desempeñar y liderar las tareas que en ella se realicen.

(Diseñar Control Interno). Diseñar un sistema de control interno en la empresa. El alumno trabajará en el diseño y análisis de un sistema de auditoria interna dentro de la empresa que implique a todas las áreas funcionales de la misma, desde la protección de activos, a la implantación de sistemas administrativos, comerciales, financieros, de personal y sistemas de Calidad.

(Gestionar personas) Gestionar las personas y los grupos de trabajo en una empresa. El alumno analizará el comportamiento de las personas en el ámbito de las organizaciones para así poder gestionar individuos y grupos de trabajo en el ámbito de los recursos humanos.

(Diseñar política comercial) Capacidad para diseñar la política comercial de la empresa. El alumno será capaz de conocer la importancia de la investigación de mercados y la comunicación en el diseño de la política comercial de la empresa.

(Analizar el entorno financiero) Capacidad para valorar e interpretar el entorno financiero de la empresa. El alumno será capaz de elaborar e interpretar la información económico-financiera de la empresa, así como el entorno financiero en el que se mueve, para aprovechar todas las oportunidades.

(Valorar la empresa) Capacidad para valorar el patrimonio de la empresa. El alumno será capaz de valorar, económicamente, los diferentes elementos patrimoniales de la empresa en distintos momentos de tiempo y con distintos niveles de riesgo.

Plan de estudios

Listado de Asignaturas:

Introducción a la Contabilidad
Introducción a la Economía de la Empresa
Matemáticas Generales
Matemáticas para Economistas
Estadística I
Macroeconomía
Microeconomía
Derecho de la Empresa
Habilidades, Valores y Competencias Transversales
Inglés
Auditoría de Cuentas
Contabilidad de Sociedades
Contabilidad Financiera
Análisis Contable
Contabilidad de Costes
Contabilidad de Gestión
Técnicas para la Gestión de Información en la Empresa
Matemáticas Financieras
Estadística II
Econometría
Dirección Estratégica
Estructura y Comportamientos Organizativos
Dirección de Operaciones
Herramientas para la Decisión en Operaciones
Administración de Personal
Dirección de Recursos Humanos
Análisis y Evaluación de Inversiones
Dirección Financiera
Sistema Financiero
Dirección Comercial
Comunicación Comercial
Investigación de Mercados
Derecho de Sociedades
Impuestos Empresariales
Predicción Económica
Análisis de los Mercados de Valores
Finanzas Internacionales
Valoración y Adquisición de Empresas
Creación de Empresas y Empresa Familiar
Dirección Internacional
Gestión de Operaciones
Consolidación Contable
Contabilidad Internacional
Contabilidad Pública
Comportamiento del Consumidor
Distribución Comercial
Marketing Internacional
Modelos de Negocio y Estrategias Web
Sistemas de Información
Derecho del Trabajo
Impuestos Personales
Integración Económica Europea
Organización Económica Internacional
Prácticas en Empresas





Requisitos

Podrán solicitar la admisión a los estudios de Grado aquellos estudiantes que
reúnan alguno de los siguientes requisitos:

a) Estudiantes que, estando en posesión del título de Bachiller al que se
refieren los artículos 37 y 50.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo,
de Educación, hayan superado la prueba de acceso a la Universidad.
b) Estudiantes procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de
la Unión Europea o de otros Estados con los que España haya suscrito
Acuerdos Internacionales a este respecto, que cumplan los requisitos
exigidos en su respectivo país para el acceso a la Universidad.
c) Estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, previa
solicitud de homologación, del título de origen al título español de
Bachiller, que hayan superado la prueba de acceso a la Universidad.
d) Estudiantes que se encuentren en posesión de los títulos de Técnico
Superior correspondientes a las enseñanzas de Formación Profesional y
Enseñanzas 5
Artísticas o de Técnico Deportivo Superior correspondientes a las
Enseñanzas Deportivas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de
Educación.
e) Personas que superen la prueba de acceso para mayores de veinticinco
años, según lo previsto en la disposición adicional vigésima quinta de la
Ley Orgánica 6/2001, de Universidades.
f) Personas mayores de 40 años que acrediten experiencia laboral o
profesional, según lo previsto en el artículo 42.4 de la Ley Orgánica
6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley 4/2007, de 12
de abril, por la que se modifica la anterior.
g) Personas que superen la prueba de acceso para mayores de cuarenta y
cinco años, según lo previsto en el artículo 42.4 de la Ley Orgánica
6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley 4/2007, de 12
de abril, por la que se modifica la anterior.
h) Personas en posesión de un título universitario oficial de Grado o título
equivalente.
i) Personas en posesión de un título universitario oficial de Diplomado
universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado,
Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las
enseñanzas universitarias o título equivalente.
j) Estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales
extranjeros o, habiéndolos finalizado, no hayan obtenido su homologación
en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En
este supuesto, será requisito indispensable que les sean reconocidos al
menos 30 créditos.
k) Personas que estuvieran en condiciones de acceder a la Universidad según
ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica
2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Oferta Educativa Similar