Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo (Alcalá de Henares, Madrid)

Universidad de Alcalá

Ubicación:Alcalá de Henares - Madrid

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Salidas Profesionales
El Máster en Arquitectura capacita y habilita al titulado
tanto para el ejercicio libre de la profesión como
para trabajar como asalariado o funcionario.
Son diversos los perfi les profesionales que de manera
habitual ejerce el arquitecto. Destacamos entre ellos
los siguientes: proyecto y dirección de obra de edifi -
cios de nueva planta; rehabilitación e intervención en
el patrimonio histórico; planeamiento, urbanismo y
diseño urbano; paisaje y medioambiente; consultoría
técnica de estructuras, instalaciones, etc.; diseño en
general y diseño gráfi co en particular; gestión y valoración
inmobiliaria; gestión de la construcción, etc.
Trabajan en empresas de todos los sectores





El Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo persigue
la formación de profesionales capaces de diseñar, proyectar
y controlar el manejo del espacio en el que desarrolla
su vida el ser humano, concretado en edifi cios, urbanismo
y paisaje. En el Grado en Fundamentos de Arquitectura y
Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y
Geodesia de la Universidad de Alcalá se imparte una formación
integral y vanguardista destacando el trabajo en equipo,
la sensibilidad y el respeto por la naturaleza y el medio
ambiente, y un manejo del espacio que tenga en cuenta el
gasto de energía, la luz, el sonido, y el trabajo sobre la rehabilitación
y restauración de espacios.
La Arquitectura es un ejemplo claro de profesión liberal en su
doble vertiente de diseño y planifi cación y de desarrollo de la
ejecución de ese diseño y planifi cación.
Los objetivos del Máster en Arquitectura son:
◗ Saber aplicar los conocimientos al ejercicio de la profesión
de arquitecto de un modo riguroso y mediante la elaboración
y defensa de argumentos, así como la resolución de
problemas dentro de su área de estudio.
◗ Estar capacitado para reunir e interpretar datos relevantes
(dentro de su ámbito de estudio) para emitir juicios que
incluyan una refl exión sobre temas relevantes de índole
social, científi ca o ética.
◗ Estar capacitado para transmitir información, ideas, problemas
y soluciones arquitectónicas y urbanísticas a un
público tanto especializado como no especializado.
◗ Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias
para emprender estudios posteriores con un alto grado de
autonomía.























Plan de estudios

PRIMER CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Física (Anual) T 4,5 Física (Anual) T 4,5
Matemáticas (Anual) T 4,5 Matemáticas (Anual) T 4,5
Geometría y Representación I T 10 Geometría y Representación II T 6
Taller de Dibujo I T 8 Análisis de Formas I T 6
Historia del Arte B 6
Proyectos Arquitectónicos I B 6
Total ECTS 27 Total ECTS 33
SEGUNDO CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Análisis de Formas II T 6 Estructuras de la Edifi cación I B 6
Taller de Dibujo II T 6 Teoría e Historia de la Arquitectura II B 6
Teoría e Historia de la Arquitectura I B 6 Materiales de Construcción B 6
Introducción a la Construcción B 6 Proyectos Arquitectónicos III B 10
Proyectos Arquitectónicos II B 8
Total ECTS 32 Total ECTS 28
TERCER CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Instalaciones-Acondicionamiento B 6 Instalaciones-Servicios B 6
Composición Arquitectónica I B 6 Urbanística I B 6
Estructuras de la Edifi cación II B 6 Arquitectura del Paisaje B 6
Construcciones Arquitectónicas I B 6 Construcciones Arquitectónicas II B 6
Proyectos Arquitectónicos IV B 6 Proyectos Arquitectónicos V B 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
CUARTO CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Proyectos Arquitectónicos VI B 12 Transversal I y II L 12
Estructuras de la Edifi cación III B 6 Prácticas Externas / Módulos Optativos O 18
Urbanística II B 6
Construcciones Arquitectónicas III B 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
QUINTO CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Construcciones Arquitectónicas IV B 6 Trabajo Fin de Grado B 9
Proyectos Arquitectónicos VII B 9 Taller de Construcción B 6
Mecánica del Suelo y Cimentaciones B 6 Arquitectura Legal B 6
Composición Arquitectónica II B 6 Urbanística IV B 6
Urbanística III B 6
Total ECTS 33 Total ECTS 27


































Requisitos

Perfi l
del Alumno
El estudiante de Arquitectura debe poseer sólidos
conocimientos de Matemáticas, Física e Historia del
Arte, y capacidad apreciable para el dibujo, tanto técnico
como artístico, así como un marcado interés por
la creación artística y el diseño. Es aconsejable que
el alumno de arquitectura posea, además, capacidad
creativa y sensibilidad artística, capacidad de análisis
y síntesis, razonamiento crítico, aptitud para el trabajo
en equipo, cualidades para la organización y la
planifi cación, motivación por la calidad y vocación.
Es conveniente que tenga capacidades mínimas de
razonamiento lógico y numérico, de abstracción, de
trabajo en equipo, de comunicación, de esfuerzo y de
concentración, de análisis y de síntesis. Todas ellas
se desarrollarán a lo largo de los estudios.

Vías de acceso
◗ Bachillerato + PAU.
◗ Título de Técnico Superior (FP y Enseñanzas Artísticas).
◗ Título de Técnico Deportivo Superior.
◗ Titulados universitarios.
◗ Cumplir requisitos de acceso según anteriores
legislaciones.
◗ PAU para mayores de 25 años.
◗ PAU para mayores de 45 años.
◗ PAU para mayores de 40 años con acreditación de
experiencia laboral o profesional.
































Oferta Educativa Similar