Licenciado en Historia del Arte (León, León)

Universidad de León

Ubicación:León - León

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Información General

Los estudios de Filosofía y Letras comenzaron a impartirse en León en 1972, como enseñanzas de primer ciclo desarrolladas en el recién creado Colegio Universitario. En 1979, con la Universidad de León, nació la actual Facultad, establecida en el primer edificio que se construyó en el Campus Universitario de Vegazana y que acoge a un amplio abanico de titulaciones:

* Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación
* Licenciatura en Filología Inglesa
* Licenciatura en Filología Hispánica
* Licenciatura en Geografía
* Licenciatura en Historia
* Licenciatura en Historia del Arte
* Licenciatura en Lingüística

Se trata de estudios que pueden englobarse dentro de las denominadas "ciencias humanas"; su diversidad es notable, pero que se desarrollen en un mismo centro facilita la interdisciplinariedad entre las distintas áreas de conocimiento para la labor investigadora o la organización de encuentros científicos y actividades culturales. Además, los alumnos pueden encontrar, impartidas en el mismo edificio donde cursan su carrera, las asignaturas optativas o de libre elección que sirvan de complemento eficaz para su formación. El plan de estudios de Historia del Arte fue aprobado en el año 2001.
Objetivos

Estudio histórico, descriptivo y explicativo de las creaciones artísticas del hombre en todas las áreas de proyección de los valores estéticos.

La Licenciatura en Historia del Arte proporciona una formación científica adecuada en los aspectos básicos de la Historia del Arte y en sus métodos y técnicas. El historiador del arte estará capacitado para analizar e interpretar las formas artísticas, para gestionar los bienes culturales y para trazar las líneas teóricas y prácticas que conduzcan al acrecentamiento del patrimonio histórico-artístico. Al mismo tiempo, estará facultado para valorar el referido patrimonio por sus contenidos históricos (en tanto que expresan fases o periodos culturales), rememorativos (en tanto que testimonio inalterable de la ecuación cultura/tiempo), representativos (como acumulación de secuencias que definen espacios urbanos), e instrumentales (en la medida en que la gestión del patrimonio histórico artístico es generadora de riqueza).































Plan de estudios

Historia Del Arte En La Edad Moderna
Historia Del Arte Contemporáneo
Iconografía Ii
Artes Suntuarias
Miniatura E Ilustración
Historia Medieval
Historia Moderna
Historia Contemporánea
Recursos Instrumentales Para El Estudio De La Historia Del Arte: Paleografía Aplicada
Historia De La Filosofía Antigua Y Medieval
Historia De La Filosofía Moderna Y Contemporánea
Religión Y Mitología Clásicas
Historia De Las Religiones En La Edad Media
Introducción A La Arqueología
Textos Latinos Clásicos Para La Historia Del Arte
Textos Latinos Medievales Para La Historia Del Arte
Miniatura E Ilustración
Historia Medieval
Historia Moderna
Historia Contemporánea
Recursos Instrumentales Para El Estudio De La Historia Del Arte: Paleografía Aplicada
Historia De La Filosofía Antigua Y Medieval
Historia De La Filosofía Moderna Y Contemporánea
Religión Y Mitología Clásicas
Historia De Las Religiones En La Edad Media
Introducción A La Arqueología
Textos Latinos Clásicos Para La Historia Del Arte
Textos Latinos Medievales Para La Historia Del Arte
Teoría Del Arte
Conservación De Bienes Culturales
Arte Prerrománico Y Románico Español
Arte Y Arquitectura Desde 1945
Fuentes De La Historia Del Arte
Historia De La Música
Arte Gótico Español
Arte Del Renacimiento Español
Patrimonio Y Restauración
Medios De Comunicación
Arte Antiguo Español
Crítica De Arte
Recursos Instrumentales Para El Estudio De La Historia Del Arte: Epigrafía Medieval
Recursos Instrumentales Para El Estudio De La Historia Del Arte: Codicología
Cultura Y Arte Colonial Hispanoamericano I
Cultura Y Arte Colonial Hispanoamericano Ii
Cultura Y Arte En La América Prehispánica
Historia Del Urbanismo
Literatura Medieval Y Renacentista
Literatura Barroca Y Contemporánea
Historia De Las Artes Escénicas
Medios De Comunicación
Arte Antiguo Español
Crítica De Arte
Recursos Instrumentales Para El Estudio De La Historia Del Arte: Epigrafía Medieval
Recursos Instrumentales Para El Estudio De La Historia Del Arte: Codicología
Cultura Y Arte Colonial Hispanoamericano I
Cultura Y Arte Colonial Hispanoamericano Ii
Cultura Y Arte En La América Prehispánica
Historia Del Urbanismo
Literatura Medieval Y Renacentista
Literatura Barroca Y Contemporánea
Historia De Las Artes Escénicas
Historia De Las Ideas Estéticas
Historia Del Cine Y De Otros Medios Audiovisuales
Arte Barroco Español
Arte Español Contemporáneo