Licenciatura en Bellas Artes (Madrid, Madrid)

Universidad Complutense de Madrid

Ubicación:Madrid - Madrid

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Plan de estudios

PRIMER CURSO


ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Dibujo del natural I Troncal
Anual
6
6
12

Introducción escultórica "
"
6
6
12

Introducción al color "
"
6
6
12

Teoría e Historia del Arte I "
Cuatrimestral
6
-
6

Sistemas de análisis geométrico de la forma y de la representación I "
"
3
3
6

Bases didácticas de las artes visuales Obligatoria
"
3
3
6

Técnicas pictóricas y materiales "
"
3
3
6

Técnicas escultóricas y materiales "
"
3
3
6

TOTAL
36
30
66




SEGUNDO CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Escultura I Troncal
Anual
6
6
12

Pintura I "
"
6
6
12

Dibujo del natural II "
"
6
6
12

Sistemas de análisis geométrico de la forma y la representación II "
Cuatrimestral
3
3
6

Teoría e Historia del Arte II "
"
6
-
6

MATERIAS OPTATIVAS
12

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
6

TOTAL
27*
21*
48*



* No incluidos los créditos correspondientes a materias optativas ni los de libre configuración



TERCER CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Dibujo del natural III Troncal
Anual
6
6
12

MATERIAS OPTATIVAS
36

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
18

TOTAL
6*
6*
12*



*No incluidos los créditos correspondientes a materias optativas ni los de libre configuración

Las optativas constan de 6 y 12 créditos, el número de asignaturas a cursar dependerá de la elección del estudiante. Las de 6 créditos serán cuatrimestrales y las de 12 anuales.


ASIGNATURAS OPTATIVAS

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICOS
TOTAL

Teoría de la comunicación 3
3
6

Mitos del arte 6
-
6

El clasicismo en el arte 6
-
6

Estética 6
-
6

Creatividad y Educación artística 3
3
6

Fundamentos de la plástica 3
3
6

Anatomía morfológica aplicada 3
3
6

Grabado y técnicas de estampación 6
6
12

Fotografía I 6
6
12

Diseño e introducción a las tecnologías digitales 6
6
12

Escultura II 6
6
12

Creación y técnicas escultóricas 6
6
12

Pintura II 6
6
12

Introducción a la conservación-restauración de pintura y escultura 6
6
12

Evolución de los criterios y técnicas de restauración 6
-
6



De esta relación de asignaturas Optativas, el Centro ofertará anualmente las que esté en disposición de impartir.


--------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO CICLO
Será requisito necesario para matricularse en segundo ciclo no tener pendiente de aprobación más de tres asignaturas troncales u obligatorias que en conjunto no superen los 24 créditos. No obstante, sí se podrán cursar materias de libre elección correspondientes a ese segundo ciclo.



CUARTO CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Idea, concepto y proceso en la creación artística Troncal
Anual
12
6
18

Proyectos I "
"
12
6
18

MATERIAS OPTATIVAS
30

TOTAL
24*
12*
36*



* No incluidos los créditos correspondientes a materias optativas


QUINTO CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Proyectos II Troncal
Anual
12
6
18

MATERIAS OPTATIVAS
42

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
9

TOTAL
12*
6*
18*



* No incluidos los créditos correspondientes a materias optativas ni los de libre configuración


* Las optativas constan de 6 y 12 créditos, el número de asignaturas a cursar dependerá de la elección del estudiante. Las de 6 créditos serán cuatrimestrales y las de 12 anuales.


ASIGNATURAS OPTATIVAS

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICOS
TOTAL

Sociología de la comunicación 3
3
6

Sociedad y cultura contemporánea 3
3
6

Últimas tendencias en el arte 6
-
6

Artista, sociedad y educación 3
3
6

Grabado en hueco I 6
6
12

Grabado en hueco II 6
6
12

Grabado en relieve 6
6
12

Técnicas planográficas 6
6
12

Técnicas permeográficas 6
6
12

Diseño gráfico I 6
6
12

Fotografía II 6
6
12

Audiovisuales 6
6
12

Imagen digital 3
3
6

Fotografía III 6
6
12

Diseño Objetual I 3
3
6

Diseño Escenográfico I 3
3
6

Diseño gráfico II 6
6
12

Diseño objetual II 6
6
12

Diseño escenográfico II 6
6
12

Proyecto y realización audiovisual 6
6
12

Espacio, arte y acción 3
3
6

Medallas I 6
6
12

Medallas II 6
6
12

Lenguaje escultórico 6
6
12

Procesos técnicos escultóricos 6
6
12

Pintura mural 6
6
12

Procedimientos y técnicas pictóricas 6
6
12

Investigación plástica 6
6
12

Teoría de la conservación y restauración 6
-
6

Química y física aplicadas a la conservación-restauración 5
1
6

Estudio de los materiales aplicados a la conservación-restauración 6
-
6

Métodos científicos de análisis 5
1
6

Conservación-restauración de obras de arte I 6
6
12

Conservación-restauración de obras de arte II 6
6
12

Conservación-restauración de pintura mural 6
6
12

Conservación-restauración de pintura contemporánea 3
3
6

Conservación-restauración de escultura contemporánea 3
3
6

Museología y museografía 3
3
6

Nuevos medios en las Artes Plásticas 3
3
6



De esta relación de asignaturas Optativas, el Centro ofertará anualmente las que esté en disposición de impartir.


--------------------------------------------------------------------------------

ESPECIALIDADES INTRACURRICULARES

Los alumnos que deseen realizar un Especialidad Intracurricular, deberán cursar los 60 créditos lectivos de las asignaturas que a continuación se relacionan:


ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE OBRAS DE ARTE

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/CLÍNICOS
TOTAL

Teoría de la conservación y restauración 6
-
6

Química y física aplicadas a la conservación-restauración 5
1
6

Estudio de los materiales aplicados a la conservación-restauración 6
-
6

Métodos científicos de análisis 5
1
6

Conservación-restauración de obras de arte I 6
6
12

Conservación-restauración de obras de arte II 6
6
12

Conservación-restauración de pintura contemporánea 3
3
6

Conservación-restauración de escultura contemporánea 3
3
6





ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: DISEÑO

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Diseño gráfico I 6
6
12

Diseño gráfico II 6
6
12

Diseño objetual I 3
3
6

Diseño objetual II 6
6
12

Diseño escenográfico I 3
3
6

Diseño escenográfico II 6
6
12



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: ARTES DE LA IMAGEN

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Fotografía II 6
6
12

Fotografía III 6
6
12

Audiovisuales 6
6
12

Proyecto y realización audiovisual 6
6
12

Imagen digital 3
3
6

Espacio, arte y acción 3
3
6



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: ARTES PLÁSTICAS


El alumno deberá cursar al menos 12 créditos de cada uno de los grupos de asignaturas abajo reseñadas, pudiendo elegir el resto de créditos, hasta completar los 60 de la especialidad, de la totalidad de estas asignaturas:


ÁREA DE DIBUJO

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/CLÍNICOS
TOTAL

Grabado en hueco I 6
6
12

Grabado en hueco II 6
6
12

Grabado en relieve 6
6
12

Técnicas planográficas 6
6
12

Técnicas permeográficas 6
6
12



ÁREA DE ESCULTURA

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/CLÍNICOS
TOTAL

Medallas I 6
6
12

Medallas II 6
6
12

Lenguaje escultórico 6
6
12

Procesos técnicos escultóricos 6
6
12



ÁREA DE PINTURA

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/CLÍNICOS
TOTAL

Pintura mural 6
6
12

Procedimientos y técnicas pictóricas 6
6
12

Investigación plástica 6
6
12

Nuevos medios en las Artes Plásticas 3
3
6



Los alumnos podrán ajustarse a las asignaturas optativas que formen conjunto para la especialidad intracurricular en su totalidado bien elegir alguna de ellas libremente.
Los alumnos en posesión del título de Licenciado en Bellas Artes que deseen realizar una especialidad distinta a la ya cursada, deberán atenerse a lo establecido en la presente resolución en cuanto a las especialidades intracurriculares y el sistema de incompatibilidades, así como a cualquier norma dispuesta por el Centro a este respecto.



INCOMPATIBILIDADES

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/CLÍNICOS
TOTAL

Pintura mural 6
6
12

Procedimientos y técnicas pictóricas 6
6
12

Investigación plástica 6
6
12

Nuevos medios en las Artes Plásticas 3
3
6