Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración (Madrid, Madrid)

Universidad Complutense de Madrid

Ubicación:Madrid - Madrid

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Plan de estudios

PRIMER CURSO


ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Historia política y social contemporánea. Troncal
Anual
10
0
10

Introducción a la Ciencia Política. "
"
8
2
10

Sistema Político español. "
"
8
2
10

Sociología general. "
"
7
3
10

Economía política. "
"
8
2
10

Relaciones Internacionales. "
"
8
2
10

TOTAL
49
11
60



SEGUNDO CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Teorías y Formas Políticas. Troncal
Anual
8
2
10

Teoría del Estado "
1er cuatrimestre
5
0
5

Ciencia de la Administración "
2º cuatrimestre
5
0
5

Introducción al derecho "
Anual
10
0
10

Técnicas de Investigación social "
"
4
6
10

Derecho del Trabajo Obligatoria
"
10
0
10

Derecho Internacional Público "
"
8
2
10

TOTAL
50
10
60



TERCER CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Geografía Política Obligatoria
1er cuatrimestre
4
1
5

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
1er cuatrimestre
5

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
2º cuatrimestre
5

MATERIAS OPTATIVAS
1er cuatrimestre
20

MATERIAS OPTATIVAS
2º cuatrimestre
25

TOTAL
4*
1*
60



*Excluidas las materias optativas y de libre configuración


ASIGNATURAS OPTATIVAS DE PRIMER CICLO

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICOS
TOTAL

Sociología política 3
2
5

Teorías políticas y sociales en la España moderna y contemporánea 4
1
5

Estructura Social de España 2,5
2,5
5

Partidos y sistemas de partidos 4
1
5

Política comparada 4
1
5

Administraciones Publicas Españolas 4
1
5

Introducción a la Antropología 4
1
5

Sistema comunitario europeo
4
1
5

Población y sociedad
5
0
5

Historia de los movimientos sociales
4
1
5

Teoría e historia del poder
5
0
5

Teoría y práctica de la encuesta
1,5
3,5
5



La oferta de optatividad correspondiente a cada curso académico se realizará previo informe favorable de la Junta de Facultad a propuesta de la comisión delegada correspondiente especificando el posible reflejo en la configuración por el/la estudiante de alguna especialización intracurricular.



--------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO CICLO

CUARTO CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Sistemas políticos comparados Troncal
Anual
8
2
10

Políticas Públicas "
"
8
2
10

Derecho Constitucional Español "
"
8
2
10

Derecho Administrativo "
"
8
2
10

Hacienda Pública. "
"
8
2
10

Sistema económico mundial "
1er cuatrimestre
3,5
1,5
5

Sistema económico de España "
2º cuatrimestre
3,5
1,5
5

TOTAL
47
13
60



QUINTO CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Teoría y Práctica de las Democracias Troncal
1er cuatrimestre
3
2
5

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
1er cuatrimestre
10

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
2º cuatrimestre
10

MATERIAS OPTATIVAS
1er cuatrimestre
15

MATERIAS OPTATIVAS
2º cuatrimestre
20

TOTAL
3*
2*
60



* Excluidas las materias optativas y de libre configuración


ASIGNATURAS OPTATIVAS DE SEGUNDO CICLO

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Historia de la vida política
4
1
5

Bases sociales de los regímenes políticos 3
2
5

Análisis comparado de las democracias 3
2
5

Conflicto político y violencia colectiva 3
2
5

Movimientos sociales y grupos de interés 3
2
5

Psicosociología política 3
2
5

Política económica 5
0
5

Teoría política contemporánea 5
0
5

Análisis y comportamiento electoral 3
2
5

Ideologías políticas 5
0
5

Cultura y participación política en España 5
0
5

Recursos humanos y burocracia pública 4
1
5

Gobierno y Administración Local 4
1
5

Gobierno y Administración de las CC.AA. 4
1
5

Gestión Pública 4
1
5

Historia de la Administración Pública 4
1
5

Teoría de la Organización 4
1
5

Política Social 5
0
5

Sector Público español y presupuesto 5
0
5

Haciendas territoriales e integración fiscal 5
0
5

Políticas urbanas y territoriales 4
1
5

Derecho de la Seguridad Social 5
0
5

Organizaciones internacionales 4
1
5

Relaciones internacionales Magreb-Cercano Oriente 4
1
5

Relaciones internacionales Asia-Pacífico 4
1
5

Seguridad y cooperación en las relaciones internacionales 4
1
5

Derecho diplomático y consular 4
1
5

Fuerzas religiosas y sociedad internacional 4
1
5

Política exterior de España 4
1
5

Historia de las relaciones internacionales 4
1
5

Cooperación internacional y desarrollo 4
1
5

Política y gobierno en EE.UU. 5
0
5

Economía internacional 5
0
5

Sistemas de Partidos en Europa 4
1
5

Sistema político de la Unión Europea 4
1
5

Administración y Políticas públicas de la Unión Europea 4
1
5

Sindicalismo europeo contemporáneo 5
0
5

Las ideologías políticas en la España del siglo XX y la idea de Europa 4
1
5

Geografía política y geopolítica de Europa 4
1
5

Teoría e historia de la nación 4
1
5

Relaciones exteriores y Política exterior de la UE 4
1
5

Relaciones internacionales de Europa central y oriental 4
1
5

Políticas de seguridad y defensa en Europa 4
1
5

Derecho social comunitario 5
0
5

Unión económica y monetaria europea 5
0
5

Estructura social de Iberoamérica 2.5
2.5
5

Historia contemporánea de Iberoamérica 4
1
5

Sistemas políticos de América Latina 4
1
5

Sistemas de partidos en América Latina 4
1
5

Reforma del Estado en América Latina 4
1
5

Economía de América Latina 5
0
5

Relaciones regionales y procesos de integración en América Latina 4
1
5

Antropología social de América Latina 4
1
5

Geografía Política y Geopolítica de América Latina 4
1
5

Relaciones internacionales en América Latina 4
1
5

Ideologías Políticas y Sociales en América Latina 4
1
5

Relaciones Laborales y Construcción Europea. 5
0
5



La oferta de optatividad correspondiente a cada curso académico se realizará previo informe favorable de la Junta de Facultad a propuesta de la comisión delegada correspondiente especificando el posible reflejo en la configuración por el/la estudiante de alguna especialización intracurricular.


--------------------------------------------------------------------------------

ESPECIALIDADES INTRACURRICULARES

El/la estudiante podrá cursar o no una de las especialidades intracurriculares que se ofertan en el segundo ciclo. Para completar una especialidad intracurricular, el/la estudiante deberá superar al menos 35 créditos de los que se ofertan en la misma. A estos efectos, computarán las asignaturas del Plan de Estudios de 1993 que hayan podido ser adaptadas, convalidadas o reconocidas (sus créditos) y adscritas a dicha especialidad.
ASIGNATURAS QUE CONFIGURAN ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR

Además de las asignaturas del Plan de 1993 que hayan podido ser adaptadas, convalidadas o reconocidas (sus créditos) y adscritas a cada una de las especialidades intracurriculares.



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: ANÁLISIS POLÍTICO

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Historia de la vida política. 4
1
5

Bases sociales de los regímenes políticos 3
2
5

Análisis comparado de las democracias. 3
2
5

Conflicto político y violencia colectiva. 3
2
5

Movimientos sociales y grupos de interés. 3
2
5

Psicosociología política. 3
2
5

Análisis y comportamiento electoral. 3
2
5

Teoría Política contemporánea. 5
0
5

Ideologías políticas. 5
0
5

Cultura y participación política en España. 5
0
5

Política económica. 5
0
5



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Recursos humanos y burocracia pública. 4
1
5

Gobierno y administración local. 4
1
5

Gobierno y administración de las Comunidades Autónomas. 4
1
5

Gestión pública. 4
1
5

Historia de la administración pública. 4
1
5

Teoría de la organización. 4
1
5

Política social. 5
0
5

Sector público español y presupuesto. 5
0
5

Haciendas territoriales e integración fiscal. 5
0
5

Derecho de la Seguridad Social. 5
0
5

Políticas urbanas y territoriales. 4
1
5



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: ESTUDIOS INTERNACIONALES

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Economía internacional. 5
0
5

Organizaciones Internacionales. 4
1
5

Relaciones internacionales Magreb-Cercano Oriente. 4
1
5

Relaciones internacionales Asía-Pacífico. 4
1
5

Seguridad y cooperación en las relaciones internacionales. 4
1
5

Derecho diplomático y consular. 4
1
5

Fuerzas religiosas y sociedad internacional. 4
1
5

Política exterior de España. 4
1
5

Política y gobierno de los Estados Unidos. 5
0
5

Cooperación internacional y desarrollo. 4
1
5

Historia de las relaciones Internacionales. 4
1
5



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: ESTUDIOS EUROPEOS

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Las ideologías políticas en la España del siglo XX y la idea de Europa. 4
1
5

Geografía política y geopolítica de Europa 4
1
5

Unión Económica y Monetaria Europea 5
0
5

Políticas de seguridad y defensa en Europa. 4
1
5

Relaciones exteriores y política exterior de la Unión Europea. 4
1
5

Relaciones Internacionales en la Europa central y oriental. 4
1
5

Derecho social comunitario. 5
0
5

Sistemas políticos de la Unión Europea. 4
1
5

Administración y políticas públicas de la Unión Europea. 4
1
5

Sindicalismo europeo contemporáneo 5
0
5

Teoría e historia de la nación. 4
1
5

Sistemas de partidos en Europa 4
1
5




ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: AMÉRICA LATINA

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Estructura social de Iberoamérica. 2.5
2.5
5

Historia contemporánea de Iberoamérica. 4
1
5

Sistemas políticos de América Latina. 4
1
5

Sistemas de partidos en América Latina. 4
1
5

Reforma del Estado en América Latina. 4
1
5

Ideologías políticas y sociales en América Latina. 4
1
5

Geografía política y geopolítica de América Latina. 4
1
5

Antropología social de América Latina. 4
1
5

Relaciones regionales y procesos de integración en América Latina. 4
1
5

Relaciones Internacionales en América Latina. 4
1
5

Economía de América Latina. 5
0
5


Oferta Educativa Similar