Licenciatura en Filología Hispánica (Madrid, Madrid)

Universidad Complutense de Madrid

Ubicación:Madrid - Madrid

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Plan de estudios

PRIMER CURSO


ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICOS
TOTAL

Latín Troncal
Anual
7
2
9

Literatura española medieval "
"
9
3
12

Segunda Lengua* "
"
8
4
12

Introducción a la gramática española Obligatoria
"
7
2
9

Fonética, fonología y morfología del español Troncal
"
8
4
12

Literatura española del siglo XX "
1er. semestre
4
2
6

TOTAL
43
17
60



* Oferta de Segunda Lengua:


Lengua alemana I Lengua búlgara Lengua catalana I y lengua catalana II Lengua eslovaca
Lengua francesa I Comentario de textos griegos Griego moderno I Comentario de textos latinos
Lengua rusa I Introducción a la lengua árabe Lengua gallega I y lengua gallega II Lengua inglesa I
Introducción a la lengua hebrea Lengua italiana: nivel elemental Lengua neerlandesa I Lengua polaca
Lengua portuguesa I y Lengua portuguesa II Lengua rumana I y Lengua rumana II


SEGUNDO CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICOS
TOTAL

Literatura de la Segunda Lengua * Troncal
1er. semestre
4
2
6

Lingüística "
"
7
2
9

Sintaxis de la oración "
"
4
2
6

Teoría de la literatura "
2º semestre
7
2
9

Introducción a la historia de la lengua española Obligatoria
"
4
2
6

Literatura española del siglo XVI "
"
4
2
6

MATERIAS OPTATIVAS
-
- - 18

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
-
- - 6

TOTAL
29
13
66



* Oferta de Literatura de la Segunda Lengua:


Introducción a la historia de la literatura alemana Introducción a la literatura búlgara
Introducción a la literatura eslovaca Introducción a la literatura catalana Introducción a la literatura francesa Introducción a la literatura gallega
Introducción a la literatura griega Introducción a la literatura griega moderna Introducción a la literatura latina Introducción a la literatura rusa
Introducción a la literatura árabe Introducción a la literatura hebrea Introducción a la literatura inglesa del siglo XX Introducción a la literatura italiana
Introducción a la literatura neerlandesa Introducción a la literatura polaca Introducción a la literatura portuguesa Introducción a la literatura rumana

Los alumnos podrán ampliar sus estudios en la segunda lengua y su literatura cursando 36 créditos más entre las asignaturas ofrecidas anualmente como de libre elección por la Filología correspondiente. La dirección del Centro certificará los 36 créditos cursados.



TERCER CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICOS
TOTAL

Fonética y fonología históricas del español Obligatoria
1er. semestre
4
2
6

Literatura española del siglo XVII "
"
4
2
6

Introducción a la bibliografía "
"
4
2
6

Semántica y pragmática del español "
2º semestre
4
2
6

Literatura española siglos XVIII y XIX "
"
4
2
6

Introducción a la literatura hispanoamericana "
"
4
2
6

MATERIAS OPTATIVAS
-
- - 24

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
-
- - 6

TOTAL
24
12
66



ASIGNATURAS OPTATIVAS DE PRIMER CICLO

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICOS
TOTAL

Filología I * 4
2
6

Filología II * (a elegir entre las no cursadas como Filología I) 4
2
6

Dialectología española 4
2
6

Español coloquial 4
2
6

Historia de las ideas lingüísticas en el mundo hispánico 4
2
6

Lexicografía del español 4
2
6

Introducción a la filología románica 4
2
6

El español y las otras lenguas de España: aspectos históricos y sociolingüísticos 4
2
6

Análisis del discurso en español 4
2
6

Comentario de textos narrativos y poéticos españoles 3
3
6

Comentario de textos dramáticos españoles 3
3
6

Literatura española (desde 1975) 4
2
6

Cervantes 4
2
6

Mitos literarios españoles 4
2
6

Novela picaresca 4
2
6

Poesía hispánica medieval 4
2
6

Poesía romántica 4
2
6

El cuento español 4
2
6

El cuento hispanoamericano 4
2
6

Novela hispanoamericana del siglo XX 4
2
6

El teatro hispanoamericano 4
2
6

Metodología del trabajo bibliográfico 3
3
6



* Estos 12 créditos deberán ser cursados obligatoriamente eligiendo dos asignaturas fuera de su titulación de entre las que cada año oferte la Facultad de Filología como optativas de primer ciclo
De esta relación de asignaturas optativas el Centro ofertará anualmente las que esté en disposición de impartir




--------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO CICLO

Para matricularse en segundo ciclo será necesario no tener pendientes más de tres asignaturas troncales u obligatorias que en conjunto no superen los 24 créditos. No obstante se podrán cursar las materias de libre configuración correspondientes al segundo ciclo




CUARTO CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICOS
TOTAL

Literatura hispanoamericana I Troncal
1er. semestre
4
2
6

Morfología histórica del español Troncal
"
4
2
6

Literatura española del siglo XV Troncal
"
4
2
6

Gramática española I Troncal
2º semestre
4
2
6

Teatro español del siglo de Oro Troncal
"
4
2
6

Literatura hispanoamericana II Troncal
"
4
2
6

MATERIAS OPTATIVAS
-
- - 18

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
-
- - 12

TOTAL
24
12
66



QUINTO CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICOS
TOTAL

Novela realista española Troncal
1er. semestre
4
2
6

Sintaxis histórica del español Troncal
"
4
2
6

Literatura hispanoamericana III Troncal
2º semestre
4
2
6

Gramática española II Troncal
-
4
2
6

Poesía española del siglo XX Obligatoria
"
4
2
6

MATERIAS OPTATIVAS
-
- - 24

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
-
- - 12

TOTAL
20
10
66



ASIGNATURAS OPTATIVAS DE SEGUNDO CICLO

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICOS
TOTAL

Filosofía del lenguaje 4
2
6

Estudio lingüístico de textos clásicos y modernos 4
2
6

Estudio lingüístico de textos medievales 4
2
6

Lexicología del español 4
2
6

Lingüística aplicada y enseñanza del español como lengua extranjera 4
2
6

Sintaxis histórica de la oración compuesta 4
2
6

Sociolingüística del español 4
2
6

Teoría de la morfología y morfología del español 4
2
6

Teoría de la sintaxis y sintaxis del español 4
2
6

Semántica histórica del español 4
2
6

Teoría de la fonología y fonología del español 4
2
6

El español como lengua extranjera. La enseñanza de la fonética y de la morfología (flexión y formación de palabras) 3
3
6

El español como lengua extranjera. La enseñanza de la sintaxis y del léxico 3
3
6

El español como lengua extranjera. Técnicas de composición oral y escrita 3
3
6

Edición de textos 3
3
6

Teatro español del siglo XX 4
2
6

El ensayo literario español 4
2
6

La Celestina y la literatura celestinesca 4
2
6

Novela española del siglo XX 4
2
6

Literatura "Fin de Siglo" (Modernismo y 98) 4
2
6

Poesía barroca 4
2
6

Poesía renacentista 4
2
6

Teatro español de los siglos XVIII y XIX 4
2
6

Prosa del Siglo de Oro 4
2
6

Teatro medieval 4
2
6

Arte medieval 4
2
6

Arte Moderno 4
2
6

Arte contemporáneo 4
2
6

Bibliografía: Fuentes generales de información 3
3
6

Bibliografía especializada: fuentes generales de la información 3
3
6

El Libro español antiguo 3
3
6

Introducción a la investigación bibliográfica 3
3
6

El modernismo literario hispanoamericano 4
2
6

El ensayo hispanoamericano 4
2
6

Narrativa hispanoamericana del siglo XIX 4
2
6

Poesía hispanoamericana del siglo XX 4
2
6



De esta relación de asignaturas optativas el Centro ofertará anualmente las que esté en disposición de impartir




--------------------------------------------------------------------------------

ESPECIALIDADES INTRACURRICULARES

Los alumnos podrán cursar una especialidad intracurricular (24 créditos) en segundo ciclo entre las siguientes propuestas:



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

ASIGNATURA
CRÉDITOS

Lingüística aplicada a la enseñanza del español 6

El español como lengua extranjera. La enseñanza de la fonética y de la morfología (flexión y formación de palabras) 6

El español como lengua extranjera. La enseñanza de la sintaxis y del léxico 6

El español como lengua extranjera. Técnicas de composición oral y escrita 6



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: LENGUA ESPAÑOLA

ASIGNATURA
CRÉDITOS

Teoría de la morfología y morfología del español 6

Teoría de la sintaxis y sintaxis del español 6

Dos asignaturas optativas cualesquiera de lengua española de segundo ciclo 6



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: LITERATURA ESPAÑOLA

ASIGNATURA
CRÉDITOS

La Celestina y la literatura celestinesca 6

Poesía barroca 6

Teatro español de los siglos XVIII y XIX 6

Novela española del siglo XX 6



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX

ASIGNATURA
CRÉDITOS

Teatro español del siglo XX 6

El ensayo literario español 6

Novela española del siglo XX 6

Literatura "Fin de Siglo" (Modernismo y 98) 6



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: LITERATURA HISPANOAMERICANA

ASIGNATURA
CRÉDITOS

El modernismo literario hispanoamericano 6

El ensayo hispanoamericano 6

Narrativa hispanoamericana del siglo XIX 6

Poesía hispanoamericana del siglo XX 6



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: BIBLIOGRAFÍA

ASIGNATURA
CRÉDITOS

Bibliografía: Fuentes generales de información 6

Bibliografía especializada: Bibliografía literaria 6

El libro español antiguo 6

Introducción a la investigación bibliográfica 6


Oferta Educativa Similar