Licenciatura en Historia del Arte (Madrid, Madrid)

Universidad Autonoma de Madrid

Ubicación:Madrid - Madrid

Duración:4 Años

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Centro: Facultad de Filosofía y Letras

Enseñanzas: 1º y 2º ciclo

Créditos Académicos: 300

Los estudiantes que tengan superados 150 créditos podrán realizar, siempre que haya disponibilidad de plazas, prácticas por las que se reconocerán 6 o 12 créditos de optativas.
El alumno deberá cursar a lo largo del segundo ciclo 48 créditos Optativos.
El alumno durante el primer ciclo deberá cursar 18 créditos de Libre Configuración y durante el segundo ciclo 12 créditos.
Se considera aconsejable para la formación de los estudiantes la adquisición de conocimientos en las siguientes materias:
-Antropología
-Literatura Española
-Historia de la Filosofía
-Historia de la Ciencia
-Latín Medieval
-Geografía de Europa
-Geografía de España
-Historia del Derecho
-Técnicas Instrumentales
-Historia
De acuerdo con el plan de estudios, al estudiante se le podrán reconocer un máximo de doce créditos por cursos, seminarios y otras actividades extracurriculares.

Plan de estudios

Programa:

Primer Ciclo

Primer Curso: (Sin Docencia)
Teoría del Arte I
Arte de Egipto y Próximo Oriente
Arte Griego
Arte de la Alta Edad Media
Arte del Alto Renacimiento
Arte del siglo XIX
Técnicas Artísticas
Arte Prehistórico y Primitivo
Arte Islámico y Bizantino
Arte del siglo XVI
Arquitectura y Urbanismo de los siglos XIX y XX

Segundo Curso: (Sin Docencia)
Teoría del Arte II
Arte Romano
Arte Gótico
Arte del Barroco
Arte de las Vanguardias Históricas
Conservación de Bienes Culturales
Arte de la Tardía Antigüedad
Arte Gótico Tardío
Arte del siglo XVIII
Arte de la Segunda Mitad del siglo XX
Seminario Práctico de Historia del Arte I

Segundo Ciclo

Tercer Curso:
Historia del Cine y de Otros Medios Audiovisuales I
Historia de las Ideas Estéticas I
Fuentes de Historia del Arte I: Literatura Artística
Historia de la Música I: de la Edad Media al Barroco
Arte Precolombino
Historia de la Fotografía
Arte Iberoamericano

Cuarto Curso:
Fuentes de Historia del Arte II: Iconografía
Historia de la Música II: del Clasicismo al s. XX
Arte del Extremo Oriente
Metodología de la Historia del Arte
Historia del Diseño y de la Ilustración Gráfica
Seminario Práctico de Historia del Arte II
Historia del Cine y de Otros Medios Audiovisuales II
Historia de las Ideas Estéticas II

Oferta de Optativas: Itinerarios

Arte Antiguo Y Medieval
Arquitectura de la Alta Edad Media
Artes figurativas de la Alta Edad Media
Arquitectura y Artes Figurativas del Gótico
Problemas y conceptos del Arte Hispánico Antigüo y Medieval

Arte en la edad moderna
Géneros figurativos del Arte de la Edad Moderna
Los Lenguajes de la Arquitectura en la Edad Moderna
Iconografía del Arte en la Edad Moderna
Arte y Artistas de la Edad Moderna
Arquitectura y Arquitectos en la Edad Moderna
Problemas y Conceptos del Arte Hispánico en la Edad Moderna

Arte Contemporáneo
Eclecticismo e Historicismo
Problemas y Conceptos del Arte Español Contemporáneo
Movimientos y Figuras de la Arquitectura Contemporánea

Comunes a los tres itinerarios
Instituciones, Crítica y Mercado Artístico
Teoría de la Crítica Artística
Las Formas Musicales
Historia de la Música Española
Trabajo académicamente dirigido
El Museo y la Exposición Temporal


Requisitos

Requisitos Generales de Matrícula
- Asignaturas sueltas: para poder matricular asignaturas de cursos superiores es imprescindible matricular las de cursos inferiores.
- Excepcionalmente los estudiantes inscritos en programas de movilidad podrán firmar acuerdos que no se acojan a este criterio general, a juicio de la dirección de los Centros y en función de la legislación vigente y de cada plan de estudios.

Oferta Educativa Similar