Licenciatura en Nautica y Transporte Maritimo (Santander, Cantabria)

Universidad de Cantabria

Título ofrecido:Título de Licenciado

Ubicación:Santander - Cantabria

Duración:2 Años

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Licenciatura de solo Segundo Ciclo

Edificio: Escuela Tecnica Superior de Nautica
Créditos: 150

Distribución de créditos:
Materias Troncales: 99
Materias Obligatorias: 24
Materias Optativas: 9
Libre Configuración: 18

Objetivos docentes: Estos estudios proporcionan una formación adecuada en las bases teóricas y en las tecnologías propias de Náutica. Los estudios de Náutica profundizan en la comprensión del entorno profesional, con especial atención a la actividad mercantil. Estos titulados se ocupan de la organización y planificación del transporte y la navegación. Con este fin adquieren conocimientos sobre meteorología, dinámica de vehículos marinos, seguridad marítima, sistemas radioelectrónicos de ayuda a la navegación, propulsión y estabilidad, y convenios y reglamentos y legislación aplicable a este tipo de transporte.

Contenidos básicos: Dentro de este plan se estudia: Análisis y Predicción Meteorológica; Dinámica de Vehículos Marinos; Hidrodinámica, Resistencia y Propulsión; Navegación Marítima; Organización y Planificación del Transporte y de la Navegación; Reglamentación del Buque y su Explotación; Seguridad Marítima y Prevención de la Contaminación; Sistemas Radioelectrónicos de Ayuda a la Navegación; Teoría del Buque; Transporte Marítimos Especiales y Estiba; Electróncia; Inglés Marítimo; Regulación y Control; y Sistemas de Conmutación y Computadores.

Salidas profesionales: Estos estudios permiten acceder a los títulos profesionales de Capitán de la Marina Mercante habiendo superado un período de navegación. Aunque las posibilidades de colocación en España son escasas, las perspectivas profesionales mejoran en el extranjero. Estos titulados pueden trabajar en tierra firme: en astilleros, empresas navieras, explotaciones portuarias, empresas industriales; a través del ejercicio libre de la profesión, la empresa privada y la Administración Pública.

Exclusión de asignaturas de libre elección:
Estarán excluidas de libre elección las asignaturas de otros planes de estudio que sean idénticas a asignaturas que el alumno puede cursar en su plan.
Así mismo, estarán excluidas de la libre elección las asignaturas definidas como no accesibles para los alumnos de un determinado plan de estudios, por que sus contenidos ya están cubiertos por las materias del propio plan.

Plan de estudios

Asignaturas:

Asignaturas de Primer Curso:
Dinamica de vehiculos marinos
Navegacion I
Organizacion y planificacion del transporte y de la navegacion
Reglamentacion del buque y su explotacion
Regulacion y control
Seguridad maritima y prevencion de la contaminacion
Sistemas de conmutacion y computadores
Teoria del buque

Asignaturas del Segundo Curso:
Analisis y prediccion meteorologica
Electronica
Hidrodinamica, resistencia y propulsion marina
Ingles maritimo I
Navegacion II
Practicas en buque
Sistemas radioelectronicos de ayuda a la navegacion
Transportes maritimos especiales y estiba

Asignaturas Optativas:
Evolucion de las ciencias nauticas
Explotacion pesquera
Gestion de personal
Higiene y salud laboral
Ingles maritimo II
Sistema mundial de socorro y seguridad maritima
Tecnicas computacionales

Asignaturas recomendadas de libre elección:
Analisis de aguas, lubricantes y combustibles
Aplicacion de la refrigeracion a los transportes maritimos
Automatizacion neumatica e hidraulica
Ciencia y tecnologia de materiales
Ingles tecnico I
Motores de combustion interna
Reconocimientos y ensayos no destructivos aplicados al mantenimiento
Resistencia y propulsion
Sistemas auxiliares del buque
Sistemas de conmutacion y computadores
Automatas programables
Evolucion de la propulsion naval
Instalaciones maritimas auxiliares
Metodos numericos
Motores de combustion interna
Organizacion y mantenimiento del buque
Regulacion y control de maquinas navales
Sistemas electronicos del buque
Soldaduras
Tecnologia de mantenimiento

Requisitos

A este ciclo se accede directamente con el título de Diplomado en Navegación Marítima.