Licenciatura en Sociología (Madrid, Madrid)

Universidad Complutense de Madrid

Ubicación:Madrid - Madrid

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Plan de estudios

PRIMER CURSO


ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Ciencia Política y de la Administración Troncal
Anual
8
2
10

Economía Política "
"
8
2
10

Estadística aplicada a las Ciencias Sociales "
"
4
6
10

Sociología General "
"
10
0
10

Teoría Sociológica clásica "
"
10
0
10

Historia política y social contemporánea "
"
10
0
10

TOTAL
50
10
60



SEGUNDO CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Estructura social contemporánea Troncal
Anual
10
0
10

Métodos y técnicas cuantitativas de investigación social "
"
6
4
10

Métodos y técnicas cualitativas de investigación social "
"
6
4
10

Estructura social de España "
"
10
0
10

Filosofía de las Ciencias Sociales Troncal
1er Cuatrimestre
5
0
5

Teoría sociológica contemporánea "
2º Cuatrimestre
5
0
5

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
1er Cuatrimestre
5

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
2º Cuatrimestre
5

TOTAL
42*
8*
60



*Excluidos los créditos de libre configuración


TERCER CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

MATERIAS OPTATIVAS
1er Cuatrimestre
30

MATERIAS OPTATIVAS
2º Cuatrimestre
30

TOTAL
60



ASIGNATURAS OPTATIVAS

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICOS
TOTAL

Introducción a la antropología social 4
1
5

Partidos y sistemas de partidos 4
1
5

Sistema político español 4
1
5

Administraciones públicas españolas 4
1
5

Derecho del trabajo 4
1
5

Sistema económico de España 5
0
5

Sistema económico mundial 5
0
5

Historia económica y social de la España contemporánea
4
1
5

Historia de las ideas políticas y sociales I 4
1
5

Historia de las ideas políticas y sociales II
4
1
5

Psicología social 4
1
5

Relaciones internacionales 4
1
5

Sociología industrial 3
2
5

Sociología política 3
2
5

Sociología de las relaciones de género 3
2
5

Población 5
0
5

Ecología humana 5
0
5

Sociología de la desviación 3
2
5

Geografía política y social 5
0
5



La oferta de optatividad de cada curso académico para este Plan de Estudios se realizará previo informe favorable de la Junta de Facultad a propuesta de la comisión delegada correspondiente especificando el posible reflejo en la configuración por el/la estudiante de alguna especialización intracurricular.


--------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO CICLO

CUARTO CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Introducción al cambio social. Troncal
1er Cuatrimestre
4
1
5

Sociología del territorio "
"
4
1
5

Población española "
"
4
1
5

Introducción al análisis de datos "
"
1,5
3,5
5

Teorías psicosociológicas "
"
5
0
5

Antropología Social I "
"
4
1
5

Procesos de cambio social "
2º Cuatrimestre
4
1
5

Estructura y procesos demográficos contemporáneos "
"
4
1
5

Análisis multivariable "
"
1,5
3,5
5

Procesos psicosociológicos básicos "
"
4
1
5

Antropología social II "
"
4
1
5

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
"
5

TOTAL
40*
15*
60



*Excluidos los créditos de libre configuración


QUINTO CURSO

ASIGNATURA
CARÁCTER
ORDENACIÓN TEMPORAL
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

MATERIAS OPTATIVAS
1er Cuatrimestre
25

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
"
5

MATERIAS OPTATIVAS
2º Cuatrimestre
20

CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
"
10

TOTAL
60



ASIGNATURAS OPTATIVAS

ASIGNATURAS
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICOS
TOTAL

Sociología de las desigualdades internacionales 2.5
2.5
5

Instituciones políticas comparadas 4
1
5

Teoría política contemporánea 5
0
5

Prácticas en población y territorio 0
5
5

Sociología de la familia I 2,5
2,5
5

Historia de los movimientos sociales 4
1
5

Análisis y comportamiento electoral 3
2
5

Ideologías políticas 5
0
5

Las bases sociales de los regímenes políticos 3
2
5

Análisis comparado de las democracias 3
2
5

Movimientos sociales y grupos de interés 3
2
5

Cultura y participación políticas en España 4
1
5

Historia del poder 4
1
5

Conflicto político y violencia colectiva 3
2
5

Sociología de la comunicación 5
0
5

Sociología de la opinión pública y de la comunicación de masas 5
0
5

Sociología del conocimiento 5
0
5

Sociología de la ciencia 5
0
5

Sociología de la cultura 5
0
5

Sociología del arte y la literatura 5
0
5

Análisis sociológico del discurso 3
2
5

Psicología social cognitiva 4
1
5

Sociología de la religión I 2.5
2.5
5

Sociología de la educación I 2.5
2.5
5

Sociología de la salud 2.5
2.5
5

Economía del mercado de trabajo 5
0
5

Las relaciones de trabajo en la España contemporánea 5
0
5

Las relaciones de trabajo en el mundo contemporáneo 5
0
5

Sociología de la empresa y de los recursos humanos 6
4
10

Sociología de las relaciones laborales I 3
2
5

Sociología de las relaciones laborales II 3
2
5

Sociología del trabajo 5
5
10

Sociología de las organizaciones I 2.5
2.5
5

Sociología de las organizaciones II 2.5
2.5
5

Prácticas de investigación social cualitativa 1
4
5

Proyectos y diseños de investigación aplicada y de mercado 2
3
5

Análisis de datos secundarios 2
3
5

Prácticas de investigación social cuantitativa 1
4
5

Técnicas avanzadas de investigación social y de mercados 2
3
5

Técnicas de evaluación de programas y proyectos 2
3
5

Psicosociología del comportamiento económico 3
2
5

Sociología económica I 4
1
5

Sociología económica II 4
1
5

Sociología del consumo e investigación de mercados 5
5
10

Psicosociología de los grupos 2
3
5

Psicosociología de las relaciones entre grupos 2
3
5

Procesos de socialización primaria 4 1 5
Métodos de investigación en psicología social I 2
3
5

Métodos de investigación en psicología social II 2
3
5

Procesos de socialización secundaria 4
1
5

Psicosociología política 3
2
5

Psicología social de las actitudes 4
1
5

Psicosociología del conocimiento 4
1
5

Prácticas de intervención psicosociológica 5
0
5

Análisis demográfico I 5
0
5

Sociología urbana 5
0
5

Análisis demográfico II 5
0
5

Sociología de la edad 5
0
5

Historia de la población 5
0
5

Sociología de las migraciones 5
0
5

Planificación y desarrollo territorial 5
0
5

Sociología rural 5
0
5

Sociología del medio ambiente 5
0
5

Prácticas de estructura social 0
5
5

Sociología de la familia II 5
0
5

Sociología de la Educación II 5
0
5

Sociología de la religión II 5
0
5

Estructura social de Iberoamérica 5
0
5

Sociología del empleo I 5
0
5

Sociología del empleo II 5
0
5

Ergonomía 5
1
5

Prácticas en métodos y técnicas de investigación social aplicada y de mercado. 0
5
5

Estudios longitudinales y prospectivos 4
1
5

Población y desarrollo 5
0
5

Sociología del desarrollo local 5
0
5



La oferta de optatividad de cada curso académico para este Plan de Estudios se realizará previo informe favorable de la Junta de Facultad a propuesta de la comisión delegada correspondiente especificando el posible reflejo en la configuración por el/la estudiante de alguna especialización intracurricular.


--------------------------------------------------------------------------------

ESPECIALIDADES INTRACURRICULARES

El/la estudiante podrá cursar o no una de las especialidades intracurriculares que se ofertan en el segundo ciclo.
Para completar una especialidad intracurricular, el/la estudiante deberá superar al menos 35 créditos de los que se ofertan en la misma. A estos efectos, computarán las asignaturas del Plan de Estudios de 1993 que hayan podido ser adaptadas, convalidadas o reconocidas (sus créditos) y adscritas a dicha especialidad.


ASIGNATURAS OPTATIVAS QUE CONFIGURAN ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR


Además de las asignaturas del Plan de 1993 que hayan podido ser adaptadas, convalidadas o reconocidas (sus créditos) y adscritas a cada una de las especialidades intracurriculares


ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: SOCIOLOGÍA INDUSTRIAL Y DEL TRABAJO

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Sociología de las relaciones laborales I. 3
2
5

Sociología de las relaciones laborales II. 3
2
5

Sociología de la empresa y de los recursos humanos. 6
4
10

Sociología del trabajo. 5
5
10

Las relaciones de trabajo en la España contemporánea. 5
0
5

Las relaciones de trabajo en el mundo contemporáneo. 5
0
5

Sociología de las organizaciones I. 2.5
2.5
5

Sociología de las organizaciones II. 2.5
2.5
5

Economía del mercado de trabajo. 5
0
5

Sociología económica I. 4
1
5

Sociología económica II. 4
1
5

Sociología del consumo e investigación de mercados. 5
5
10

Sociología del empleo I 5
0
5

Sociología del empleo II 5
0
5



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN APLICADA Y DE MERCADO

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Prácticas de investigación social cualitativa. 1
4
5

Proyectos y diseños de investigación aplicada y de mercado. 2
3
5

Análisis de datos secundarios. 2
3
5

Prácticas de investigación social cuantitativa. 1
4
5

Técnicas avanzadas de investigación social y de mercado. 2
3
5

Sociología económica I. 4
1
5

Sociología económica II. 4
1
5

Sociología del consumo e investigación de mercados. 5
5
10

Técnicas de evaluación de programas y proyectos. 2
3
5

Psicosociología del comportamiento económico. 3
2
5

Análisis sociológico del discurso. 3
2
5



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: CONOCIMIENTO, CULTURA Y COMUNICACIÓN

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Sociología de la comunicación. 5
0
5

Sociología de la opinión pública y comunicación de masas. 5
0
5

Sociología del conocimiento. 5
0
5

Sociología de la ciencia. 5
0
5

Sociología de la cultura. 5
0
5

Sociología del arte y la literatura. 5
0
5

Sociología de la educación I 2,5
2,5
5

Análisis sociológico del discurso. 3
2
5

Psicología social cognitiva. 4
1
5

Sociología de la religión I 2.5
2.5
5

Sociología de la salud. 2.5
2.5
5



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: PSICOLOGÍA SOCIAL

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Psicosociología de los grupos. 2
3
5

Psicosociología de las relaciones entre grupos. 2
3
5

Procesos de socialización primaria. 4
1
5

Procesos de socialización secundaria. 4
1
5

Psicosociología política. 3
2
5

Psicología social de las actitudes. 4
1
5

Psicolsociología del conocimiento. 4
1
5

Métodos de investigación en psicología social I. 3
2
5

Métodos de investigación en psicología social II. 3
2
5

Prácticas en intervención psicosociológica. 5
0
5

Sociología de la Salud. 2.5
2.5
5



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: ECOLOGÍA HUMANA Y POBLACIÓN

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Historia de la población. 5
0
5

Sociología de la edad. 5
0
5

Sociología de las migraciones. 5
0
5

Análisis demográfico I. 5
0
5

Análisis demográfico II. 5
0
5

Sociología urbana. 5
0
5

Sociología rural. 5
0
5

Sociología del medio ambiente. 5
0
5

Planificación y desarrollo territorial. 5
0
5

Prácticas de población y territorio. 0
5
5

Sociología de la familia I. 2,5
2,5
5



ESPECIALIDAD INTRACURRICULAR: ANÁLISIS POLÍTICO

ASIGNATURA
CRÉDITOS

TEÓRICOS
PRÁCTICO/
CLÍNICOS
TOTAL

Historia de los movimientos sociales. 4
1
5

Bases sociales de los regímenes políticos. 3
2
5

Movimientos sociales y grupos de interés. 3
2
5

Análisis comparado de las democracias. 3
2
5

Conflicto político y violencia colectiva. 3
2
5

Análisis y comportamiento electoral. 3
2
5

Ideologías políticas. 5
0
5

Cultura y participación políticas en España. 4
1
5

Teoría política contemporánea. 5
0
5

Instituciones políticas comparadas. 4
1
5

Historia del Poder. 4
1
5

Sociología de las desigualdades internacionales. 2,5
2,5
5


Oferta Educativa Similar