Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (Tomares, Sevilla)

Instituto de Estudios Cajasol

Ubicación:Tomares - Sevilla

Duración:1338 Horas

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

¿Qué ofrece el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas?

Un planteamiento profesional de la formación. Un Máster que verse sobre una realidad tan actual como la empresa precisa de un planteamiento formativo muy profesional y pragmático. Este planteamiento está presente en el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, en el que lo importante no es tanto la adquisición de conocimientos teóricos como aplicar esos conocimientos a realidades y situaciones concretas que se producen diariamente en el ámbito profesional.

Una concepción práctica de la enseñanza. El método del caso, basado en la enseñanza a través de la resolución de casos prácticos, constituye la habitual dinámica de trabajo. En el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas se parte de la idea de que los alumnos ya poseen conocimientos previos sobre las materias que son ámbito de estudio. Aunque como consecuencia del estudio de los casos obtengan una formación teórica mayor, el objetivo es dar aplicabilidad a los conceptos aprendidos. En definitiva, transformar los conocimientos en herramientas de trabajo.

Desarrollo de habilidades de análisis y argumentación. El carácter práctico de la formación que ofrece el Máster en Asesoría Jurídica pretende no sólo instrumentalizar el conocimiento, sino también fomentar una serie de habilidades en el alumno, como la facultad de analizar y argumentar cada caso propuesto. En la evaluación final del alumno, esta capacidad de argumentación se considera un elemento prioritario.

Visión integral sobre los problemas jurídicos de las empresas. El programa del Máster en Asesoría Jurídica traza un completo recorrido por todas las situaciones jurídicas que debe afrontar una empresa, desde su constitución. A través de este proceso, los alumnos pueden conocer muy de cerca todos los problemas de orden jurídico -mercantiles en su mayoría, pero también procesales, contables, laborales y penales- que pueden afectar a una empresa, ofreciendo una visión completa e integral.

Destreza en la búsqueda de soluciones. Los supuestos jurídicos que se plantean en clase deben ser resueltos por los alumnos en horario extralectivo. En la resolución de estos supuestos, y también en la realización de los trabajos que deban desarrollarse a lo largo de todo el curso, los alumnos deben aprender a manejarse con autonomía y criterio. Los profesores les ofrecen tutelaje y orientación, pero sólo a los alumnos competerá la búsqueda de la documentación que les ayude a resolver los casos. Para facilitarles esta búsqueda, el Instituto pone a su servicio abundante literatura jurídica, bases de datos, material multimedia, acceso a Internet, etc.

¿Qué exige el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas?

Dedicación exclusiva. El alumno que desee superar con éxito este Máster deberá dedicarse a él de forma exclusiva, ya que la intensidad de su programa lo hace incompatible con cualquier otra actividad profesional o académica. El seguimiento pormenorizado del desarrollo de las clases debe completarse con la realización de trabajos y la resolución de los casos prácticos, que el alumno deberá llevar a cabo en horario extralectivo.

Actitud activa e inquieta. Dada su naturaleza eminentemente práctica y su carácter aplicado, el Máster precisa, para su correcto desarrollo, de alumnos inquietos y con una actitud proactiva. Esta actitud será tenida muy en cuenta por los profesores a la hora de evaluar al alumno.

Capacidad para trabajar en equipo. Otra exigencia para los alumnos que deseen cursar este Máster es su capacidad para desarrollar proyectos en grupo. La propia dinámica de trabajo de este Máster obliga a los alumnos a colaborar entre ellos para alcanzar metas comunes. El éxito en la consecución de los objetivos del grupo dependerá en buena medida de la habilidad de integración de los alumnos dentro de este grupo y de su capacidad para asumir responsabilidades sobre asuntos que afecten a otros compañeros.

Conocimiento de la realidad jurídica. Aunque este Máster está pensado fundamentalmente para licenciados en Derecho con poca o ninguna experiencia laboral, sí es necesario que sus participantes posean un sólido bagaje académico sobre la realidad jurídica de las empresas.

¿Qué posibilidades le abre al alumno el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas?

Altos índices de incorporación laboral.

Gracias a su perfecta integración en los principales círculos profesionales, el Instituto de Estudios Cajasol nutre permanentemente a muchas empresas de personal cualificado. Entre los alumnos más demandados se encuentran los del Máster en Asesoría Jurídica, con unos índices de incorporación laboral muy elevados.

Acceso a bases de datos e información privilegiada. El perfil profesional del Claustro de Profesores de este máster y la estrecha

relación que mantiene el Instituto con los principales ámbitos jurídicos y empresariales de Andalucía permiten al alumno acceder a una valiosa información sobre la situación actual del mercado del asesoramiento jurídico. Además, se le facilitan directorios sobre empresas que habitualmente se proveen de este tipo de servicios, bases de datos especializadas, etc.

Una titulación de prestigio. La titulación del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas avala el alto grado de especialización en

materia jurídica del profesional que lo detenta. Poseer el título de este Máster es acreditar una completa solvencia para afrontar con rigor el asesoramiento jurídico de cualquier empresa.

El Máster en Asesoría Jurídica de Empresas aporta las herramientas y las técnicas necesarias para convertir al alumno en un experto en este ámbito del asesoramiento, con un enfoque mucho más cercano al mundo profesional que al universitario.

¿Cómo se supera el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas?

Siendo participativo en las clases y enriqueciendo su desarrollo mediante la aportación de planteamientos novedosos.

Superando las pruebas prácticas que se planteen durante el curso, para lo que sera esencial la capacidad de trabajar en grupo de forma coordinada.

Dado el carácter presencial del Curso será imprescindible para la obtención del Diploma la asistencia del alumno a la totalidad de las sesiones lectivas programadas.

Los alumnos deben superar todas las pruebas de evaluación y actividades extralectivas que se propongan.

Plan de estudios

ÁREA EL EMPRESARIO MERCANTIL:

Contrato de Sociedad. Sociedades Civiles y Mercantiles.Tipos. Sociedad y Comunidad

La constitución de la Sociedad Anónima

La acción. Su concepto. Derechos del Accionista

La aportaciones. Los dividendos pasivos

Acciones sin voto. Acciones rescatables

Sociedad en Formación y Sociedad Irregular

Negocios sobre las propias acciones

Copropiedad y Derechos reales sobre las acciones

Los administradores de la SA

Fiscalidad en la Constitución, aportaciones y transmisión de acciones en la SA

Negociación de las acciones. Límite a la negociabilidad de las acciones

Juntas generales de accionistas

La modificación de los Estatutos. Aumentos de capital

La modificación de los Estatutos. La reducción de capital

Contabilidad

Sociedades Limitadas

Sociedades Cotizadas y regímenes de OPA y OPV

Sociedades comanditarias y colectivas

Las sociedades con base mutualista

Las cuentas de las sociedades mercantiles y aplicación de resultados

Fusión, escisión y transformación de las SA y SL

Disolución de SA y SL

Uniones y agrupaciones de empresarios

Fiscalidad de la fusión, escisión transformación y disolución en la SA y SL

Licencias administrativas y potestad sancionadora

Sociedades Extranjeras. Sociedades de capital público y mixtas

Sociedades Profesionales

Aspectos registrales de la empresa

La responsabilidad civil de los administradores

La responsabilidad administrativa de los administradores

Responsabilidad Penal de los Administradores

Fundaciones

Derecho Matrimonial . Aspectos patrimoniales y fiscales

Protocolo Familiar y Testamento del Empresario

Práctica Notarial / Delitos contra la Hacienda

Mediación y Arbitraje Internacional

Sesiones prácticas del Consejo de Administración de Junta General

ÁREA DERECHO LABORAL:

Colaboradores del empresario

La sucesión de empresas

Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Representación de los trabajadores en la empresa

Grupos de empresas. La fiscalidad laboral

Nacimiento de la relación laboral y de la contratación temporal

Modificaciones de las condiciones de trabajo

Contenido del contrato de trabajo

La extinción individual del contrato de trabajo: art. 49 ET. Despido disciplinario

Mobbing

Huelga

Salud Laboral y Riesgos Laborales

La responsabilidad por accidentes de trabajo y Enfermedad Profesional. Conv.colectivo/ conflicto colectivo

Crisis y extinción colectiva del contrato de trabajo

La Inspección de trabajo

El Procedimiento Laboral

ÁREA TRÁFICO MERCANTIL:

A. Aspectos generales de la contratación mercantil

Obligaciones y contratos. Especialidades mercantiles

Nuevas tecnologías y derecho de la contratación

La contratación mercantil en el trafico internacional

Protección de consumidores y usuarios. Condiciones generales de la contratación

Aspectos fiscales de la contratación mercantil

La solución extrajudicial en la contratación mercantil

B. Competencia y Derecho Industrial

La Defensa de la Libre Competencia

La competencia desleal

Derechos de propiedad industrial

Contratos publicitarios. Principios generales de la actividad publicitaria

Contratos de explotación de derechos inmateriales

Propiedad intelectual: Nuevas tecnologías

C. Valores

La acción cambiaria. Las acciones causales. La acción de enriquecimiento

Creación y circulación letra de cambio. Aceptación, aval y cesión

Las excepciones en juicios cambiarios

El Pagaré

El Cheque

Las anotaciones en cuenta

Los títulos de tradición

D. Contratos Mercantiles

La compraventa internacional

Concesión y franquicia

La Compraventa mercantil

Agencia y comisión

Contrato de transmisión de empresas. Las compras apalancadas de Empresas: Leveraged Buy-Outs (LBO)

Compraventa de empresas. Propiedad comercial

Arrendamiento de local de negocio: hipoteca de establecimiento mercantil

Contratación administrativa

Depósito mercantil. Depósito regular. Depósitos irregulares

Financiación bancaria

Financiación hipotecaria

Garantías bancarias

Operaciones bancarias neutras o de gestión. La mediación bancaria. La tarjeta de crédito

Desintermediación bancaria. La gestión del riesgo financiero.: forward, futuros y opciones

El transporte mercantil. Documentación. La carta de porte. Documentos electrónicos

Mercados de valores. Contratos y operaciones

El transporte terrestre de mercancías

Nuevas modalidades de transporte. En particular, el multimodal

Perfeccionamiento y documentación del contrato de seguro. Cargas y obligaciones del tomador y del asegurado

El seguro de daño

Seguros de vida. Planes de pensiones

Fiscalidad de títulos valores, seguros y otros productos financieros

ÁREA DERECHO CONCURSAL:

Fórmulas judiciales y extrajudiciales. Declaración del Concurso

Fórmulas Judiciales: Efectos de la declaración de concurso. Efectos sobre el deudor

Determinación de las masas activa y pasiva del Concurso. La administración concursal

La solución del concurso. Fases de convenio y liquidación.

Conclusión y reapertura

Calificación del concurso: Normas procesales y sistema de recurso. Procesal Privado

Los aspectos laborales y fiscales en el concurso

Los aspectos penales en el concurso

Garantías y acciones rescisorias

ÁREA DERECHO PROCESAL:

El proceso Civil

El proceso penal

El proceso administrativo

Escritos procesales

El procedimiento administrativo

El proceso contencioso-administrativo

El Derecho Procesal Comunitario

El procedimiento Laboral

Representación en juicios

ÁREA ANÁLISIS GLOBAL DE LOS PROBLEMAS JURÍDICOS - EMPRESARIALES

MATERIAS AUXILIARES

Derecho Matrimonial

Redacción de documentos

Visitas a Juzgados y Registro Mercantil

ÁREA INFORMÁTICA

Word

Excel

Access

PowerPoint

Bases de Datos Jurídicas

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN LABORAL

SEMINARIO SOBRE SALIDAS PROFESIONALES EN EL EXTRANJERO

HABILIDADES DIRECTIVAS

INGLÉS

Requisitos

Dirigido a:

Licenciados en Derecho

Oferta Educativa Similar