Máster en Contabilidad Superior y Auditoría de Cuentas (Albacete, Albacete )

Universidad de Castilla-La Mancha

Título ofrecido:Máster en Contabilidad Superior y Auditoría de Cuentas

Ubicación:Albacete - Albacete 

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Plan de estudios

Especialista en Auditoria de Cuentas



[07] Auditoria (I)


Marco jurídico de la auditoría, régimen de incompatibilidades. Procedimientos analíticos y prácticos de las normas.


01. Marco jurídico de la auditoria: Régimen de incompatibilidades




02. Normas de auditoria: Procedimientos analíticos y aspectos prácticos de las normas




03. Planificación de la auditoria: control interno en ambientes manuales y mecanizados




04. Selección de muestras, importancia relativa y establecimiento y consideración de la materialidad




05. Conocimiento del negocio de la entidad auditada.




06. Riesgos y posible impacto en la auditoria




07. Organización del trabajo de auditoria




08. Los papeles de trabajo




10. Estadística y muestreo estadístico aplicado a la auditoria




[08] Aspectos fundamentales del Nuevo Plan General Contable Regino Banegas Ochovo


Análisis de la nueva normativa contable y su aplicación en las empresas, pequeñas y medianas empresas y microempresas.


01. Marco Conceptual




02. Instrumentos Financieros




03. Inmovilizado Material e Intangible




04. Moneda extranjera, subvenciones donaciones y legados




05. Impuesto sobre beneficio




06. Combinaciones de negocios







Auditoria del inmovilizado materia, inmaterial y de los activos financieros de las empresas


01. Auditoría de los ajustes por periodificación




02. Auditoria del Inmovilizado Material I




03. Auditoria del Inmovilizado Material II




04. CONFERENCIA INVITADA




05. Auditoria del Inmovilizado Intangible II




06. Supuestos prácticos guiados en tutorias personalizadas




[10] Auditoria (III)


Auditoria de los pasivos financieros de la empresa, de las existencias y de clientes y cuentas a cobrar


01. Auditoria fiscal




02. Auditoria informática




03. CONFERENCIA INVITADA




04. CONFERENCIA INVITADA




05. Auditoria de tesorería




06. Supuestos prácticos guiados en tutorias personalizadas




[11] Auditoria (IV) Ángel Tejada Ponce


Auditoria de la tesorería, préstamos y créditos, de los fondos propios de la empresa y de los proveedores.


01. Auditoria de préstamos y créditos




02. Auditoria de provisiones y contingencias y hechos posteriores




03. Auditoria de partes vinculadas




04. Auditoria de cuentas a pagar




05. Auditoria de proveedores




06. Supuestos prácticos en grupo guíados en tutorias




[12] Auditoria (V)


Auditoria de acreedores y cuentas a pagar, auditoria de partes relacionadas, auditoria de provisiones, contingencias y hechos posteriores al cierre, auditoria de ajustes por periodificación


01. Auditoria de pasivos financieros




02. Auditoria de existencias I




03. Auditoria de existencias II




04. Auditoria de los activos financieros




05. Supuestos prácticos guiados en tutorias




Auditoria de la cuenta de resultados, auditoria fiscal, auditoria informática y el informe de auditoria.


01. Auditoria de los fondos propios I




02. Auditoria fondos propios II




03. Auditoria de la cuenta de resultados




04. Auditoria de clientes y cuentas a cobrar I


05. ntes y cuentas a cobrar II




06. Supuestos prácticos guíados en tutorias




[14] Auditoria (VII)


Control de calidad de auditoria. Práctica a través de un caso integral


01. El informe de auditoria I




02. El informe de auditoria II




03. Control de calidad de auditoria




04. Práctica a través de un caso integral I




05. Práctica a través de un caso integral II




06. Práctica a través de un caso integral III




07. Práctica a través de un caso integral IV




08. CONFERENCIA INVITADA DE CLAUSURA




09. Supuestos prácticos guiados en tutoria




Planificación y realización del proyecto fin de máster.


01. Proyecto fin de máster



Especialista en Contabilidad Superior



[01] Contabilidad Analítica (I)


En este módulo se pretende profundizar sobre la Contabilidad de Gestión teniendo en cuenta la utilización de los diferentes factores productivos, en concreto los costes generados por el factor trabajo. el consumo de materias primas, el inmovilizado y el capital de la empresa.


01. Contabilidad analítica y de gestión. Modelización en contabilidad de costes. Concepto y clasificación de los costes




02. Modelos y sistemas de contabilidad de costes para la toma de decisiones: sistemas de acumulación de costes por procesos y por órdenes de fabricación




03. Modelos y sistemas de contabilidad de costes para la toma de decisiones: sistemas de costes por secciones homogéneas




04. Modelos y sistemas de contabilidad de costs para la toma de decisiones: sistemas de costes basado en las actividades




05. Planificación y presupuestación empresarial: costes estándar




06. Supuestos prácticos guiados en tutorias




[02] Contabilidad Analítica (II)


Aplicación de los diferentes modelos de coste y análisis de los distintos sistemas productivos de las empresas.


01. Valoración de las existencias: La contabilidad analítica y las cuentas anuales




02. Concepto de grupo




03. Eliminación inversión y patrimonio neto I




04. Contabilidad de Costes Basada en las Actividades (ABC)




05. Contabilidad estratégica I: Calidad y responsabilidad social corporativa




06. Supuestos prácticos en grupo guiados en tutorias




[03] Consolidación y normas relativas a las Cuentas Anuales I


Aplicación de la nueva normativa contable a los grupos de empresas


01. El control de gestión y la contabilidad como instrumento de control I




02. El control de gestión y la contabilidad como instrumento de control II




03. Eliminación inversión-patrimonio neto II




04. Eliminación inversión-patrimonio neto III




05. Eliminaciones por operaciones internas




06. Supuestos prácticos guiados en tutorias personalizadas




[04] Consolidación y normas relativas a las cuentas anuales (II)


Aplicación de la nueva normativa contable a los grupos de empresa II.


01. Eliminación operaciones económicas y financieras




02. Cuentas anuales consolidadas




03. Ejercicios de repaso de consolidación




04. Otros métodos de consolidación




05. Contabilidad fiscal




08. Supuestos prácticos guiados en tutorias personalizadas




[05] Análisis económico, financiero y patrimonial (I)


Aplicación del análisis patrimonial, económico y financiero en la gestión empresarial


01. Introducción al análisis empresarial mediante la información financiera




02. Estados complementarios de carácter obligatorio




03. Análisis patrimonial




04. Análisis Financiero I: Equilibrio financiero




05. Clasificación de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Coste de Capital




06. Supuestos prácticos guiados en tutorias




[06] Análisis económico, financiero y patrimonial (II)


Aplicación del análisis económico, financiero y patrimonial a la gestión empresarial


01. Umbral de rentabilidad y apalancamiento




02. Análisis financiero II: Mercado de valores




03. Análisis de rentabilidades




04. Análisis de bases de datos sectoriales (SPSS)




05. Análisis de la Productividad




06. Auditoria del Inmovilizado Intangible




07. Supuestos prácticos guiados en tutorias




Oferta Educativa Similar