Máster en Ingeniería Mecatrónica (Málaga, Málaga)

Universidad de Málaga

Ubicación:Málaga - Málaga

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Objetivos formativos:
El objetivo fundamental del programa es formar ingenieros con capacidad de investigación en Mecatrónica, en las
metodologías y tecnologías que permitirá la creación de productos avanzados y sistemas de ingeniería que están
indisolublemente vinculados por la combinación sinérgica de tecnologías mecánica, electrónica, eléctrica, control e
informática.
Como sub-objetivos, se pretende avanzar en los siguientes tópicos: Control Inteligente, Modelado y simulación de
Sistemas Mecatrónicos, Interacción hombre-máquina, Sensores y actuadores, Sistemas de Procesamiento, y,
Aplicaciones mecatrónicas, como robótica y vehículos autónomos (terrestres, aéreos y marinos).






Plan de estudios

SIstemas de control inteligente

Métodos matemáticos avanzados par la mecatrónica

Modelado y control de sistemas mecatrónicos y robots

Sensores y actuadores inteligentes

Actuadores electricos avanzados

Tiempo real para sistemas mecatrónicos

Sistemas de documentación y elaboración de textos científicos

Iniciación a la transferencia del conocimiento

Sistemas mecatrónicos tolerantes a fallos

Control de movimiento

Mecánica avanzada

Sistemas distribuidos y de comunicaciones industriales

Diseño electrónico avanzado

Teleoperación y telerrobótica

Sistemas de percepción

Programaciones en multiprocesadores

Simulación numérica del flujo alrededor de vehículos

Física avanzada para mecatrónica

Robótica congnitiva

Trabajo fin de máster





































Requisitos

Podrán acceder al Máster quienes acrediten estar en posesión de alguno de los títulos universitario oficiales españoles
de Graduado/Licenciado/Ingeniero que a continuación se relacionan -u otro afín, expedido por una institución de
educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el
acceso a enseñanzas de Máster-.
Se establecen como titulaciones con preferente ALTA para el acceso:
· Ingeniero Industrial- cualquiera de sus especialidad-
· Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial
· Ingeniero/Licenciado en Informática –especialidades en Automática y/o Robótica
· Licenciado en Ciencias Física - especialidad Automática y/o Robótica
· Graduado en Ingeniería Mecatrónica
· Graduado en Automática y Electrónica Industrial
Se establecen como titulaciones con preferente MEDIA para el acceso, debiendo acreditar el/la alumno/a, mediante su
expediente académico, formación equivalente a 48 créditos ECTS en las siguientes materias: Automática, Electrónica,
Informática Industrial, Fundamentos Físicos (Electricidad y Mecánica) y Fundamentos Matemáticos (Algebra, Calculo,
Ecuaciones Diferenciales, Estadística):
· Ingeniero en Electrónica,
· Ingeniero de Telecomunicación.,
· Graduados en Ingeniería Electrónica.
· Graduados en Ingeniería Mecánica.
· Y otros graduados en Ingeniería.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación
Superior, con títulos afines a los anteriores, sin necesidad de la homologación de sus mismos, previa comprobación por
la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios
oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Respecto a los requisitos de idiomas, se precisa un conocimiento del INGLES equivalente al menos al nivel del
Bachillerato Español (nivel B2, que habilita al acceso al nivel medio de una Escuela Oficial de Idiomas).