Máster en Políticas y Prácticas de Innovación Educativa (Málaga, Málaga)

Universidad de Málaga

Ubicación:Málaga - Málaga

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Caracteristicas


Objetivos formativos:
· Profundizar en el conocimiento de los principales modelos teóricos en los distintos ámbitos de la realidad educativa
(curricular, organizativa, de formación, de evaluación, de innovación…)
· Desarrollar la capacidad de análisis y reflexión sobre las realidades complejas y cambiantes en el contexto de la
aspiración a una sociedad del conocimiento
· Comprender las interacciones entre las dimensiones sociales, políticas, económicas y educativas de la realidad y
desarrollar recursos para intervenir con capacidad transformadora.
· Desarrollar la capacidad para el diseño y desarrollo de prácticas transformadoras en la realidad escolar.
· Aplicar los conocimientos adquiridos al análisis de situaciones prácticas y de diseñar propuestas de intervención
innovadoras.
· Desarrollar las habilidades básicas y dominar los recursos metodológicos necesarios para la investigación de las
políticas y las prácticas educativas innovadoras.

Plan de estudios

Metodología de la investigación
Cualitativa en educación

Trabajo fin de máster

Practicas

Escuela inclusiva: teoría y
Práctica

Naturaleza y sentido de la
Innovación educativa

Procesos y experiencias de
Innovación educativa

Política curricular y prácticas
Educativas

Recursos y medios tecnológicos
Para la docencia

Políticas de innovación en
Organización y gestión de
Centros educativos

La evaluación como aprendizaje

Políticas de calidad, equidad y
Evaluación institucional

Recursos y medios digitales para
La innovación educativa

Innovación en organizaciones
Educativas

Políticas y prácticas de
Formación del profesorado

Asesoramiento psicopedagógico
Para la innovación y formación
Docente





















































Requisitos

Podrán acceder al Máster quienes estén en posesión del título español de Graduado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero,
Arquitecto Técnico, Diplomado, Ingeniero Técnico o Maestro -o cualquier otro expresamente declarado equivalente-.
No obstante se establecen los siguientes grupos de preferencia:
Se considerarán titulaciones con preferencia ALTA para el acceso: Licenciado en Pedagogía; Licenciado en
Psicopedagogía; Licenciado en Humanidades; Diplomado en Educación Social; Maestro –en todas sus especialidades-.
Se considerará titulación con preferencia MEDIA para el acceso la de Licenciado en Psicología.
Para el resto de aspirantes que reúnan los requisitos generales y que no posean alguno de los títulos considerados
preferentes, habrán de acreditar vinculación con la docencia; bien por haberla ejercido (en la actualidad o en el pasado),
bien por haber realizado formación específica de preparación para la docencia