Ubicación:Villanueva de la Cañada - Madrid
Duración:1 Año
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Caracteristicas
Objetivos
OBJETIVOS GENERALES
Ofrecer a la sociedad (Administraciones públicas, ganaderos, asociaciones taurinas, empresarios taurinos, laboratorios, industrias cárnicas, industrias de nutrición animal, etc.) técnicos cualificados en los distintos aspectos del toro de lidia.
Formar especialistas en todos los ámbitos relacionados con el toro de lidia (clínica, reproducción, nutrición, genética, selección, producción, sanidad, etc.).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer toda la legislación y las normativas relacionadas con el toro de lidia y los espectáculos taurinos.
Conocer en profundidad la raza de lidia, con sus peculiaridades morfológicas, zooténicas y genéticas.
Conocer los principales aspectos y procesos que afectan a la producción, alimentación y reproducción del toro de lidia.
Conocer las principales patologías que afectan al ganado de lidia.
Conocer los principales fármacos que afectan al toro de lidia.
Conocer los principales factores etológicos, ecológicos y de impacto ambiental de la ganadería de lidia.
Conocer los aspectos más importantes de inspección, calidad y transformación que afectan a la carne de lidia.
Conocer los aspectos económicos más importantes que afectan al empresario ganadero y a la organización de espectáculos taurinos.
Conocer la historia y evolución del toro de lidia, del toreo y de la fiesta de los toros en España, así como los espectáculos taurinos más importantes en otros países.
Conocer cómo es la comunicación e información audiovisual y escrita en el mundo del toro.
OBJETIVOS GENERALES
Ofrecer a la sociedad (Administraciones públicas, ganaderos, asociaciones taurinas, empresarios taurinos, laboratorios, industrias cárnicas, industrias de nutrición animal, etc.) técnicos cualificados en los distintos aspectos del toro de lidia.
Formar especialistas en todos los ámbitos relacionados con el toro de lidia (clínica, reproducción, nutrición, genética, selección, producción, sanidad, etc.).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer toda la legislación y las normativas relacionadas con el toro de lidia y los espectáculos taurinos.
Conocer en profundidad la raza de lidia, con sus peculiaridades morfológicas, zooténicas y genéticas.
Conocer los principales aspectos y procesos que afectan a la producción, alimentación y reproducción del toro de lidia.
Conocer las principales patologías que afectan al ganado de lidia.
Conocer los principales fármacos que afectan al toro de lidia.
Conocer los principales factores etológicos, ecológicos y de impacto ambiental de la ganadería de lidia.
Conocer los aspectos más importantes de inspección, calidad y transformación que afectan a la carne de lidia.
Conocer los aspectos económicos más importantes que afectan al empresario ganadero y a la organización de espectáculos taurinos.
Conocer la historia y evolución del toro de lidia, del toreo y de la fiesta de los toros en España, así como los espectáculos taurinos más importantes en otros países.
Conocer cómo es la comunicación e información audiovisual y escrita en el mundo del toro.
Plan de estudios
Módulos
Módulo 1: Legislación aplicable al toro de lidia y a los espectáculos taurinos
Módulo 2: Etnología del vacuno de lidia
Módulo 3: Producción de la ganadería de lidia
Módulo 4: Nutrición y alimentación. Programas específicos
Módulo 5: La reproducción y biotecnologías reproductivas
Módulo 6: Keratología. Estudio de los cuernos
Módulo 7: Patologías quirúrgicas del toro
Módulo 8: Farmacología aplicada al Toro de Lidia
Módulo 9: Etología, Ecología e Impacto Ambiental
Módulo 10: Carne de lidia: inspección, calidad y transformación
Módulo 11: Economía y mercado. Estudios económicos del sector
Módulo 12: Historia y evolución del toreo y de la fiesta de los toros
Módulo 13: Comunicación audiovisual y escrita en el mundo del toro
Módulo 14: El caballo en los espectáculos taurinos
Módulo 15: Trabajo fin de máster
Módulo 1: Legislación aplicable al toro de lidia y a los espectáculos taurinos
Módulo 2: Etnología del vacuno de lidia
Módulo 3: Producción de la ganadería de lidia
Módulo 4: Nutrición y alimentación. Programas específicos
Módulo 5: La reproducción y biotecnologías reproductivas
Módulo 6: Keratología. Estudio de los cuernos
Módulo 7: Patologías quirúrgicas del toro
Módulo 8: Farmacología aplicada al Toro de Lidia
Módulo 9: Etología, Ecología e Impacto Ambiental
Módulo 10: Carne de lidia: inspección, calidad y transformación
Módulo 11: Economía y mercado. Estudios económicos del sector
Módulo 12: Historia y evolución del toreo y de la fiesta de los toros
Módulo 13: Comunicación audiovisual y escrita en el mundo del toro
Módulo 14: El caballo en los espectáculos taurinos
Módulo 15: Trabajo fin de máster