Máster en Traducción Institucional (Online)

Universidad de Alicante

Tipo:Maestrías

Modalidad:Online

Caracteristicas

Competencias

Competencias Generales del Título (CG)

CG1:Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CG2:Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CG3:Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CG4:Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Competencias específicas (CE)

CE1:Dominio de los registros de especialidad en una lengua extranjera.
CE2:Manejo experto de estrategias retórico-pragmáticas en una lengua extranjera.
CE3:Dominio de los registros de especialidad en lengua propia.
CE4:Manejo experto de estrategias retórico-pragmáticas en lengua propia.
CE5:Adquisición de competencia profesional para el cotejo, revisión y edición de textos en lengua propia.
CE6:Dominio de los entornos informáticos avanzados para la traducción.
CE7:Dominio de las técnicas de edición avanzadas.
CE8:Dominio del campo del discurso especializado.
CE9:Capacidad de sistematización e interpretación científica de los datos.
CE10:Capacidad para traducir textos de especialidad de un alto nivel de complejidad.
CE11:Dominio de las técnicas de documentación avanzadas.
CE12:Gestión de proyectos profesionales de traducción.
CE13:Capacidad de trabajo en equipos de carácter interdisciplinario y en contextos internacionales.
CE14:Dominio de la gestión y administración de empresa y conocer el mercado de la traducción.
CE15:Capacidad de intermediación experta en entornos multiculturales.
CE16:Fomento del compromiso y la defensa de los principios éticos de la comunidad profesional.

Orientación

Profesional.

Perfil de especialización del Título

Formación avanzada en traducción jurídico¿administrativa, y económico-comercial.

Perfiles Profesionales del Título

Profesiones para las que capacita

Se trata de un máster eminentemente profesional diseñado para el dominio avanzado de la traducción de textos jurídicos y económicos. Si bien cursar este Máster no es condición sine qua non para el ejercicio de la traducción jurada, nos parece evidente y es nuestro propósito que los alumnos que lo cursen puedan sentirse mucho más capacitados para la intermediación interlingüística en los campos jurídico, administrativo, económico y comercial, además de servirles como base para la preparación del examen de traductor jurado a aquellos alumnos que deseen someterse a dicha prueba.

El objetivo general esencial de este Máster es la formación y especialización de futuros profesionales en el campo concreto de la Traducción y la Interpretación Institucional, lo que incluye una profunda comprensión del estado actual de la disciplina a nivel profesional y de su metodología de trabajo.
Este objetivo general se puede desglosar en los siguientes Objetivos específicos:
3.1.1. Ofrecer una formación especializada que parta de una visión amplia y plural de la Traducción e Interpretación Institucional, capaz de adaptarse en cada momento a los requisitos profesionales y de mercado en ese campo.
3.1.2. Sentar las bases para la consolidación de una buena cantera de profesionales mediante la formación de éstos a partir de las necesidades actuales del mercado.
3.1.3. Fomentar la formación continuada de los licenciados y profesionales de la Traducción e Interpretación, una de cuyas tareas esenciales es la especialización.
3.1.4. Crear las bases para formar a profesionales que dominen las técnicas profesionales más avanzadas e innovadoras y brindar una formación en las aplicaciones de las nuevas tecnologías en el campo de la Traducción e Interpretación Institucional.
3.1.5. Proporcionar un marco de aprendizaje interdisciplinar adaptado al estado de la cuestión profesional en Traducción e Interpretación Institucional y profundizando en la cooperación con otros centros universitarios.
3.1.6. Fomentar la participación de los estudiantes en jornadas profesionales y otros encuentros del campo de la Traducción e Interpretación, así como su vinculación con asociaciones profesionales.
3.1.7. Garantizar una formación común especializada que pueda complementarse con otra formación más especializada en aquellos subámbitos concretos que elija el estudiante, a lo que contribuirían las prácticas en empresas.
3.1.8. Fomentar la creación de grupos de investigación interuniversitarios en el campo de la traducción especializada y, más concretamente, en el ámbito de la traducción jurídicoadministrativa y económico-comercial.

Plan de estudios



Módulo común

corrección y edición de textos

deontología y aspectos profesionales de la traducción

módulo de especialización

bloque obligatorio

ordenamientos jurídicos comparados (alemán-español; francés-español o inglés-español)

traducción jurada (alemán-español; francés-español o inglés-español).

Traducción para los organismos internacionales (alemán-español; francés-español o inglés-español).

Traducción para el ámbito económico y comercial (alemán-español; francés-español o inglés-español).

Bloque optativo

se ofrecerán ligadas a una combinación lingüística determinada

traducción para propiedad intelectual entre la primera lengua extranjera y la lengua materna

traducción inmobiliaria entre la primera lengua extranjera y la lengua materna

traducción para la banca entre la primera lengua extranjera y la lengua materna

traducción para la exportación y el comercio exterior entre la primera lengua extranjera y la lengua materna

traducción mercantil entre la primera lengua extranjera y la lengua materna

fundamentos temáticos jurídico-económicos para traductores

lenguajes jurídicos comparados

traducción jurídico-administrativa y económica segunda lengua-lengua materna

interpretación jurada, judicial y policial

interpretación para los organismos internacionales

no se ofrece ligada a una combinación lingüística determinada

traducción jurídico-administrativa entre valenciano/catalán y castellano

módulo del prácticum

asignatura

prácticas preprofesionales de traducción institucional

trabajo de fin de máster