Máster Universitario en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales (Villaviciosa de Odón, Madrid)

Universidad Europea de Madrid

Ubicación:Villaviciosa de Odón - Madrid

Duración:10 Meses

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

El Máster Universitario en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales nació como fruto de un acuerdo de colaboración con la Compañía de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) y la Cámara de Comercio de Madrid. Supone una inmersión de principio a fin en la operativa del comercio exterior y el management internacional.

Las fronteras en los negocios desaparecen y la necesidad de crecimiento económico por parte de las empresas exige que los profesionales destaquen por su nivel de conocimiento y dominio de habilidades para el control de procesos de gestión de crisis, integración, expansión, fusión e internacionalización.


Para comprender esta serie de procesos, es imprescindible, además de manejar las claves para diferenciarse y ser competitivos en las economías más desarrolladas, conocer a fondo las dinámicas de áreas político-económicas emergentes en el mundo tales como Asia y Latinoamérica, fundamentales en el mapa actual de la economía internacional.
Dirigido a
El Máster Universitario en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales está dirigido a:
Titulados universitarios y graduados, recientes o con experiencia laboral, que tengan inquietudes o estén interesados en desarrollar o impulsar su carrera profesional, a nivel ejecutivo y directivo, en entornos internacionales.

Personas dispuestas a vivir una experiencia de aprendizaje y entrenamiento para el liderazgo y dirección en el ámbito de los negocios globales y el comercio exterior

Plan de estudios


Módulo 1- Habilidades directivas para entornos internacionales

Política internacional
Negociación internacional y liderazgo
Cooperación internacional

Módulo 2- Entorno económico internacional

Herramientas para el análisis económico
Globalización: retos y oportunidades
Proceso de internacionalización de la empresa

Módulo 3- Financiación internacional

Mercados financieros internacionales
Fiscalidad internacional
Sistemas monetarios internacionales
Instrumentos financieros al servicio del comercio exterior

Módulo 4- Áreas geoeconómicas: economías desarrolladas

Unión Europea
Estados Unidos y Canadá
Japón y países de su entorno

Módulo 5- Áreas geoeconómicas: economías emergentes

Brasil, Rusia, India y China
Iberoamérica
Oriente Próximo y África

Módulo 6- Estrategias de internacionalización de la empresa

Estrategias de marketing
Nuevas tecnologías en el comercio exterior
Estrategias organizativas para procesos de Internacionalización

Módulo 7- Instrumentos de comercio exterior I

Instituciones y regulaciones del comercio exterior
Riesgos operacionales del comercio exterior
Gestión documental

Módulo 8- Instrumentos de comercio exterior II

Contratación internacional
Seguros y garantías en el comercio exterior
Sistemas de información y reporting

Módulo 9- Prácticas profesionales

Éste módulo implica la realización de un mínimo de 6 ECTS de prácticas profesionales en empresas multinacionales de prestigio.
Módulo 10- Proyecto Fin de Máster

Desarrollo de un proyecto empresarial de dimensión internacional presentado y defendido ante un tribunal de expertos profesionales. La especialización profesional incluye las áreas esenciales para dirigir proyectos vinculados con el comercio y las relaciones internacionales.

La especialidad científica implica orientar las prácticas profesionales y el Proyecto Fin de Máster hacia la investigación económica y empresarial, teniendo que cursar tres módulos específicos:
Módulo 11- Métodos cuantitativos
Módulo 12- Investigación económica
Módulo 13- Investigación empresarial

Estos tres módulos sustituyen a los de estrategias de internacionalización y comercio exterior I y II de la especialidad profesional.

Nota: las sesiones de estos módulos se imparten en horarios diferentes a la franja convencional y en el Campus de Villaviciosa de Odón (consultar).

Esta especialidad incluye los créditos de investigación que permiten acceder a la elaboración de la tesis doctoral y obtener el Doctorado en Economía y Empresa por la Universidad Europea de Madrid.











































Requisitos



El proceso de admisión para los programas máster de IEDE Business School se puede llevar a cabo a lo largo de todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de sus programas de postgrado está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Dado el limitado número de plazas, es recomendable que la solicitud de admisión, debidamente cumplimentada y firmada, junto con la documentación requerida, sea remitida lo antes posible (especialmente en el caso de alumnos internacionales) al Departamento de Admisiones de Postgrado.

Una vez recibida la documentación requerida en cada caso, el Departamento de Admisiones de Postgrado iniciará los trámites pertinentes y convocará al candidato a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa máster de su interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.

En la entrevista personal se analiza el potencial de desarrollo del candidato en el programa seleccionado, prestando especial interés a las siguientes habilidades y cualidades específicas: liderazgo, adaptación al cambio, visión estratégica, inteligencia emocional, responsabilidad social ética, espíritu emprendedor y orientación internacional.










































Oferta Educativa Similar