Máster Universitario en Contabilidad, Auditoria y sus Efectos en los Mercados de Capitales (Alcalá de Henares, Madrid)

Universidad de Alcalá

Ubicación:Alcalá de Henares - Madrid

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Objetivos y Competencias

Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificado en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.

El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.

El objetivo general del Programa consiste en formar especialistas y profesionales con conocimientos y competencias para (1) ejercer en la profesión regulada de Auditor de Cuentas (Directiva 2006/43 CE del Parlamento Europeo y del Consejo), y para (2) diseñar y desarrollar investigación en los temas relacionados con la información contable-financiera y los mercados de capitales.
El Programa pues, se centra en dos perfiles: profesional e investigador, que se corresponden con las dos titulaciones que ofrece: MACAM y DOCAM.

Competencias:

Los estudiantes que obtengan el título de Master habrán desarrollado las siguientes competencias:

1. Poseer y comprender conocimientos en Contabilidad, Auditoría, y sus efectos sobre los Mercados de Capitales y Gobierno Corporativo de las sociedades.

2. Saber aplicar en el contexto profesional los conocimientos adquiridos, disponiendo de las competencias que permiten elaborar y defender argumentos, y resolver problemas en el ámbito económico y financiero.

3. Capacidad de reunir e interpretar datos significativos para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.

4. Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

5. Emprender estudios posteriores con alto grado de autonomía.





























Plan de estudios

Trimestre 1:

• Contabilidad Financiera (Módulo 1), 8 ECTS
• Contabilidad de Gestión (Módulo 1), 4 ECTS
• Gobierno Corporativo (Módulo 2), 4 ECTS
• Mercado de Capitales (Módulo 2), 4 ECTS
Trimestre 2:

• Auditoría I (Módulo 2), 8 ECTS
• Valoración de Empresas (Módulo 2), 4 ECTS
• Análisis de Estados Financieros (Módulo 1), 4 ECTS
• Consolidación de Estados Financieros (Módulo 1), 4 ECTS
Trimestre 3:

• Seminarios y Conferencias (Módulo 3), 4 ECTS
• Fiscalidad empresarial (Módulo 3), 4 ECTS (P)
• Métodos cuantitativos para la investigación (Módulo 3), 4 ECTS (I)
• Sistemas de información (Módulo 3), 4 ECTS
• Contabilidad de pensiones y seguros (Módulo 3), 4 ECTS
• Contabilidad estratégica de gestión (Módulo 3), 4 ECTS
• Auditoría II (Módulo 3), 4 ECTS
• Instrumentos financieros (Módulo 3), 4 ECTS
• Gestión financiera (Módulo 3), 4 ECTS
• Contabilidad del sector público (Módulo 3), 4 ECTS
• Situaciones concursales: contabilidad, auditoría e informes (Módulo 3), 4 ECTS
• Metodología de la investigación en ciencias sociales (Módulo 3), 4 ECTS


































Requisitos


Requisitos generales de acceso

* Requisitos generales de acceso a todos los estudios
* Documentación que se debe aportar

Requisitos específicos de admisión Perfil de ingreso

* Titulados en materias de Administración de Empresas o Economía.

* Titulados pertenecientes a otras áreas de conocimiento, previa entrevista personal, y según los criterios específicos que la Comisión Académica asigne para ello.



Criterios de selección

El Comité de Admisiones de MACAM se pondrá en contacto con el solicitante y en su caso, convocará al candidato a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa y a una entrevista personal con el director del Máster o con un miembro del Comité de Admisiones.

En la entrevista personal se analizará el potencial de desarrollo del candidato en el programa, prestando especial interés a habilidades como: liderazgo, adaptación al cambio, visión estratégica, inteligencia emocional, responsabilidad social ética, espíritu emprendedor y orientación internacional.

































Oferta Educativa Similar