Máster Universitario en Gestión de la Biodiversidad en Ambientes Mediterráneos (Murcia, Murcia)

Universidad de Murcia

Ubicación:Murcia - Murcia

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Objetivos

Los objetivos del máster se dirigen a proporcionar las siguientes competencias:

Analizar e interpretar los patrones de distribución de la biodiversidad en paisajes mediterráneos y los mecanismos que los explican
Muestrear, caracterizar y gestionar poblaciones y comunidades
Obtener información, diseñar experimentos y muestreos, e interpretar los resultados
Realizar servicios y emitir informes relacionados con la biodiversidad
Dirigir, redactar y ejecutar proyectos en relación con la biodiversidad
Identificar y diagnosticar factores de amenaza para la conservación de la biodiversidad
Identificar y diagnosticar áreas prioritarias de conservación y vacíos en redes de espacios protegidos
Identificar especies de importancia o interés en la gestión y utilizarlas, en su caso, como bioindicadores
Diseñar y evaluar estrategias y planes de gestión de la biodiversidad y sus hábitats
Diseñar y evaluar instrumentos de planificación y gestión de espacios naturales protegidos y redes de reservas
Analizar y evaluar el potencial económico de los procesos ecosistémicos

Plan de estudios

Asignaturas Obligatorias
Código Descripción Duración Créditos ECTS
4018 FUNDAMENTOS DE LA BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN CUATR. (1) 6
4019 GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA CUATR. (1) 6

Optatividad: El alumno deberá cursar 36 créditos.

Asignaturas Optativas
Código Descripción Duración Créditos ECTS
4020 DIVERSIDAD DEL PAISAJE MEDITERRÁNEO CUATR. (1) 6
4021 GESTIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS CONTINENTALES CUATR. (1) 6
4022 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS CUATR. (1) 6
4023 MICOLOGÍA Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS MICOLÓGICOS CUATR. (1) 6
4024 TÉCNICAS MOLECULARES APLICADAS AL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD CUATR. (1) 6
4025 TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Y ECOTOXICOLOGÍA CUATR. (1) 6
4026 DISEÑO Y GESTIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS CUATR. (2) 6
4028 BIODIVERSIDAD VEGETAL CUATR. (2) 6
4029 BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS CUATR. (2) 6
4030 CONSERVACIÓN DE INSECTOS ACUÁTICOS Y SUS HÁBITATS CUATR. (2) 6
4031 PATRONES DE BIODIVERSIDAD Y MEDIDAS DE GESTIÓN EN ECOSISTEMAS MARINOS Y AGUAS DE TRANSICIÓN CUATR. (2) 6
4032 VEGETACIÓN Y TIPOS DE HÁBITATS DE INTERÉS EN LA UNIÓN EUROPEA CUATR. (2)

Requisitos

Requisitos de admisión

Los perfiles preferentes serán los estudios de Biología y Ciencias Ambientales, aunque no se excluye la incorporación de otros titulados (Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Diplomado, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico). En cualquier caso, es recomendable que el estudiante posea conocimientos generales de Ecología, Botánica y Zoología. No se contemplan condiciones especiales o pruebas específicas de acceso al período formativo.

El Máster tiene establecido un límite de admisión de 30 alumnos por curso académico. Como criterios de selección, la Comisión Académica considerará: (1) la titulación del estudiante, (2) su expediente académico y (3) otros aspectos de su currículo formativo y profesional.