Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual (Fuenlabrada, Madrid)

Universidad Rey Juan Carlos

Ubicación:Fuenlabrada - Madrid

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Objetivos

Periodismo: El alumno adquirirá los conocimientos y competencias profesionales que implica el ejercicio del periodismo en los medios impresos audiovisuales y digitales. Para ello, la oferta de asignaturas comprende desde el conocimiento racional y crítico de la sociedad actual, hasta la destreza necesaria para poder transmitir información de manera comprensible y eficaz a través de la búsqueda, recogida y selección de información, y su tratamiento y transformación en informaciones de interés.

El grado ofrece una formación integral y exhaustiva y está organizado mediante cuatro modalidades de asignaturas: fundamentos del periodismo y teoría de la comunicación, periodismo en prensa, periodismo audiovisual, y periodismo multimedia.

Por otra parte el grado finaliza con la oferta máxima en las universidades españolas de practicum (24 créditos a desarrollar de forma exclusiva en el último semestre de la titulación) que los alumnos realizaran en empresas del mercado periodístico y comunicativo. Actualmente la Universidad Rey Juan Carlos tiene convenios firmados con más de 300 empresas.

Habilidades profesionales:

* Conocer el contexto específico de la profesión, en sus dimensiones teórica, histórica, jurídica, deontológica y empresarial; y el contexto social general en que habrá de ejercerla, en sus dimensiones sociológica y económica.
* Desarrollar las competencias y habilidades necesarias para la producción de información periodística (recogida de datos, elaboración de información y difusión de la misma) utilizando todos los lenguajes y soportes tecnológicos a disposición del periodismo en la actualidad (prensa, radio, televisión y redes).
* Capacitar para el diseño y la realización de programas informativos para radio y televisión, que implica el trabajo en equipo y el acoplamiento de múltiples tareas periodísticas.
* Capacitar para el desempeño profesional en determinadas áreas de especialización periodística temática y funcional (fotoperiodismo, periodismo infográfico y comunicación corporativa).

Comunicación audiovisual: El objetivo general del título es procurar un conocimiento exhaustivo de las técnicas y procesos de creación y difusión de contenidos audiovisuales en televisión, radio, cine y medios digitales.

El grado ofrece una formación integral y exhaustiva y esta organizado mediante cinco modalidades de asignaturas: fundamentos y teoría de la comunicación, producción y realización, empresa audiovisual, creación y diseño de contenidos audiovisuales, y tecnologías audiovisuales.

Por otra parte el grado finaliza con la oferta máxima en las universidades españolas de practicum (24 créditos a desarrollar de forma exclusiva en el último semestre de la titulación) que los alumnos realizaran en empresas del mercado audiovisual. Actualmente la Universidad Rey Juan Carlos tiene convenios firmados con más de 300 empresas.

Habilidades profesionales:

* Conocer el contexto específico de la profesión, en sus dimensiones teórica, histórica, jurídica, deontológica y empresarial; y el contexto social general en que habrá de ejercerla, en sus dimensiones sociológica y económica.
* Desarrollar las competencias y habilidades necesarias para la creación y producción de contenidos en los diferentes formatos en cine, radio, televisión y multimedia. El manejo de las técnicas y de las tecnologías, las capacidades expresivas y los lenguajes de cada uno de los medios.
* Capacitar para la dirección y realización de programas informativos, de entretenimiento y ficción audiovisual, que implica el trabajo en equipo y el acoplamiento de múltiples tareas.
* Conocer la empresa audiovisual y analizar las audiencias de los medios de comunicación y las técnicas de programación.














































Plan de estudios

Lengua Española
Teoría de la Comunicación
Fundamentos del Periodismo
Proceso Audiovisual
Redacción Periodística
Estructura Social Contemporánea
Idioma Moderno
Diseño de la Información Periodística
Lenguaje Audiovisual
Teoría de la Información
Economía de la Comunicación
Historia de la Comunicación
Documentación Informativa
Géneros Informativos e Interpretativos en Prensa
Procesos de Comunicación en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas
Tecnología Audiovisuales: Cámara y Sonido
Derecho de la Comunicación
Estructura del Sistema de Medios
Instituciones Públicas y Privadas Españolas y Europeas
Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información
Información Audiovisual
Tecnologías Audiovisuales: edición
Diseño y Creación Multimedia
Diseño Gráfico Audiovisual
Géneros Informativos en Radio y Televisión
Narración Audiovisual
Planificación y Desarrollo de Proyectos en la Red
Guión Audiovisual
Historia del Mundo Actual
Periodismo Multimedia
Producción de Programas Informativos en Radio
Producción de Programas Informativos en Televisión
Historia de la España Actual
Investigación de Audiencias
Métodos de Investigación en Comunicación
Opinión Pública
Producción Audiovisual: Cine
Realización Audiovisual: Cine
Creación y producción Radiofónica
Empresa Periodística
Periodismo de Análisis y Opinión
Producción Audiovisual: Televisión
Realización Audiovisual: Televisión
Reconocimiento Académico de Créditos
Practicas Externas
Trabajo Fin de Grado









































Oferta Educativa Similar