Experto Universitario en Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Vexilología (Gijón, Asturias)

Universidad de Oviedo

Ubicación:Gijón - Asturias

Duración:400 Horas

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

El curso tiene por objeto la formación en la formación en la organización de los actos oficiales y sociales, y en la representación externa
de las instituciones públicas y las empresas. Pretende cubrir la ausencia de una enseñanza oficial de la disciplina cuya necesidad se hace
sentir cada vez con mayor fuerza dada la nueva configuración del Estado Español y el continuo crecimiento de las relaciones internacionales.






Plan de estudios


I. PROTOCOLO DE ESTADO E INTERNACIONAL Y DIPLOMACIA.
-Exposición histórica de protocolo en España y su normativa.
-La estructura del Estado en la Constitución Española, su influencia
en el estudio del Protocolo.
-El R.D. 2099/83 sobre Precedencias del Estado.
-Normativa complementaria.

II. TÉCNICAS PROFESIONALES.
-Los parámetros universales del Protocolo, Ceremonial y Etiqueta.
-Los conceptos fundamentales de Anfitrión, Presidencia y Precedencia. -El acto.
-Sujetos básicos.
-Simbología, etc.

III. PROTOCOLO EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, AUTONÓMICA Y LOCAL.
-Desarrollo de los Art. 12 y 14 del RD. 2099/83 sobre Precedencias de del Estado.
-Normativas específica de las diferentes Administraciones.
IV. CEREMONIAL Y PROTOCOLO ESPECIALES.
-La empresa.
-Protocolo Universitario.
-Protocolo y Liturgia.
-Las diferentes confesiones religiosas.
-Protocolo, ceremonial y uniformidad militar.
-Protocolo en el deporte y en las ONGs.

V. ASIGNATURAS AUXILIARES.
-Heráldica y Nobiliaria.
-Vexilología.
-Sociología.
-Música.
-Seguridad.
-Logística, itinerarios y caravanas.
-El deporte y la globalización.
-Medios de comunicación social.
-Técnicas de artes gráficas.
-La informática al servicio del Departamento de Protocolo.
-Condecoraciones e insignias protocolarias, nacionales y extranjeras. -Usos y tratamientos.
-Etiqueta social y banquetes (oficiales y empresariales).
-Presupuestos y control económico.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
-Visitas y realización de prácticas en organismos públicos y privados (Junta General del Principado, RIDEA, Teatro Campoamor, Acuertelamiento Cabo Noval, Catedral de Oviedo, Hotel de la Reconquista, Central Lechera Asturiana, etc.)