Grado en Pedagogía (Oviedo, Asturias)

Universidad de Oviedo

Ubicación:Oviedo - Asturias

Duración:4 Años

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Salidas profesionales

Los profesionales de la Pedagogía desarrollan su actividad en tres grandes ámbitos: escolar, social y formativo-laboral.
El ámbito escolar abarca un conjunto de tareas orientadas al desarrollo educativo en contextos formales que incluye el diseño e implementación de todas las actividades que permitan el desarrollo integral de las personas y los grupos en su dimensión personal, su trayectoria escolar, su integración social, etc. Se concreta en las siguientes tareas: desarrollar labores de diagnóstico, asesoramiento y orientación educativa (personal, académica y familiar), diseñar, desarrollar y evaluar programas y recursos educativos, analizar y evaluar sistemas, instituciones y políticas educativas, supervisar e inspeccionar técnicamente la educación, organizar, gestionar y dirigir instituciones educativas formales, gestionar la calidad e innovación de los procesos educativos.
Por su parte, en el ámbito social el trabajo del profesional se orienta al desarrollo personal, social y cultural en contextos socioeducativos, incluyendo tareas como: diseñar, desarrollar y evaluar programas y recursos socioeducativos, dirigir y gestionar áreas educativas y servicios sociales, personales o culturales, desarrollar labores de mediación socioeducativa y cultural, asesorar pedagógicamente en asociaciones e instituciones socioeducativas, gestionar la calidad e innovación de los procesos educativos.
Finalmente, el ámbito formativo–laboral engloba el conjunto de tareas orientadas a la formación, gestión y asesoría pedagógica en contextos laborales, como: gestionar, dirigir y desarrollar formación en organizaciones productivas, desarrollar funciones de orientación y asesoría profesional y laboral, gestionar la selección y formación de recursos humanos, diseñar y elaborar materiales y programas formativos, desarrollar labores técnicas en procesos de innovación formativa
Perfil de ingreso
Como se ha indicado, para las personas que deseen cursar estos estudios
las opciones del Bachillerato más apropiadas son Ciencias Sociales o Humanidades.
También tienen un perfil apropiado para el ingreso las personas
que hayan cursado los Ciclos Formativos de Grado Superior de Animación
Sociocultural, Educación Infantil o Integración Social.
Respecto a las características más idóneas que debe tener el alumnado que
inicia los estudios de Pedagogía destacamos:
• Orientación vocacional hacia temas educativos y formativos.
• Predisposición para el análisis, la reflexión y la creatividad.
• Espíritu crítico e inquietud para la transformación y los cambios sociales.






Plan de estudios

Sociedad, Cultura y Educación
Historia de la Educación en España
Teoría de la Educación
Aprendizaje a lo largo de la Vida
Gestión de la Información en Educación
Diseño, Desarrollo e Innovación del Curriculum
Procesos Psicológicos Básicos
Medición y Análisis de Datos en Educación
Didáctica General
Tecnología Educativa
Antropología de la Educación
Sociología de la Educación
Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva
desde el Curriculum
Pedagogía Ocupacional
Metodología de Investigación en Educación
Política y Planificación Educativa
Diagnóstico en Educación
Intervención Educativa Especializada
Pedagogía Social
Contextos y Roles Profesionales
Organización y Gestión de Instituciones
Socioeducativas
Análisis y Diseño de Materiales para la Educación y
la Formación
Educación Comparada
Evaluación de Programas e Instituciones
Socioeducativas y Formativas
Historia de las Ideas Pedagógicas y del Currículum
Gestión y Desarrollo de la Formación en las
Organizaciones Sociales y Laborales
Metodología de Evaluación en Educación
Programas de Atención a la Discapacidad
Orientación Educativa
Optativa I
Prácticas Externas
Trabajo de Fin de Grado



























































Oferta Educativa Similar