Máster Universitario en formación en la Investigación Universitaria (Valencia, Valencia)

Universidad Católica de Valencia

Ubicación:Valencia - Valencia

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Presentación

El Máster Universitario en Formación en la Investigación Universitaria surge de la adaptación del Programa de Doctorado Las transformaciones científicas y la calidad de la investigación universitaria en los comienzos del tercer milenio al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), conforme al R.D. 1393/2007.

Este máster pretende dar los conocimientos suficientes para entender los pasos necesarios en una investigación en los campos de las Ciencias de la Salud y Experimentales, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Educación y Humanidades, recorriendo las diversas etapas del proceso de investigación desde el planteamiento inicial del tema hasta la comunicación de los resultados.

El aprendizaje de la metodología de la investigación aplicada a cualquiera de los campos implicados en los ámbitos de conocimiento en los que se inscribe el máster se abordará desde una perspectiva práctica, motivando a los participantes para que inicien y desarrollen sus propios proyectos de investigación a partir de los problemas planteados en su práctica diaria.

Basándonos en las nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje centradas en el estudiante y en la coordinación de todas sus asignaturas y profesores, el máster cuenta con una Plataforma de Teleformación online de apoyo a la docencia, que da soporte a alumnos y profesores al tiempo que genera un espacio para el intercambio.
Dirigido a

Licenciados, diplomados, graduados o con título equivalente (en cualquiera de las áreas de conocimiento en las que se especializa el máster) que estén interesados en adquirir las herramientas necesarias para llevar a cabo una Tesis Doctoral y/o completar su formación para desarrollar su carrera profesional como investigador.


Objetivos

* Desarrollar un espacio de calidad académica y científica para mejorar la formación interdisciplinaria de los profesionales.
* Propiciar una visión global de la investigación desde una óptica plurifuncional que tenga en cuenta la importancia de los diferentes departamentos y las interrelaciones entre ellos en el logro de los objetivos científicos.
* Desarrollar y estimular el espíritu crítico en el proceso de búsqueda del conocimiento a través de actitudes éticas en los modos de operar con los objetos de estudio propios del campo a investigar.
* Estimular la construcción multidisciplinaria del objeto de conocimiento con profundo compromiso con la realidad socio-histórica y política en un modelo de globalización de las herramientas tecnológicas de investigación














































Plan de estudios


bloque i (15 ects)

1. epistemología y metodología de la investigación (área científico-técnica) 6 ects
epistemología y metodología de la investigación (área humanidades) 6 ects
2. estadística aplicada a la investigación (área científico-técnica) 6 ects
estadística aplicada a la investigación (área humanidades) 6 ects
3. técnicas de búsqueda documental 3 ects

bloque ii (15 ects)
(se escogerá uno de los ámbitos dependiendo de la formación previa)

a. investigación en el ámbito específico de administración y dirección de empresas
-business intelligence y gestión del conocimiento 3 ects
-economía y gestión de la innovación 3 ects
-el valor percibido, la satisfacción del cliente y el comportamiento de queja en la experiencia de consumo 3 ects
-ética del comportamiento económico 3 ects
-nuevas tendencias en la internacionalización de la empresa 3 ects

b. investigación en el ámbito específico de antropología
-etnología del mediterráneo 3 ects
-exclusión social y redes de solidaridad: el sector asociativo como agente ante la nueva cuestión social 3 ects
-globalización, desarrollo y cambio en las sociedades contemporáneas 3 ects
-laicidad, cultura y religión 3 ects
-libre albedrío y responsabilidad moral en el pensamiento moderno y contemporáneo 3 ects

c. investigación en el ámbito específico de ciencias de la actividad física y el deporte
-investigación en el campo de la antropología de la actividad física 3 ects
-investigación en el campo del rendimiento deportivo 3 ects
-la investigación en el campo de las actividades físico-recreativas y la salud 3 ects
-la investigación en pedagogía e historia de la educación física 3 ects
-modelos de investigación en la gestión deportiva 3 ects

d. investigación en el ámbito específico de ciencias de la salud i
-atención al paciente oncológico 3 ects
-interpretación clínica de las pruebas de laboratorio 3 ects
-investigación en documentación científica e historia de las ciencias de la salud 3 ects
-manejo del dolor en pacientes no oncológicos 3 ects
-salud laboral 3 ects

e. investigación en el ámbito específico de ciencias de la salud ii. (se imparte en la sede de alzira)
-actualizaciones en medicina y cirugía 3 ects
-anatomía clínico radiológica del sistema nervioso central, tórax y músculo esquelético 3 ects
-diagnóstico y tratamiento en la medicina del siglo xxi 3 ects
-fisiopatología y práctica clínica en ciencias de la salud 3 ects
-taller práctico de investigación biosanitaria 3 ects

f. investigación en el ámbito específico de ciencias del mar
-aplicaciones del estudio del bentos y del plancton en ecología marina 3 ects
-circulación oceánica 3 ects
-métodos en geología y oceanografía costera 3 ects
-microorganismos marinos y sus funciones en el océano 3 ects
-oceanografía química aplicada la medio ambiente marino 3 ects

g. investigación en el ámbito específico de psicología
-dolor crónico 3 ects
-estrés parental y terapia familiar 3 ects
-problemas de base en la adolescencia y juventud: trastornos de la conducta alimentaria y personalidad. conductas adictivas 3 ects
-trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad. intervención en dificultades de aprendizaje 3 ects
-violencia. aproximación al contexto educativo: análisis de la conducta violenta en la adolescencia. abordaje terapéutico del maltrato 3 ects

h. investigación en el ámbito específico de psicopedagogía
-el orientador como formador de formadores 3 ects
-evaluación de la calidad en la institución educativa: estrategias de mejora de la organización 3 ects
-políticas educativas contemporáneas. repercusiones en el sistema educativo 3 ects
-la coherencia entre el proyecto educativo y la práctica docente en el aula 3 ects
-la construcción de la comunidad educativa (padres, profesores, alumnos, pas) 3 ects

i. investigación en el ámbito específico de derecho
-derecho preconcursal y concursal 3 ects
-nuevos desafíos constitucionales 3 ects
-los nuevos retos del derecho público 3 ects
-relaciones administración y empresa. aspectos constitucionales, administrativos y tributarios 3 ects
-novedades en el ámbito del derecho administrativo sectorial 3 ects

bloque iii. proyecto fin de máster (30 ects)
realización de un trabajo de investigación relacionado con el área de conocimiento específico del alumno. su finalidad es el aprendizaje en técnicas y procedimientos relacionados con la investigación













































Requisitos

Criterios de acceso

Según el RD 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (B.O.E. nº 260, de 30 de octubre de 2007).

Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster:

1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Acceso a las enseñanzas de Doctorado:

Para acceder al Programa de Doctorado en su periodo de formación, será necesario cumplir las mismas condiciones que para el acceso a las enseñanzas oficiales de Máster, en el artículo 16 de este real decreto.

Para acceder al Programa de Doctorado en su periodo de investigación será necesario:

1. Estar en posesión del título oficial de Máster Universitario en Formación en la Investiagicón Universitaria o de otro título oficial de Máster Universitario (tanto nacional como internacional) con el mismo nivel de formación que el máster anteriormente citado, previa aprobación por parte de la Comisión de Doctorado.

Asimismo, se podrá acceder habiendo cumplido alguna de las siguientes condiciones:
a) Haber obtenido el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) o la suficiencia investigadora en alguna de las áreas relacionadas con el Programa de Doctorado al que solicita admisión.
b) Estar en posesión de un título de Graduado/a cuya duración sea de, al menos, 300 créditos, y que esté relacionado con alguno de las áreas de conocimiento específicas del programa.

2. Haber realizado formación curricular en Metodología de la Investigación durante un periodo posterior a la obtención de la titulación de grado, licenciado, diplomado… (al menos 6 ECTS) y conocimientos de contenidos curriculares relacionados con Técnicas de Búsqueda Documental (al menos 3 ECTS).*

3. Realizar la defensa del proyecto de tesis doctoral ante tribunal. En la valoración se tendrá en cuenta el alcance, complejidad y novedad, la metodología, y la calidad tanto del proyecto como de la presentación.

4. Admisión, por parte de la Comisión de Doctorado, del tema y director de tesis propuestos.
* Estos créditos están incluidos en el propio Máster.















































Oferta Educativa Similar