Máster Universitario en Gestión Sanitaria (Godella, Valencia)

Universidad Católica de Valencia

Ubicación:Godella - Valencia

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Presentación

Los recursos de que disponen los sistemas sanitarios ya no son suficientes para aplicar en todos los pacientes cualquier modalidad diagnóstica o terapéutica. Esta observación obliga a introducir conceptos económicos tales como rentabilidad, coste y beneficio, asignación equitativa de recursos sanitarios, etc.

La diferencia entre las necesidades y los recursos disponibles exige que éstos se utilicen del mejor modo posible para conseguir los objetivos planteados. Así nace la Gestión Sanitaria.

A medida que la Gestión Sanitaria se ha ido convirtiendo en una auténtica profesión y que se va entendiendo la importancia de la cualificación profesional de los gestores para que el Sistema de Salud funcione correctamente se van estructurando los genuinos instrumentos de medida de esa rentabilidad social.
Dirigido a

Titulados universitarios del área de ciencias de la salud, administración y dirección de empresas y, en general, todos los profesionales del área interesados en el tema.

Objetivos

El Máster Universitario en Gestión Sanitaria surge con el propósito de proporcionar a los profesionales sanitarios y personas interesadas una formación sistemática y aplicada en el campo de la gestión sanitaria, que les capacite para la gestión eficiente, ecuánime y humana de los recursos a su disposición.

Este objetivo se concreta en:

* Una comprensión multidisciplinar e integradora de los temas de gestión sanitaria que complementen los conocimientos iniciales de los profesionales asistentes al programa a fin de que puedan confrontar proyectos directivos de mayor responsabilidad en las empresas del sector.
* Un conocimiento completo y actualizado de los problemas de gestión de centros sanitarios que se plantean en la práctica clínica.
* Preparación para poder actuar con criterio científico en el campo de la gestión sanitaria en sus distintas vertientes.
* La aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, mediante el análisis y la resolución de casos.
* Capacitar al profesional para la toma de decisiones, fomentando el trabajo en equipo entre los distintos profesionales implicados.
* Facilitar a los alumnos un punto de encuentro con los profesionales más relevantes del sector, que ofrezcan una visión estratégica de la industria basada en su propia experiencia.















































Plan de estudios


módulo i (5 ects)

marketing sanitario y comunicación

* el sistema de marketing.
* conocimiento del usuario: necesidades, motivaciones y hábitos.
* plan de marketing en los sistemas de aseguramiento sanitario.
* el valor de la imagen en un servicio sanitario.
* la comunicación interna y la comunicación externa.
* gestión de crisis

módulo ii (10 ects)

planificación de rrhh y habilidades directivas:

* planificación de recursos humanos:
+ análisis de puestos de trabajo
+ procesos de selección sanitarios
+ formación continua y continuada
* habilidades directivas
+ coaching y consulting
+ liderazgo y motivación; supervisión y delegación
+ exposición y toda de decisiones
+ gestión del conocimiento
+ equipos de trabajo y trabajo en equipo
+ resolución de conflictos

módulo iii (10 ects)

economía y política de la salud

* retos de la gestión sanitaria
* economía de la salud
* sistemas de gestión de la información: historia clínica
* atención al anciano: ley de dependencia
* gestión de la atención primaria: el médico enlace
* herramientas e instrumentos de gestión: cmbd, grd, case-mix,…
* innovación en el sector sanitario
* salud pública: epidemiología clínica
* gestión: seguridad clínica
* el cuadro de mando integral en el sector sanitario
* gestión de la calidad: en búsqueda de la excelencia
* gestión de la calidad: en búsqueda del talento

módulo iv (5 ects)

estadística sanitaria:

* conceptos básicos
* introducción al test de hipótesis
* comparación de proporciones poblacionales
* comparación de medias poblacionales
* regresión lineal simple y múltiple
* herramientas básicas inferencia estadística

módulo v (10 ects)

finanzas para el sector sanitario

* la función financiera: introducción
* análisis de información económico-financiera
* análisis de costes y control de gestión
* planificación financiera: concepto y herramientas
* análisis de inversiones: metodologías
* contabilidad e información financiera
* sanidad y sistemas de información
* el cuadro de mando de la dirección
* unidades clínicas de gestión
* estadística y modelos de gestión
* organización de stock y almacenajes
* innovación en el sector sanitario

módulo vi (10 ects)

legislación, deontología y bioética:

* marco normativo básico estatal y autonómico.
* la responsabilidad del derecho español.
* la responsabilidad civil médica
* responsabilidad civil de clínicas, hospitales privados y de la administración sanitaria.
* la responsabilidad de los suministradores y terceros. conciertos
* derechos del paciente: información y calidad.
* derechos y deberes de los profesionales sanitarios.

módulo vii (10 ects)

trabajo fin de master: proyecto fin de master relacionado con uno o varios contenidos del master.













































Requisitos


Criterios de acceso

Según el RD 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (B.O.E. nº 260, de 30 de octubre de 2007).

Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster:

1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Acceso a las enseñanzas de Doctorado:

Para acceder al Programa de Doctorado en su periodo de formación, será necesario cumplir las mismas condiciones que para el acceso a las enseñanzas oficiales de Máster, en el artículo 16 de este real decreto.

Para acceder al Programa de Doctorado en su periodo de investigación será necesario:

1. Estar en posesión del título oficial de Máster Universitario en Formación en la Investiagicón Universitaria o de otro título oficial de Máster Universitario (tanto nacional como internacional) con el mismo nivel de formación que el máster anteriormente citado, previa aprobación por parte de la Comisión de Doctorado.

Asimismo, se podrá acceder habiendo cumplido alguna de las siguientes condiciones:
a) Haber obtenido el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) o la suficiencia investigadora en alguna de las áreas relacionadas con el Programa de Doctorado al que solicita admisión.
b) Estar en posesión de un título de Graduado/a cuya duración sea de, al menos, 300 créditos, y que esté relacionado con alguno de las áreas de conocimiento específicas del programa.

2. Haber realizado formación curricular en Metodología de la Investigación durante un periodo posterior a la obtención de la titulación de grado, licenciado, diplomado… (al menos 6 ECTS) y conocimientos de contenidos curriculares relacionados con Técnicas de Búsqueda Documental (al menos 3 ECTS).*

3. Realizar la defensa del proyecto de tesis doctoral ante tribunal. En la valoración se tendrá en cuenta el alcance, complejidad y novedad, la metodología, y la calidad tanto del proyecto como de la presentación.

4. Admisión, por parte de la Comisión de Doctorado, del tema y director de tesis propuestos.
* Estos créditos están incluidos en el propio Máster.

Admisión, una vez evaluada la adecuación del canditato, por parte de la dirección del Master Universitario en Gestión Sanitaria














































Oferta Educativa Similar