Carrera Universitaria Arquitectura de Interiores (Villanueva de la Cañada, Madrid)

Universidad Camilo Jose Cela
Título ofrecido:Título Universitario en Arquitectura de Interiores
Ubicación:Villanueva de la Cañada - Madrid
Duración:3 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
En colaboración con ESNE, Estudios Superiores Internacionales
El Título Universitario en Arquitectura de Interiores, desarrollado e impartido conjuntamente por la Universidad Camilo José Cela y ESNE (Estudios Superiores Internacionales) integra la estrecha relación que el hombre establece entre su ambiente más próximo y él mismo, con un resultado perfecto: el espacio interior en el que vivimos.
Desde la UCJC ofrecemos unos estudios universitarios muy prácticos, en los que los alumnos realizarán muchos proyectos a la medida de su entorno, de su espacio, del lugar donde se mueve, con un período de prácticas obligatorias durante el último curso. Las prácticas se harán teniendo en cuenta el interés del alumno dentro del sector en la industria del interiorismo.
Durante este periodo de prácticas, el profesor/tutor mantiene una comunicación permanente con el alumno y con la empresa, para dar un seguimiento adecuado que garantice el cumplimiento de los objetivos del programa y asegure la calidad y efectividad de una de las etapas más importantes de la titulación.
La titulación cumple la normativa vigente en materia de titulaciones Propias de acuerdo al Sistema Educativo Español.
Perfil
La UCJC busca personas interesadas en desarrollarse profesionalmente en ámbitos muy variados, no necesariamente en empresas de interiorismo. Nuestros alumnos adquieren experiencia en diferentes áreas: arquitectura, bellas ates, diseño gráfico, sociología, informática, fotografía, decoración, historia, psicología, diseño industrial… Todo esto les confiere un perfil multidisciplinar y una enorme capacidad de adaptación al entorno laboral, permitiéndoles ejercer su profesión en multitud de áreas.
Salidas profesionales
Arquitectura Efímera (Museos, Exposiciones, Congresos...)
Escenografía (Teatro, Cine, Televisión...)
Diseño, Interiorismo, Decoración...
Publicidad y medios audiovisuales
Asesoría a constructoras
Asesoría a estudios de Arquitectura
Estudios de mercado inmobiliario
Estudios de ergonomía y habitabilidad
Interiorismo en Centros Comerciales
Diseño e Interiorismo en Hoteles, Restaurantes, Oficinas...
Diseño Gráfico asistido por ordenador (CAD)
Diseño y Modelado en 3D
Diseño Industrial
Fotografía, Iluminación y Artes Plásticas
Retoque fotográfico y maquetación
Ejercicio liberal de la profesión
Destacados:
Prestigio académico. La carrera de Diseño de Interiores es una carrera consolidada y reconocida como estudios universitarios de prestigio en Madrid.
Profesorado altamente cualificado.
Clases en el centro de Madrid, Pamplona y Oviedo.
El idioma inglés es una asignatura curricular que hace este programa completo con relación a otras ofertas académicas, en Madrid.
Prácticas en empresas obligatorias en el tercer curso.
Grupos reducidos.
Atención personalizada.
Bolsa de trabajo.
Posibilidad de estudiar parte en el extranjero y obtener doble titulación. El programa posibilita la obtención de los títulos BTEC Higher National Diploma (HND) in Spatial Design, del Reino Unido, y el Bachelor of Arts (Honours) in Interior Design de la Universidad de Wolverhampton, del Reino Unido.
El Título Universitario en Arquitectura de Interiores, desarrollado e impartido conjuntamente por la Universidad Camilo José Cela y ESNE (Estudios Superiores Internacionales) integra la estrecha relación que el hombre establece entre su ambiente más próximo y él mismo, con un resultado perfecto: el espacio interior en el que vivimos.
Desde la UCJC ofrecemos unos estudios universitarios muy prácticos, en los que los alumnos realizarán muchos proyectos a la medida de su entorno, de su espacio, del lugar donde se mueve, con un período de prácticas obligatorias durante el último curso. Las prácticas se harán teniendo en cuenta el interés del alumno dentro del sector en la industria del interiorismo.
Durante este periodo de prácticas, el profesor/tutor mantiene una comunicación permanente con el alumno y con la empresa, para dar un seguimiento adecuado que garantice el cumplimiento de los objetivos del programa y asegure la calidad y efectividad de una de las etapas más importantes de la titulación.
La titulación cumple la normativa vigente en materia de titulaciones Propias de acuerdo al Sistema Educativo Español.
Perfil
La UCJC busca personas interesadas en desarrollarse profesionalmente en ámbitos muy variados, no necesariamente en empresas de interiorismo. Nuestros alumnos adquieren experiencia en diferentes áreas: arquitectura, bellas ates, diseño gráfico, sociología, informática, fotografía, decoración, historia, psicología, diseño industrial… Todo esto les confiere un perfil multidisciplinar y una enorme capacidad de adaptación al entorno laboral, permitiéndoles ejercer su profesión en multitud de áreas.
Salidas profesionales
Arquitectura Efímera (Museos, Exposiciones, Congresos...)
Escenografía (Teatro, Cine, Televisión...)
Diseño, Interiorismo, Decoración...
Publicidad y medios audiovisuales
Asesoría a constructoras
Asesoría a estudios de Arquitectura
Estudios de mercado inmobiliario
Estudios de ergonomía y habitabilidad
Interiorismo en Centros Comerciales
Diseño e Interiorismo en Hoteles, Restaurantes, Oficinas...
Diseño Gráfico asistido por ordenador (CAD)
Diseño y Modelado en 3D
Diseño Industrial
Fotografía, Iluminación y Artes Plásticas
Retoque fotográfico y maquetación
Ejercicio liberal de la profesión
Destacados:
Prestigio académico. La carrera de Diseño de Interiores es una carrera consolidada y reconocida como estudios universitarios de prestigio en Madrid.
Profesorado altamente cualificado.
Clases en el centro de Madrid, Pamplona y Oviedo.
El idioma inglés es una asignatura curricular que hace este programa completo con relación a otras ofertas académicas, en Madrid.
Prácticas en empresas obligatorias en el tercer curso.
Grupos reducidos.
Atención personalizada.
Bolsa de trabajo.
Posibilidad de estudiar parte en el extranjero y obtener doble titulación. El programa posibilita la obtención de los títulos BTEC Higher National Diploma (HND) in Spatial Design, del Reino Unido, y el Bachelor of Arts (Honours) in Interior Design de la Universidad de Wolverhampton, del Reino Unido.
Plan de estudios:
1° Curso
Dibujo Artístico I
Dibujo Artístico II
Expresión Gráfica Arquitectónica I
Expresión Gráfica Arquitectónica II
Sistemas de Representación y Perspectiva
Arte Antiguo y Clásico
Informática Gráfica I
Informática Gráfica II
Introducción al Proyecto
Inglés A1
2°Curso
Teoría del Interiorismo y Estética
Sistemas Constructivos
Materiales de la Edificación
Diseño del Ámbito Privado
Diseño del Espacio Colectivo
Fundamentos Científicos del Diseño
Arte Moderno y Contemporáneo
Taller de Proyectos I
Inglés A2
3° Curso
Reforma de Espacios Arquitectónicos I
Reforma de Espacios Arquitectónicos II
Gestión y Organización de Obras
Diseño de Estructuras
Instalaciones de la Edificación
Prácticas en Empresa
Economía de la Empresa, Ética y Marketing
Taller de Proyectos II
1° Curso
Dibujo Artístico I
Dibujo Artístico II
Expresión Gráfica Arquitectónica I
Expresión Gráfica Arquitectónica II
Sistemas de Representación y Perspectiva
Arte Antiguo y Clásico
Informática Gráfica I
Informática Gráfica II
Introducción al Proyecto
Inglés A1
2°Curso
Teoría del Interiorismo y Estética
Sistemas Constructivos
Materiales de la Edificación
Diseño del Ámbito Privado
Diseño del Espacio Colectivo
Fundamentos Científicos del Diseño
Arte Moderno y Contemporáneo
Taller de Proyectos I
Inglés A2
3° Curso
Reforma de Espacios Arquitectónicos I
Reforma de Espacios Arquitectónicos II
Gestión y Organización de Obras
Diseño de Estructuras
Instalaciones de la Edificación
Prácticas en Empresa
Economía de la Empresa, Ética y Marketing
Taller de Proyectos II
Pueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:
Bachillerato LOGSE o equivalente.
COU.
Formación Profesional de Grado Superior (FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.
Todos los alumnos deben pasar las pruebas
de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente
orientador.
Bachillerato LOGSE o equivalente.
COU.
Formación Profesional de Grado Superior (FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.
Todos los alumnos deben pasar las pruebas
de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente
orientador.