Curso de Especializacion de Edición Audiovisual en FINAL CUT PRO (Barcelona, Barcelona)

Universitat Abat Oliba CEU
DFP_
Ubicación:Barcelona - Barcelona
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
DFP_
Final Cut Pro es un sistema digital de edición audiovisual. Es considerado uno de los programas informáticos más completos por los profesionales especializados; permite al usuario capturar, editar y convertir cualquier tipo de clip de vídeo, imagen o sonido.
La técnica de la edición no lineal y el montaje audiovisual nos permite postproducir y editar desde un vídeo doméstico hasta reportajes periodísticos, spots publicitarios, producciones cinematográficas, eventos, visitas virtuales, presentaciones, etc.
Objetivos
El Curso Oficial Certificado en Final Cut Pro ofrece al alumno unos conocimientos avanzados en edición y postproducción audiovisual a la vez que le prepara para obtener los siguientes títulos:
Certificado Oficial Apple: Final Cut Pro Level 1.
Diploma propio de la Universitat Abat Oliba CEU en Edición Audiovisual en Final Cut Pro.
La técnica de la edición no lineal y el montaje audiovisual nos permite postproducir y editar desde un vídeo doméstico hasta reportajes periodísticos, spots publicitarios, producciones cinematográficas, eventos, visitas virtuales, presentaciones, etc.
Objetivos
El Curso Oficial Certificado en Final Cut Pro ofrece al alumno unos conocimientos avanzados en edición y postproducción audiovisual a la vez que le prepara para obtener los siguientes títulos:
Certificado Oficial Apple: Final Cut Pro Level 1.
Diploma propio de la Universitat Abat Oliba CEU en Edición Audiovisual en Final Cut Pro.
Contenidos
Parte I. Introducción a la interfaz de Final Cut Pro
Navegación básica a través de la aplicación.
Crear, nombrar, guardar y cerrar un proyecto.
Trabajar con bins.
Importar y organizar archivos.
Reproducir clips en el Viewer.
Desplazarse por el Timeline.
Reproducir la secuencia en el Canvas.
Parte II. Editar un primer montaje
Preparar un proyecto para editarlo.
Gestionar pistas en el Timeline.
Editar por Insert y Overwrite.
Editar mediante la técnica de arrastrar y soltar.
Introducción a la edición de clips de audio.
Parte III. Finalizar el montaje preliminar.
Añadir puntos de edición.
Copiar, cortar, pegar y reubicar en el Timeline.
Editar música.
Visionar y compartir el proyecto.
Parte IV. Retocar puntos de edición.
Recortar puntos de edición con Ripple.
Recortar puntos de edición numéricamente.
Recortar clips vinculados (Linked)
Recortar en la pista V2.
Transformar dos puntos de edición con las herramientas: Roll, Slip, Slide y Extended Edition.
Edición a 3 puntos.
Sincronizar clips.
Parte V. Refinado del proceso de Edición.
Creación de Labels.
Creación de Marcadores. Edición y desplazamiento por marcadores. Preparar marcadores para otras aplicaciones.
Creación y edición de Subclips
Edición por Storyboard (Guión Gráfico)
Edición por Replace.
Edición Multicámara
Parte VI. Captura de material audiovisual.
Conectar dispositivos de captura.
Reconectar medios.
Importar desde sistemas de grabación.
Capturar material desde cinta.
Previsualizar, marcar y renombrar el material original.
Parte VII. Aplicar transiciones.
Conocer las diferentes transiciones.
Aprender a aplicar transiciones.
Editor de transiciones.
Parte VIII. Crear generadores.
Trabajar con generadores de vídeo.
Creación de títulos: (Lower Third, Boris, Scrolling Text, etc.)
Utilización de las Master Templates.
Aplicación de efectos, transiciones y movimientos a los títulos.
Parte IX. Aplicar filtros.
Introducción a los filtros en FCP.
Aplicar, gestionar, copiar y modificar filtros
Modificar parámetros de filtros.
Corrección de color y balance de blancos.
Parte X. Propiedades de Movimiento
Crear imágenes congeladas.
Trabajar con la herramienta Speed.
Cambiar los parámetros de movimiento.
Invertir movimiento.
Parte XI. Personalizar FCP
Creación de teclas de acceso directo. (Shortcuts)
Personalización de Menú y Bottom Bars.
Guardar y crear Layaouts personalizados.
Ajustas las Preferencias de Usuario.
Registrar información en el Browser.
Parte XII. Finalización del Proyecto.
Ajustar niveles de vídeo para la retransmisión (Broadcast Safe)
Regular picos de audio.
Imprimir a vídeo.
Editar en cinta.
Exportar a QuickTime.
Exportar mediante compresión a otros formatos.
Exportar a soporte digital (Youtube, BlueRay, Iphone, etc.)
Parte I. Introducción a la interfaz de Final Cut Pro
Navegación básica a través de la aplicación.
Crear, nombrar, guardar y cerrar un proyecto.
Trabajar con bins.
Importar y organizar archivos.
Reproducir clips en el Viewer.
Desplazarse por el Timeline.
Reproducir la secuencia en el Canvas.
Parte II. Editar un primer montaje
Preparar un proyecto para editarlo.
Gestionar pistas en el Timeline.
Editar por Insert y Overwrite.
Editar mediante la técnica de arrastrar y soltar.
Introducción a la edición de clips de audio.
Parte III. Finalizar el montaje preliminar.
Añadir puntos de edición.
Copiar, cortar, pegar y reubicar en el Timeline.
Editar música.
Visionar y compartir el proyecto.
Parte IV. Retocar puntos de edición.
Recortar puntos de edición con Ripple.
Recortar puntos de edición numéricamente.
Recortar clips vinculados (Linked)
Recortar en la pista V2.
Transformar dos puntos de edición con las herramientas: Roll, Slip, Slide y Extended Edition.
Edición a 3 puntos.
Sincronizar clips.
Parte V. Refinado del proceso de Edición.
Creación de Labels.
Creación de Marcadores. Edición y desplazamiento por marcadores. Preparar marcadores para otras aplicaciones.
Creación y edición de Subclips
Edición por Storyboard (Guión Gráfico)
Edición por Replace.
Edición Multicámara
Parte VI. Captura de material audiovisual.
Conectar dispositivos de captura.
Reconectar medios.
Importar desde sistemas de grabación.
Capturar material desde cinta.
Previsualizar, marcar y renombrar el material original.
Parte VII. Aplicar transiciones.
Conocer las diferentes transiciones.
Aprender a aplicar transiciones.
Editor de transiciones.
Parte VIII. Crear generadores.
Trabajar con generadores de vídeo.
Creación de títulos: (Lower Third, Boris, Scrolling Text, etc.)
Utilización de las Master Templates.
Aplicación de efectos, transiciones y movimientos a los títulos.
Parte IX. Aplicar filtros.
Introducción a los filtros en FCP.
Aplicar, gestionar, copiar y modificar filtros
Modificar parámetros de filtros.
Corrección de color y balance de blancos.
Parte X. Propiedades de Movimiento
Crear imágenes congeladas.
Trabajar con la herramienta Speed.
Cambiar los parámetros de movimiento.
Invertir movimiento.
Parte XI. Personalizar FCP
Creación de teclas de acceso directo. (Shortcuts)
Personalización de Menú y Bottom Bars.
Guardar y crear Layaouts personalizados.
Ajustas las Preferencias de Usuario.
Registrar información en el Browser.
Parte XII. Finalización del Proyecto.
Ajustar niveles de vídeo para la retransmisión (Broadcast Safe)
Regular picos de audio.
Imprimir a vídeo.
Editar en cinta.
Exportar a QuickTime.
Exportar mediante compresión a otros formatos.
Exportar a soporte digital (Youtube, BlueRay, Iphone, etc.)
Destinatarios
Alumnos y ex alumnos de Periodismo y Publicidad de la UAO CEU interesados en la edición audiovisual y la postproducción, que tengan interés en complementar su currículum académico y sus conocimientos en este campo.
Alumnos y ex alumnos de Periodismo y Publicidad de la UAO CEU interesados en la edición audiovisual y la postproducción, que tengan interés en complementar su currículum académico y sus conocimientos en este campo.
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_