Curso de especialización en Innovación y desarrollo a través del ocio humanista (San Sebastián , San Sebastián)

Universidad de Deusto
DFP_
Ubicación:San Sebastián - San Sebastián
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos y competencias:
Proporcionar a los participantes una aproximación global, actual e interdisciplinar al fenómeno del ocio, su relevancia actual y contribución al desarrollo humano, adoptando como eje vertebrador de este planteamiento, las bases conceptuales del Ocio Humanista.
Objetivos específicos:
* Tomar conciencia del valor innovador del ocio en la sociedad actual.
* Conocer las bases del Ocio Humanista, los conceptos y valores en los que se asienta, así como las herramientas específicas para su estudio.
* Profundizar en las dimensiones del ocio, extrapolando los rasgos diferenciales, valores, funciones y contribución de cada dimensión al desarrollo del contexto en el que se imparte el curso.
* Reflexionar sobre los impactos del ocio, prestando atención a la situación del sector, sus agentes y las diferentes vertientes posibles de desarrollo.
* Delimitar los aspectos diferenciales entre el ocio humanista y el ocio centrado en el consumo.
Competencias a desarrollar:
CG1. PENSAMIENTO CRÍTICO.
CG2. COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
CE3. FUNDAMENTACION TEÓRICA DEL ÁMBITO DEL OCIO.
CE4. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CE5. SENTIDO ETICO.
Dirigido a:
* Estudiantes de Grado o Postgrado interesados en el ámbito del ocio.
* Programadores culturales, turísticos o deportivos vinculados a la Administración local.
* Profesionales pertenecientes a empresas y/o asociaciones relacionados con las industrias del ocio (culturales, turísticas, y/o deportivas)
* Políticos responsables del área de cultura, turismo, deporte.
* Otras personas que deseen especializarse en los contenidos y competencias propias del sector del ocio.
Proporcionar a los participantes una aproximación global, actual e interdisciplinar al fenómeno del ocio, su relevancia actual y contribución al desarrollo humano, adoptando como eje vertebrador de este planteamiento, las bases conceptuales del Ocio Humanista.
Objetivos específicos:
* Tomar conciencia del valor innovador del ocio en la sociedad actual.
* Conocer las bases del Ocio Humanista, los conceptos y valores en los que se asienta, así como las herramientas específicas para su estudio.
* Profundizar en las dimensiones del ocio, extrapolando los rasgos diferenciales, valores, funciones y contribución de cada dimensión al desarrollo del contexto en el que se imparte el curso.
* Reflexionar sobre los impactos del ocio, prestando atención a la situación del sector, sus agentes y las diferentes vertientes posibles de desarrollo.
* Delimitar los aspectos diferenciales entre el ocio humanista y el ocio centrado en el consumo.
Competencias a desarrollar:
CG1. PENSAMIENTO CRÍTICO.
CG2. COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA
CE3. FUNDAMENTACION TEÓRICA DEL ÁMBITO DEL OCIO.
CE4. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CE5. SENTIDO ETICO.
Dirigido a:
* Estudiantes de Grado o Postgrado interesados en el ámbito del ocio.
* Programadores culturales, turísticos o deportivos vinculados a la Administración local.
* Profesionales pertenecientes a empresas y/o asociaciones relacionados con las industrias del ocio (culturales, turísticas, y/o deportivas)
* Políticos responsables del área de cultura, turismo, deporte.
* Otras personas que deseen especializarse en los contenidos y competencias propias del sector del ocio.
Bloque I. APROXIMACIÓN ACTUAL AL OCIO COMO ÁMBITO DE DESARROLLO GLOBAL Y LOCAL (0,5 ECTS)
Bloque II. LA EXPERIENCIA DE OCIO (1 ECTS)
Bloque III. EL OCIO DESDE SUS DIMENSIONES (2 ECTS)
Bloque IV. OCIO HUMANISTA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO (1,5 ECTS)
Bloque II. LA EXPERIENCIA DE OCIO (1 ECTS)
Bloque III. EL OCIO DESDE SUS DIMENSIONES (2 ECTS)
Bloque IV. OCIO HUMANISTA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO (1,5 ECTS)
DFP_