Curso de especialización en Psicoterapia integrada de los trastornos de la personalidad (San Sebastián , San Sebastián)

Universidad de Deusto
DFP_
Ubicación:San Sebastián - San Sebastián
Duración:1 Año
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
DFP_
Éste es un curso de especialización en el que se abordan los últimos avances en modelos integrados en el tratamiento de los TP's. En él, no se realizarán aproximaciones a temáticas básicas de psicoterapia, ni a conceptos nosológicos de los TP’s, ya que éstas se entienden como conocidas por los alumnos de este curso de especialización.
Los profesores transmitirán en este curso un conocimiento altamente especializado, fruto de la experiencia acumulada a lo largo de los años en el tratamiento de este tipo de trastornos, sintetizarán lo mejor de los diferentes enfoques utilizados a nivel internacional y presentaran su forma de concebir y tratar los TP's.
Parte del material teórico utilizado, se encuentra disponible online en http://www.psiquiatria.com/psiquiatria/revista/168/, correspondiente al número monográfico de marzo de 2006, en el que varios de los profesores que participan en este curso expusieron material relevante al tratamiento de los trastornos de personalidad y a sus modelos conceptuales en relación al tratamiento de estos trastornos.
El marco de referencia a nivel teórico y técnico es un modelo integrador en psicoterapia que sirve como eje organizador del tratamiento. La denominación de integrada viene derivada de concebir que el tratamiento de los trastornos de personalidad requiere de un abordaje multicomponente e integrado en el que, de forma coherente y organizada, se utilicen múltiples estrategias y técnicas, en diferentes momentos evolutivos del trastorno, así como en función de los distintos dispositivos en los que los pacientes sean tratados.
Este Curso está organizado por la Universidad de Deusto, la Fundación para la Investigación en Psicoterapia y Personalidad (FUNDIPP) y la Fundación OMIE. Cuenta con las acreditaciones de la Universidad de Deusto y de la Escuela Española de Psicoterapia.
DESTINATARIOS:
Este curso está dirigido a profesionales de la salud mental con formación previa en psicoterapia, práctica clínica y con un interés específico por los trastornos de la personalidad.
Objetivo primario:
*
Facilitar la adquisición de habilidades terapéuticas para el tratamiento de los trastornos de la personalidad.
Objetivos específicos:
* Conocimiento de los nuevos modelos conceptuales en TP's
* Manejo de evaluación estructurada en TP's
* Bases de la selección terapéutica diferencial
* Manejo general de los TP's y especialmente del TLP
* Características especificas de los diferentes formatos
* Planificación de programas y dispositivos especializados en TP's
Los profesores transmitirán en este curso un conocimiento altamente especializado, fruto de la experiencia acumulada a lo largo de los años en el tratamiento de este tipo de trastornos, sintetizarán lo mejor de los diferentes enfoques utilizados a nivel internacional y presentaran su forma de concebir y tratar los TP's.
Parte del material teórico utilizado, se encuentra disponible online en http://www.psiquiatria.com/psiquiatria/revista/168/, correspondiente al número monográfico de marzo de 2006, en el que varios de los profesores que participan en este curso expusieron material relevante al tratamiento de los trastornos de personalidad y a sus modelos conceptuales en relación al tratamiento de estos trastornos.
El marco de referencia a nivel teórico y técnico es un modelo integrador en psicoterapia que sirve como eje organizador del tratamiento. La denominación de integrada viene derivada de concebir que el tratamiento de los trastornos de personalidad requiere de un abordaje multicomponente e integrado en el que, de forma coherente y organizada, se utilicen múltiples estrategias y técnicas, en diferentes momentos evolutivos del trastorno, así como en función de los distintos dispositivos en los que los pacientes sean tratados.
Este Curso está organizado por la Universidad de Deusto, la Fundación para la Investigación en Psicoterapia y Personalidad (FUNDIPP) y la Fundación OMIE. Cuenta con las acreditaciones de la Universidad de Deusto y de la Escuela Española de Psicoterapia.
DESTINATARIOS:
Este curso está dirigido a profesionales de la salud mental con formación previa en psicoterapia, práctica clínica y con un interés específico por los trastornos de la personalidad.
Objetivo primario:
*
Facilitar la adquisición de habilidades terapéuticas para el tratamiento de los trastornos de la personalidad.
Objetivos específicos:
* Conocimiento de los nuevos modelos conceptuales en TP's
* Manejo de evaluación estructurada en TP's
* Bases de la selección terapéutica diferencial
* Manejo general de los TP's y especialmente del TLP
* Características especificas de los diferentes formatos
* Planificación de programas y dispositivos especializados en TP's
· Una visión integradora como marco conceptual para la comprensión de la etiopatogenia de los trastornos de la personalidad.
· Aprendizaje de la utilización de instrumentos estandarizados de evaluación con fines investigadores.
· Modelos actuales de comprensión de los TP's: teoría del vinculo, mentalización, múltiples estados del self, trauma y disociacion.
· Aprendizaje de reformulación de casos específicamente aplicados a los trastornos de personalidad.
· Criterios operativos en la selección terapéutica diferencial en este tipo de trastornos.
· Modalidades relacionales específicas con los diferentes trastornos de personalidad.
· Estrategias generales de intervención con el cluster C.
· Habilidades terapéuticas en el tratamiento del trastorno límite de personalidad.
· Resolución de las situaciones clínicas conflictivas en el tratamiento de este tipo de pacientes. Problemas contratransferenciales de aparición habitual con esta patología.
· Algoritmos para al tratamiento psicofarmacológico
· Intervenciones somatosensoriales en TP’s.
· Características especificas de los formatos terapéuticos: grupos relacionales, operativos, de mujeres maltratadas con TLP, parejas y familias.
· Criterios de asignación a diferentes dispositivos terapéuticos.
· Características especificas en la organización de una Unidad de tratamiento ambulatorio intensivo.
· Analisis de costes en programas especializados de TP’s
· Aprendizaje de la utilización de instrumentos estandarizados de evaluación con fines investigadores.
· Modelos actuales de comprensión de los TP's: teoría del vinculo, mentalización, múltiples estados del self, trauma y disociacion.
· Aprendizaje de reformulación de casos específicamente aplicados a los trastornos de personalidad.
· Criterios operativos en la selección terapéutica diferencial en este tipo de trastornos.
· Modalidades relacionales específicas con los diferentes trastornos de personalidad.
· Estrategias generales de intervención con el cluster C.
· Habilidades terapéuticas en el tratamiento del trastorno límite de personalidad.
· Resolución de las situaciones clínicas conflictivas en el tratamiento de este tipo de pacientes. Problemas contratransferenciales de aparición habitual con esta patología.
· Algoritmos para al tratamiento psicofarmacológico
· Intervenciones somatosensoriales en TP’s.
· Características especificas de los formatos terapéuticos: grupos relacionales, operativos, de mujeres maltratadas con TLP, parejas y familias.
· Criterios de asignación a diferentes dispositivos terapéuticos.
· Características especificas en la organización de una Unidad de tratamiento ambulatorio intensivo.
· Analisis de costes en programas especializados de TP’s
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_