Curso en Valoraciones y Tasaciones Inmobiliarias (Madrid, Madrid)

Centro Superior de Edificación, Arquitectura e Ingenieria
DFP_
Ubicación:Madrid - Madrid
Duración:9 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Las operaciones de tasación y valoración en proyectos de gran complejidad, conceptos financieros, métodos de valoración, marco legal, coyuntura del mercado, valoraciones administrativas o créditos hipotecarios, son los contenidos fundamentales del Curso Superior en Valoraciones y Tasaciones Inmobiliarias. El Curso forma a aquellos profesionales del sector que quieran especializarse y aprender todas las herramientas necesarias para realizar un exhaustivo proceso de valoración y determinar con éxito el riesgo y la rentabilidad de un proyecto inmobiliario.
Los objetivos son dar a conocer, de una manera práctica, los aspectos fundamentales sobre:
El marco jurídico del sector inmobiliario
Las características del mercado inmobiliario
Los aspectos, elementos y parámetros que deben tenerse en cuenta a la hora de determinar el valor de un inmueble
El estudio y evaluación de los riesgos de una inversión inmobiliaria
El análisis de un activo inmobiliario
La toma de decisiones, la negociación en proyectos y las inversiones
Los objetivos son dar a conocer, de una manera práctica, los aspectos fundamentales sobre:
El marco jurídico del sector inmobiliario
Las características del mercado inmobiliario
Los aspectos, elementos y parámetros que deben tenerse en cuenta a la hora de determinar el valor de un inmueble
El estudio y evaluación de los riesgos de una inversión inmobiliaria
El análisis de un activo inmobiliario
La toma de decisiones, la negociación en proyectos y las inversiones
Introducción
Teoría del valor
Funcionamiento del mercado inmobiliario
Los agentes del mercado inmobiliario
El usuario
El inversor
El promotor
Las entidades financieras
El tasador
Normas oficiales de valoración
Normativa de valoración para determinadas entidades financieras
Normas de valoración catastral
Secretos regulados y no regulados en la valoración
Las leyes y su influencia en el valor de los inmuebles
Conceptos Financieros
Nociones sobre capitalización y actualización
Nociones sobre análisis de inversiones
El V.A.N. y la T.I.R.
Normas de Valoración para Determinadas Entidades Financieras
Estructura general
Cuerpo dispositivo
Coste de reposición
Principios de valoración
Definiciones
Coyuntura del mercado
Nociones sobre el mercado
Características de los inmuebles
Análisis de series históricas
Coyuntura actual del mercado inmobiliario
Métodos de Valoración
Método de coste
Los conceptos de depreciación física y depreciación funcional
Métodos de comparación
Nociones sobre coyuntura inmobiliaria
Técnicas de obtención de información
Carácter estadístico del método
Métodos de capitalización
Ley del suelo
Método residual dinámico
Método residual estático
Análisis de la aportación de un solar contra obra realizada
Ley hipotecaria. Valoración para créditos hipotecarios
Ley del seguro. Valoración para cobertura obligatoria
Ley de costas
Legislación sobre V.P.O.
Fondos de inversión inmobiliaria
Procedimientos
Documentos necesarios
Comprobaciones
El informe de valoración
Condicionantes y advertencias
Instrucción para la valoración y elementos de edificios
Valoración de naves industriales
Valoración de terrenos
Valoración de fincas rústicas
Valoración de inmuebles ligados a una explotación económica
Valoración cuando la evidencia del mercado es escasa
La cobertura inmobiliaria del riesgo a lo largo de una obra
Valoración de derechos reales
Valoraciones Administrativas
Normas de valoración catastral
Valoraciones catastrales
Valoraciones urbanísticas a efectos expropietarios
Comprobación de valores
Valoración pericial contradictoria
Otros Fines de la Valoración
Ley de sociedades anónimas
Valoración de activos fijos empresariales
Asesoramiento en transacciones
Reparto de herencias
Valoración de siniestros
Normas de Ética Profesional
Finalidad de las normas de ética profesional
El código de ética del tasador
Régimen sancionador y seguro de responsabilidad civil
Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos.
Licenciados en Administración y Dirección de Empresas, en Economía y en Derecho.
Licenciados en Administración y Dirección de Empresas, en Economía y en Derecho.
DFP_
DFP_
DFP_