Curso Superior en Gestión Patrimonial y Banca Privada (Alfara del Patriarca, Valencia)

Universidad Cardenal Herrera
DFP_
Título ofrecido:Diploma en Gestión Patrimonial y Banca Privada otorgado por la Universidad CEU Cardenal Herrera. E
Ubicación:Alfara del Patriarca - Valencia
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
DFP_
En el contexto actual los mercados y clientes exigen a sus asesores financieros valores que consideramos fundamentales para cualquier profesional en ejercicio, o que quiera ejercer, en la gestión de patrimonios y banca privada.
Los principios éticos, y la salvaguarda de los intereses del cliente, sabiendo cuáles son las oportunidades reales en cada caso, son fundamentales para restaurar la confianza de nuestros inversores.
Por otro lado y, a pesar de que la autorregulación de los mercados sea el estado ideal, aparecerán en el panorama actual instituciones y mecanismos reguladores por parte de los gobiernos, que protegerán la integridad y el funcionamiento de los sistemas financieros globales.
Debido a la importancia de la figura de este asesor y para asegurar su calidad, existe la Asociación Europea de Asesoría y Planificación Financiera (EFPA) que acredita en Europa a los profesionales de la gestión patrimonial con el título de European Financial Advisor (EFA) o Diploma de Agente Financiero (DAF). Para conseguirlo, los candidatos deben superar con éxito un programa de formación y un examen certificado.
La Escuela de Negocios CEU de Valencia desarrolla a lo largo de este curso el programa de la EFPA y prepara a sus alumnos para conseguir dichas acreditaciones.
Objetivos y Metodología
El objetivo de este programa de postgrado es ofrecer una formación práctica y de calidad en el campo de la asesoría financiera.
Una vez cursado con éxito este programa, el alumno será capaz de atender de forma excelente las necesidades del mercado financiero en el sector de la asesoría y la consultoría financiera, la gestión de patrimonios y la banca privada gracias a:
Los conocimientos técnicos que habrá desarrollado sobre los productos y mercados financieros, que permitirán mejorar la rentabilidad de su gestión diaria.
Las habilidades de gestión comercial que habrá practicado en el programa, que le permitirán fidelizar y potenciar a sus clientes, tanto de perfil medio como de grandes cuentas.
Metodología
Se combina de forma sistemática la formación teórica y práctica. Esta última se realiza mediante casos prácticos propuestos por los responsables de las distintas áreas y la incorporación activa de los alumnos en actividades de carácter profesional.
El programa incluye sesiones de trabajo y conferencias dirigidas a desarrollar en los alumnos el sentido de la profesionalidad, base de la orientación del título.
Los principios éticos, y la salvaguarda de los intereses del cliente, sabiendo cuáles son las oportunidades reales en cada caso, son fundamentales para restaurar la confianza de nuestros inversores.
Por otro lado y, a pesar de que la autorregulación de los mercados sea el estado ideal, aparecerán en el panorama actual instituciones y mecanismos reguladores por parte de los gobiernos, que protegerán la integridad y el funcionamiento de los sistemas financieros globales.
Debido a la importancia de la figura de este asesor y para asegurar su calidad, existe la Asociación Europea de Asesoría y Planificación Financiera (EFPA) que acredita en Europa a los profesionales de la gestión patrimonial con el título de European Financial Advisor (EFA) o Diploma de Agente Financiero (DAF). Para conseguirlo, los candidatos deben superar con éxito un programa de formación y un examen certificado.
La Escuela de Negocios CEU de Valencia desarrolla a lo largo de este curso el programa de la EFPA y prepara a sus alumnos para conseguir dichas acreditaciones.
Objetivos y Metodología
El objetivo de este programa de postgrado es ofrecer una formación práctica y de calidad en el campo de la asesoría financiera.
Una vez cursado con éxito este programa, el alumno será capaz de atender de forma excelente las necesidades del mercado financiero en el sector de la asesoría y la consultoría financiera, la gestión de patrimonios y la banca privada gracias a:
Los conocimientos técnicos que habrá desarrollado sobre los productos y mercados financieros, que permitirán mejorar la rentabilidad de su gestión diaria.
Las habilidades de gestión comercial que habrá practicado en el programa, que le permitirán fidelizar y potenciar a sus clientes, tanto de perfil medio como de grandes cuentas.
Metodología
Se combina de forma sistemática la formación teórica y práctica. Esta última se realiza mediante casos prácticos propuestos por los responsables de las distintas áreas y la incorporación activa de los alumnos en actividades de carácter profesional.
El programa incluye sesiones de trabajo y conferencias dirigidas a desarrollar en los alumnos el sentido de la profesionalidad, base de la orientación del título.
Requisitos
Los candidatos que soliciten ser admitidos como alumnos al programa deberán reunir los siguientes requisitos:
1. Estar en posesión de un título académico de nivel superior u otro equivalente, que deberá ser homologado por el Comité de Admisiones.
2. Poseer una experiencia profesional suficiente a juicio del Comité de Admisiones. Excepcionalmente se podrá autorizar a seguir el programa aun careciendo de dicha experiencia.
3. Tener un conocimiento operativo del inglés en cuanto a lectura y traducción de textos, y un nivel suficiente para la comunicación oral y escrita.
4. Aportar referencias que avalen la trayectoria académica y profesional del candidato, así como aquellas características personales, que a juicio del solicitante, refuercen sus condiciones para cursar el programa.
Los candidatos que soliciten ser admitidos como alumnos al programa deberán reunir los siguientes requisitos:
1. Estar en posesión de un título académico de nivel superior u otro equivalente, que deberá ser homologado por el Comité de Admisiones.
2. Poseer una experiencia profesional suficiente a juicio del Comité de Admisiones. Excepcionalmente se podrá autorizar a seguir el programa aun careciendo de dicha experiencia.
3. Tener un conocimiento operativo del inglés en cuanto a lectura y traducción de textos, y un nivel suficiente para la comunicación oral y escrita.
4. Aportar referencias que avalen la trayectoria académica y profesional del candidato, así como aquellas características personales, que a juicio del solicitante, refuercen sus condiciones para cursar el programa.
DFP_