Diplomado en Ciencias Empresariales (San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife)
Universidad de la Laguna
DFP_
Ubicación:San Cristóbal de La Laguna - Santa Cruz de Tenerife
Tipo:Diplomados
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos de los estudios
Formar personas con conocimientos, capacidad y actitud personal necesarios para incorporarse al mercado laboral
Orientación Profesional
En las empresas, en las distintas áreas o departamentos: contabilidad, control de gestión y presupuestos, auditoría interna, planificación, recursos humanos, comercialización, etc.
Técnicos de gestión
Ejercicio libre de la profesión
Perfil del estudiante
- Interesado en temas empresariales y de gestión
- Capacidad para trabajar en equipo
- Emprendedor
- Adaptabilidad
- Buen sentido común de lo cotidiano
- Dinámico
- Superación y esfuerzo continuo
Formar personas con conocimientos, capacidad y actitud personal necesarios para incorporarse al mercado laboral
Orientación Profesional
En las empresas, en las distintas áreas o departamentos: contabilidad, control de gestión y presupuestos, auditoría interna, planificación, recursos humanos, comercialización, etc.
Técnicos de gestión
Ejercicio libre de la profesión
Perfil del estudiante
- Interesado en temas empresariales y de gestión
- Capacidad para trabajar en equipo
- Emprendedor
- Adaptabilidad
- Buen sentido común de lo cotidiano
- Dinámico
- Superación y esfuerzo continuo
PRIMER CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Análisis Matemático Tr 6 Álgebra lineal, cálculo diferencial e integral.
Derecho Civil Tr 3
Introducción al Derecho. Elementos de Derecho Civil. Obligaciones y Contratos. Derechos Reales.
Economía Política Tr 6
Introducción a los mecanismos básicos del equilibrio econó-
mico, tanto a nivel de mercado como del conjunto.
Estadística Empresarial I Tr 6
Estadística: Estadística descriptiva, distribuciones uni y multidimensionales; regresión y correlación; números índices y series cronológicas.
Contabilidad Financiera I Tr 9
Estructura de las cuentas anuales, incluido flujo de fondos y
proceso de contabilización. Principios de valoración generalmente aceptados. Inflación y Contabilidad. Contabilidad de
Sociedades.
Fundamentos de Administración de
Empresas
Ob 4,5
Relación entre la empresa y su entorno económico. Fundamento de las áreas funcionales.
Derecho Mercantil Tr 4,5
Conceptos y Elementos de Derecho Mercantil. La empresa:
elementos integrantes de la misma. Clases de empresarios.
Obligaciones profesionales de los empresarios. Formas típicas
de las sociedades mercantiles. Instrumentos del tráfico mercantil.
Estructura Económica Española y Mundial Tr 6
Descripción de los rasgos básicos de la economía española y
de aquellos de la mundial que más inciden sobre ésta. Instituciones más importantes.
Informática Aplicada a la Gestión de la
Empresa
Tr 6
Análisis de los sistemas de información en la empresa: estudio
de modelos computerizados de gestión de empresas.
Administración de Empresas I Tr 6
Métodos y técnicas de organización de empresas, con especial
referencia a los recursos humanos.
Historia Económica Mundial y de España Ob 3
Análisis del desarrollo económico y de las instituciones en la
historia mundial y de España, con especial referencia a la época contemporánea.
Contabilidad Financiera II Ob 4,5
Normalización y planificación contable. Inversiones y financiación. Gastos, ingresos y resultados.
Idioma Empresarial I - a elegir: Inglés,
Francés o Alemán
Ob 4,5
Práctica integrada del idioma en el ámbito de la comunicación
empresarial.
SEGUNDO CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Matemáticas de las Operaciones Financieras Tr 6 Matemáticas de las operaciones financieras.
Administración de Empresas II Tr 6
Métodos y técnicas de dirección de empresas, con especial
referencia a los recursos humanos.
Contabilidad de Costes Tr 4,5
Cálculos para determinar los costes de los productos, servicios
y secciones.
Régimen Fiscal de la Empresa I Tr 4,5
Fiscalidad de la Empresa. Estudio del Sistema Tributario
Español con especial referencia a la actividad empresarial.
Estadística Empresarial II Ob 6
Teoría general de la probabilidad. Inferencia estadística:
muestreo, estimación y contraste de hipótesis. Modelos de diseño experimental (análisis de la varianza). Modelos lineales
de regresión.
Idioma Empresarial II - a elegir: Inglés,
Francés o Alemán
Ob 4,5
La correspondencia comercial: compresión y redacción.
Formas de comunicación interna de la empresa.
Derecho Laboral Tr 3 Concepto y Elementos de Derecho Laboral.
Dirección Comercial Tr 9
Estudios de mercado. Política de precios. Canales de distribución. Promoción de ventas y política del producto.
Sociología de la Empresa Ob 3
Industrialización y sociedad. La empresa como organización.
Organizaciones complejas. Organización y entorno. Organización formal e informal de la empresa. Posiciones y roles
dentro de la empresa. El proceso de trabajo.
Análisis de Estados Contables Ob 6
Análisis de la situación financiera a corto y largo plazo.
Análisis de los resultados. Otros estados contables.
Auditoría de Estados Contables I Ob 6
Normas, procedimientos e informes de auditoría. Normativa
legal y control de auditoría. TERCER CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Contabilidad de Gestión Tr 4,5 Análisis de los costes y su utilización en las decisiones.
Dirección Financiera Tr 9
Evaluación de proyectos de inversión y criterios de selección.
Fuentes de financiación, estructura financiera y coste de
capital.
Régimen Fiscal de la Empresa II Ob 4,5
Estudio y aplicación del Sistema Tributario Español con especial referencia a la imposición sobre el beneficio empresarial.
CATÁLOGO DE ASIGNATURAS OPTATIVAS (CIENCIAS EMPRESARIALES)
POR ITINERARIOS CURRICULARES
Común {*}
Asignatura Créd Descriptor
Macroeconomía 6
Modelo de determinación de la renta en una economía cerrada. Política
fiscal. El dinero y la política monetaria. Economías abiertas.
Economía Canaria 4,5
Aspectos generales y sectoriales de la economía canaria. El entorno
operativo de la empresa canaria. Aplicaciones de la demografía
empresarial en Canarias.
Matemáticas Empresariales 4,5 Programación matemática. Análisis dinámico discreto.
Microeconomía 6
Teoría del consumo y de la producción. El equilibrio competitivo.
Mercados no competitivos.
Prácticas de Empresa 10,5
Prácticas en empresas, instituciones públicas o privadas, etc. Trabajos
académicamente dirigidos e integrados en el plan de estudios y estudios realizados en el marco de convenios internacionales suscritos
por la Universidad.
Técnicas de Muestreo 4,5
Muestreo en poblaciones finitas. Diseños muestrales. Aplicaciones en
cada una de las líneas curriculares.
Régimen Económico-Fiscal de Canarias y
Sistema Tributario de las Haciendas Locales
4,5
Estudio del régimen aduanero y fiscal de Canarias y de las Haciendas
locales e insulares.
Comercialización
Asignatura Créd Descriptor
Distribución 4,5
El sistema de distribución minorista. Formas operativas. Gestión y
localización de establecimientos. Procesos de integración y
alternativas. Merchandising. Marketing-mix en el comercio minorista.
Investigación Comercial 3
Tipología, segmentación, dinámica prospectiva de mercado, Interpretación de resultados emergentes de la aplicación de técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación de mercados.
Métodos Cuantitativos en Investigación de
Mercados
4,5
Aplicación de la teoría de la decisión en investigación de mercados.
Previsión en investigación de mercados. Los métodos multivariantes en
investigación de mercados.
Idioma Empresarial 2ª Lengua (Inglés,
Francés, o Alemán).
4,5
Práctica integrada del idioma en el ámbito de la comunicación empresarial.
Idioma en el Comercio Exterior (Inglés,
Francés, o Alemán).
4,5
Idioma en el ámbito de las relaciones internacionales.
Contabilidad y Finanzas
Asignatura Créd Descriptor
Auditoría de Estados Contables II 4,5 Normas, procedimientos e informes de auditoría.
Consolidación de Estados Contables 3
Grupo de sociedades. Conjunto de la consolidación. Métodos de consolidación. Proceso de la consolidación. Estados financieros consolidados.
Economía de las Instituciones Financieras 4,5
Principales objetivos económicos de un sistema financiero. Análisis de
las instituciones financieras más relevantes. Banca y sistema monetario. Operativa funcional de la intermediación y mediación financiera.
Matemáticas Financieras Avanzadas 4,5
Métodos de amortización de préstamos y cálculo de tantos efectivos.
Valor, Usufructo y Nuda Propiedad. Empréstitos normales o puros, con
características comerciales. Valoración de bonos convertibles.
Planificación Financiera 3
Análisis financiero. Modelos de planificación. Planificación financiera
a largo plazo. Planificación financiera a corto plazo. Presupuesto de
Tesorería. Administración de Empresas
Asignatura Créd Descriptor
Derecho de Sociedades 4,5
Las sociedades "personalistas" y las sociedades "de capital".
Significación económica de las sociedades de capital. Estructura y
funcionamiento de las sociedades de capital. Las sociedades de base
mutualista. Transformación, fusión, escisión de sociedades. Uniones de
Empresas.
Dirección de la Producción 4,5
Planificación y control de la producción. El control de calidad y la
gestión de stocks.
Dirección de Personal 4,5
Técnicas de gestión de los recursos humanos en la empresa. Política de
selección, formación, promoción, evaluación y renumeración.
Administración de Empresas de Economía
Social
4,5
Delimitación de las empresas de Economía Social. Grados de
penetración en el tejido empresarial. Marco político. Dirección y
Administración. Sistema de Información. Estructura Financiera.
Idioma en la Prensa Económico-Empresarial
(Inglés, Francés o Alemán)
3
Estudio y valoración de la actualidad económico-empresarial en la lengua extranjera.
IMPORTANTE
{*} En este itinerario o bloque de asignaturas optativas señalado con asterisco, se incluyen primordialmente las que son
válidas para complementar cualquiera de los otros itinerarios, así como los complementos de formación necesarios para el
acceso al Segundo Ciclo de las enseñanzas conducentes a la obtención de la Licenciatura en Administración y Dirección de
Empresas, tal como establece en su artículo primero la Orden de 11 de septiembre de 1991.
Se otorgarán, por equivalencia, hasta 10,5 créditos a:
- Prácticas en Empresas, Instituciones Públicas o Privadas.
- Trabajos académicamente dirigidos e integrados en el Plan de Estudios.
- Estudios realizados en el marco de convenios internacionales suscritos por la Universidad.
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Análisis Matemático Tr 6 Álgebra lineal, cálculo diferencial e integral.
Derecho Civil Tr 3
Introducción al Derecho. Elementos de Derecho Civil. Obligaciones y Contratos. Derechos Reales.
Economía Política Tr 6
Introducción a los mecanismos básicos del equilibrio econó-
mico, tanto a nivel de mercado como del conjunto.
Estadística Empresarial I Tr 6
Estadística: Estadística descriptiva, distribuciones uni y multidimensionales; regresión y correlación; números índices y series cronológicas.
Contabilidad Financiera I Tr 9
Estructura de las cuentas anuales, incluido flujo de fondos y
proceso de contabilización. Principios de valoración generalmente aceptados. Inflación y Contabilidad. Contabilidad de
Sociedades.
Fundamentos de Administración de
Empresas
Ob 4,5
Relación entre la empresa y su entorno económico. Fundamento de las áreas funcionales.
Derecho Mercantil Tr 4,5
Conceptos y Elementos de Derecho Mercantil. La empresa:
elementos integrantes de la misma. Clases de empresarios.
Obligaciones profesionales de los empresarios. Formas típicas
de las sociedades mercantiles. Instrumentos del tráfico mercantil.
Estructura Económica Española y Mundial Tr 6
Descripción de los rasgos básicos de la economía española y
de aquellos de la mundial que más inciden sobre ésta. Instituciones más importantes.
Informática Aplicada a la Gestión de la
Empresa
Tr 6
Análisis de los sistemas de información en la empresa: estudio
de modelos computerizados de gestión de empresas.
Administración de Empresas I Tr 6
Métodos y técnicas de organización de empresas, con especial
referencia a los recursos humanos.
Historia Económica Mundial y de España Ob 3
Análisis del desarrollo económico y de las instituciones en la
historia mundial y de España, con especial referencia a la época contemporánea.
Contabilidad Financiera II Ob 4,5
Normalización y planificación contable. Inversiones y financiación. Gastos, ingresos y resultados.
Idioma Empresarial I - a elegir: Inglés,
Francés o Alemán
Ob 4,5
Práctica integrada del idioma en el ámbito de la comunicación
empresarial.
SEGUNDO CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Matemáticas de las Operaciones Financieras Tr 6 Matemáticas de las operaciones financieras.
Administración de Empresas II Tr 6
Métodos y técnicas de dirección de empresas, con especial
referencia a los recursos humanos.
Contabilidad de Costes Tr 4,5
Cálculos para determinar los costes de los productos, servicios
y secciones.
Régimen Fiscal de la Empresa I Tr 4,5
Fiscalidad de la Empresa. Estudio del Sistema Tributario
Español con especial referencia a la actividad empresarial.
Estadística Empresarial II Ob 6
Teoría general de la probabilidad. Inferencia estadística:
muestreo, estimación y contraste de hipótesis. Modelos de diseño experimental (análisis de la varianza). Modelos lineales
de regresión.
Idioma Empresarial II - a elegir: Inglés,
Francés o Alemán
Ob 4,5
La correspondencia comercial: compresión y redacción.
Formas de comunicación interna de la empresa.
Derecho Laboral Tr 3 Concepto y Elementos de Derecho Laboral.
Dirección Comercial Tr 9
Estudios de mercado. Política de precios. Canales de distribución. Promoción de ventas y política del producto.
Sociología de la Empresa Ob 3
Industrialización y sociedad. La empresa como organización.
Organizaciones complejas. Organización y entorno. Organización formal e informal de la empresa. Posiciones y roles
dentro de la empresa. El proceso de trabajo.
Análisis de Estados Contables Ob 6
Análisis de la situación financiera a corto y largo plazo.
Análisis de los resultados. Otros estados contables.
Auditoría de Estados Contables I Ob 6
Normas, procedimientos e informes de auditoría. Normativa
legal y control de auditoría. TERCER CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Contabilidad de Gestión Tr 4,5 Análisis de los costes y su utilización en las decisiones.
Dirección Financiera Tr 9
Evaluación de proyectos de inversión y criterios de selección.
Fuentes de financiación, estructura financiera y coste de
capital.
Régimen Fiscal de la Empresa II Ob 4,5
Estudio y aplicación del Sistema Tributario Español con especial referencia a la imposición sobre el beneficio empresarial.
CATÁLOGO DE ASIGNATURAS OPTATIVAS (CIENCIAS EMPRESARIALES)
POR ITINERARIOS CURRICULARES
Común {*}
Asignatura Créd Descriptor
Macroeconomía 6
Modelo de determinación de la renta en una economía cerrada. Política
fiscal. El dinero y la política monetaria. Economías abiertas.
Economía Canaria 4,5
Aspectos generales y sectoriales de la economía canaria. El entorno
operativo de la empresa canaria. Aplicaciones de la demografía
empresarial en Canarias.
Matemáticas Empresariales 4,5 Programación matemática. Análisis dinámico discreto.
Microeconomía 6
Teoría del consumo y de la producción. El equilibrio competitivo.
Mercados no competitivos.
Prácticas de Empresa 10,5
Prácticas en empresas, instituciones públicas o privadas, etc. Trabajos
académicamente dirigidos e integrados en el plan de estudios y estudios realizados en el marco de convenios internacionales suscritos
por la Universidad.
Técnicas de Muestreo 4,5
Muestreo en poblaciones finitas. Diseños muestrales. Aplicaciones en
cada una de las líneas curriculares.
Régimen Económico-Fiscal de Canarias y
Sistema Tributario de las Haciendas Locales
4,5
Estudio del régimen aduanero y fiscal de Canarias y de las Haciendas
locales e insulares.
Comercialización
Asignatura Créd Descriptor
Distribución 4,5
El sistema de distribución minorista. Formas operativas. Gestión y
localización de establecimientos. Procesos de integración y
alternativas. Merchandising. Marketing-mix en el comercio minorista.
Investigación Comercial 3
Tipología, segmentación, dinámica prospectiva de mercado, Interpretación de resultados emergentes de la aplicación de técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación de mercados.
Métodos Cuantitativos en Investigación de
Mercados
4,5
Aplicación de la teoría de la decisión en investigación de mercados.
Previsión en investigación de mercados. Los métodos multivariantes en
investigación de mercados.
Idioma Empresarial 2ª Lengua (Inglés,
Francés, o Alemán).
4,5
Práctica integrada del idioma en el ámbito de la comunicación empresarial.
Idioma en el Comercio Exterior (Inglés,
Francés, o Alemán).
4,5
Idioma en el ámbito de las relaciones internacionales.
Contabilidad y Finanzas
Asignatura Créd Descriptor
Auditoría de Estados Contables II 4,5 Normas, procedimientos e informes de auditoría.
Consolidación de Estados Contables 3
Grupo de sociedades. Conjunto de la consolidación. Métodos de consolidación. Proceso de la consolidación. Estados financieros consolidados.
Economía de las Instituciones Financieras 4,5
Principales objetivos económicos de un sistema financiero. Análisis de
las instituciones financieras más relevantes. Banca y sistema monetario. Operativa funcional de la intermediación y mediación financiera.
Matemáticas Financieras Avanzadas 4,5
Métodos de amortización de préstamos y cálculo de tantos efectivos.
Valor, Usufructo y Nuda Propiedad. Empréstitos normales o puros, con
características comerciales. Valoración de bonos convertibles.
Planificación Financiera 3
Análisis financiero. Modelos de planificación. Planificación financiera
a largo plazo. Planificación financiera a corto plazo. Presupuesto de
Tesorería. Administración de Empresas
Asignatura Créd Descriptor
Derecho de Sociedades 4,5
Las sociedades "personalistas" y las sociedades "de capital".
Significación económica de las sociedades de capital. Estructura y
funcionamiento de las sociedades de capital. Las sociedades de base
mutualista. Transformación, fusión, escisión de sociedades. Uniones de
Empresas.
Dirección de la Producción 4,5
Planificación y control de la producción. El control de calidad y la
gestión de stocks.
Dirección de Personal 4,5
Técnicas de gestión de los recursos humanos en la empresa. Política de
selección, formación, promoción, evaluación y renumeración.
Administración de Empresas de Economía
Social
4,5
Delimitación de las empresas de Economía Social. Grados de
penetración en el tejido empresarial. Marco político. Dirección y
Administración. Sistema de Información. Estructura Financiera.
Idioma en la Prensa Económico-Empresarial
(Inglés, Francés o Alemán)
3
Estudio y valoración de la actualidad económico-empresarial en la lengua extranjera.
IMPORTANTE
{*} En este itinerario o bloque de asignaturas optativas señalado con asterisco, se incluyen primordialmente las que son
válidas para complementar cualquiera de los otros itinerarios, así como los complementos de formación necesarios para el
acceso al Segundo Ciclo de las enseñanzas conducentes a la obtención de la Licenciatura en Administración y Dirección de
Empresas, tal como establece en su artículo primero la Orden de 11 de septiembre de 1991.
Se otorgarán, por equivalencia, hasta 10,5 créditos a:
- Prácticas en Empresas, Instituciones Públicas o Privadas.
- Trabajos académicamente dirigidos e integrados en el Plan de Estudios.
- Estudios realizados en el marco de convenios internacionales suscritos por la Universidad.
Acceso
- Bachillerato+PAU: Científico Tecnológica, Ciencias de la Salud o Ciencias Sociales
- Formación Profesional (desde ciertos ciclos formativos)
- Bachillerato+PAU: Científico Tecnológica, Ciencias de la Salud o Ciencias Sociales
- Formación Profesional (desde ciertos ciclos formativos)
DFP_