Diplomado en Relaciones Laborales (Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife)
Universidad de la Laguna
DFP_
Ubicación:Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife
Tipo:Diplomados
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos de los estudios Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos en la ordenación de las relaciones laborales.
Orientación Profesional - Libre ejercicio de asesor laboral.
- Gestión y organización de departamentos de recursos humanos.
- Selección y reclutamiento de personal.
- Inspección y control laboral en la administración pública.
Orientación Profesional - Libre ejercicio de asesor laboral.
- Gestión y organización de departamentos de recursos humanos.
- Selección y reclutamiento de personal.
- Inspección y control laboral en la administración pública.
PRIMER CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Derecho del Trabajo • Tr 12
El ordenamiento laboral. La administración laboral. El
contrato de trabajo: contenido, modificación, suspensión y
extinción. Relaciones especiales de trabajo. Tutela judicial:
procedimiento laboral y procedimientos especiales. Instituciones y normas internacionales y comunitarias en materia
laboral. La política social comunitaria.
Organización y Métodos del Trabajo • Tr 12
Objetivos, principios y procedimientos de organización.
Planificación, estudios, métodos y medidas de trabajo.
Sociología Tr 6
Nociones básicas de Sociología general. Conocimiento de los
métodos y técnicas de investigación social, con aplicación a
las relaciones laborales.
Historia Social y Política Contemporáneas Tr 6
Conocimiento básico de la evolución social y política desde la
Revolución Industrial, y de los movimientos sociales.
Fundamentos de Derecho Constitucional Tr 6
Conocimiento de las nociones e instituciones básicas de
Derecho constitucional, administrativo, civil, patrimonial,
mercantil y fiscal.
Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial Tr 6
Conocimiento de las nociones e instituciones básicas de
Derecho constitucional, administrativo, civil, patrimonial,
mercantil y fiscal.
Sociología del Trabajo Ob 6
Conocimientos básicos de organización del trabajo, relaciones
laborales, condiciones de trabajo, empleo y formación.
Dinámica actual de las organizaciones sindicales y patronales.
Psicología de las Organizaciones Ob 6
Procesos y relaciones intergrupales. Evaluación psicosocial de
las organizaciones. Cultura y socialización organizacional.
Desarrollo y cambio organizacional. Participación.
SEGUNDO CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Derecho Sindical • Tr 12
Libertad sindical y representación de los trabajadores en la
empresa. Negociación colectiva y conflictos colectivos de
trabajo. Concertación social y política de empleo.
Psicología del Trabajo • Tr 9
Conocimientos básicos de los procesos psicológicos de la
conducta y de los conflictos laborales. Evaluación psicológica
para la selección, formación y promoción del personal en la
empresa.
Técnicas de Investigación Social Tr 6
Nociones básicas de Sociología general. Conocimiento de los
métodos y técnicas de investigación social, con aplicación a
las relaciones laborales.
Prácticas Integradas I Tr 6
Iniciación a la práctica en materia de Organización del trabajo,
Dirección y Gestión del personal, Seguridad del Trabajo y
Derecho del trabajo. Derecho Sindical y de la Seguridad
Social.
Introducción a la Economía del Trabajo Ob 6
Mercado de trabajo. Análisis de las estadísticas laborales.
Mercado de trabajo y distribución de la renta. El mercado de
trabajo en Canarias.
Contabilidad Ob 6 Nociones básicas de economía financiera y contabilidad general.
Derecho de la Empresa Ob 6
El estatuto jurídico del empresario. El empresario individual.
El empresario social. Instrumentos del tráfico económico:
títulos valores y contratos mercantiles.
Derecho Administrativo Ob 6
La organización administrativa. La administración pública y
los particulares. Procedimientos administrativos. TERCER CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Derecho de la Seguridad Social • Tr 12
El sistema de seguridad social, el régimen general y los
regímenes especiales. Las relaciones de seguridad social y las
prestaciones. La asistencia social. Aspectos administrativos de
la seguridad social.
Dirección y Gestión de Personal • Tr 12
Objetivos, políticas y planificación. Puestos de trabajo y plantillas
de personal. Selección, formación, promoción y evaluación del
personal. Técnicas y sistemas de gestión de personal.
Prácticas Integradas II Tr 6
Iniciación a la práctica en materia de Organización del trabajo,
Dirección y Gestión del personal, Seguridad del Trabajo y
Derecho del trabajo. Derecho Sindical y de la Seguridad
Social.
Salud Laboral y Medicina Preventiva Tr 6
Salud y seguridad en el trabajo. Enfermedades y accidentes
laborales. Normas técnicas de seguridad y medidas de
protección. Responsabilidad por falta de prevención. La acción
social y el plan de acción social en la empresa.
Derecho Tributario Ob 6
La obligación tributaria. Sujetos obligados: responsable,
sustituto y retentor. Los tributos. Impuesto sobre la renta de las
personas físicas. Impuesto sobre el valor añadido. Impuesto de
sociedades. Otros tributos.
Seguridad e Higiene en el Trabajo Tr 6
Salud y seguridad en el trabajo. Enfermedades y accidentes
laborales. Normas técnicas de seguridad y medidas de
protección. Responsabilidad por falta de prevención. La acción
social y el plan de acción social en la empresa.
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Asignatura Créd Descriptor
Régimen Económico y Fiscal de Canarias 4,5
Sistema tributario local. Particularidades fiscales del archipiélago
canario frente al régimen estatal y de la Europa comunitaria.
Política Económica Laboral 6
Objetivos e instrumentos de la política económica laboral. La política
económica laboral. La política de rentas. Las políticas laborales en la
C.E.E. Evaluación reciente de las políticas laborales en España.
Instituciones Económicas y Mercado de
Trabajo
6
Negociación colectiva, actuación sindical, papel de la formación,
acuerdos institucionales, etc.
Derecho de Sociedades 4,5
Teoría general de la sociedad. Sociedades personalistas. Sociedades de
capital. Otros tipos societarios.
Informática 6
Introducción a la Informática. Estudio de paquetes de programas
aplicados a la relaciones de trabajo.
Derecho Autonómico Canario 4,5 Instituciones de la Comunidad Autónoma Canaria.
Teoría del Conflicto y Movimientos
Sociales
6
Clases sociales y conflictos de clases. Conflictividad laboral y negociación
colectiva. Caracterización de las sociedades industriales avanzadas.
Contexto de surgimiento de los nuevos movimientos sociales.
Regulación y Gestión de Servicios Públicos 4,5 Noción de servicio público. Gestión de servicios.
Derecho Penal del Trabajo 4,5 Infracciones y sanciones en el orden social laboral.
Derechos Constitucionales en la Relación de
Trabajo
4,5
Los derechos laborales fundamentales. Protección y garantía.
Psicología de la Negociación 6
Perspectiva negociadora. Dimensiones contextuales y procesales.
Modelos cognitivos y de aprendizaje en la negociación. Características
personales de los negociadores. Entrenamiento en comunicación. Las
habilidades interpersonales.
Comunicación y Liderazgo 6
Símbolos y canales de comunicación. Comunicación sobre tarea,
afecto, status e imagen. Comunicación persuasiva. Influencia social.
Comunicación y toma de decisiones en el grupo. Liderazgo.
Relaciones Laborales en el Sector Público 4,5 El trabajo en el sector público: relaciones individuales y colectivas.
Tratamiento y Gestión de la Información 4,5
Sistemas de información y control. Tratamiento de la información:
sistemas mecanizados y no mecanizados.
Administración del Sindicato 4,5
Estructura, objetivos, políticas y estrategias de los sindicatos.
Plataformas negociadoras. Acciones sindicales.
Derecho Social Comunitario 4,5
La libre circulación de trabajadores en la C.E.E. La política social
comunitaria.
Psicopatología Laboral 4,5
Áreas de funcionamiento personal. Estabilidad y cambio. Demandas
laborales y personalidad. Patología y rendimiento.
Introducción al Derecho 4,5
Concepto de Derecho. Teoría de la norma jurídica. Teoría del ordenamiento jurídico. Conceptos jurídicos fundamentales. Interpretación y
aplicación.
Derecho Internacional Privado del Trabajo 6
La relación de tráfico externo de naturaleza laboral. Incidencia del
Derecho Internacional Privado en las relaciones laborales.
Comportamiento Organizacional 4,5
Revisión de las principales técnicas de dirección relevantes para una
gestión óptima de los recursos humanos en las organizaciones.
Tutela Jurisdiccional de los Derechos
Laborales
6
Proceso laboral ordinario y modalidades procesales especiales.
Historia Económica 4,5
Génesis de los mercados de trabajo. Tiempo de trabajo. Hábitos de
trabajo. Organización del trabajo. Métodos Estadísticos Aplicados 6
Recogida de datos. Análisis estadístico descriptivo. Paquetes de
programas estadísticos. Tratamiento de datos. Aplicaciones a las
relaciones de trabajo.
Sociología de las Profesiones 6
Estado de la diversificación y complejidad de la estructura ocupacional
en las sociedades contemporáneas.
Historia Social de Canarias 4,5
Introducción a la historia de la formación social canaria durante los
siglos XVI al XX, con especial referencia al estudio de la evolución
contemporánea de los movimientos sociales, así como de su
manifestación política.
Políticas Públicas de Empleo 4,5
Las políticas públicas en el Estado del bienestar descentralizado. Los
procesos políticos y las políticas públicas en relación con el ámbito
laboral. Elaboración, implementación y evaluación de las políticas
públicas de empleo.
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Derecho del Trabajo • Tr 12
El ordenamiento laboral. La administración laboral. El
contrato de trabajo: contenido, modificación, suspensión y
extinción. Relaciones especiales de trabajo. Tutela judicial:
procedimiento laboral y procedimientos especiales. Instituciones y normas internacionales y comunitarias en materia
laboral. La política social comunitaria.
Organización y Métodos del Trabajo • Tr 12
Objetivos, principios y procedimientos de organización.
Planificación, estudios, métodos y medidas de trabajo.
Sociología Tr 6
Nociones básicas de Sociología general. Conocimiento de los
métodos y técnicas de investigación social, con aplicación a
las relaciones laborales.
Historia Social y Política Contemporáneas Tr 6
Conocimiento básico de la evolución social y política desde la
Revolución Industrial, y de los movimientos sociales.
Fundamentos de Derecho Constitucional Tr 6
Conocimiento de las nociones e instituciones básicas de
Derecho constitucional, administrativo, civil, patrimonial,
mercantil y fiscal.
Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial Tr 6
Conocimiento de las nociones e instituciones básicas de
Derecho constitucional, administrativo, civil, patrimonial,
mercantil y fiscal.
Sociología del Trabajo Ob 6
Conocimientos básicos de organización del trabajo, relaciones
laborales, condiciones de trabajo, empleo y formación.
Dinámica actual de las organizaciones sindicales y patronales.
Psicología de las Organizaciones Ob 6
Procesos y relaciones intergrupales. Evaluación psicosocial de
las organizaciones. Cultura y socialización organizacional.
Desarrollo y cambio organizacional. Participación.
SEGUNDO CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Derecho Sindical • Tr 12
Libertad sindical y representación de los trabajadores en la
empresa. Negociación colectiva y conflictos colectivos de
trabajo. Concertación social y política de empleo.
Psicología del Trabajo • Tr 9
Conocimientos básicos de los procesos psicológicos de la
conducta y de los conflictos laborales. Evaluación psicológica
para la selección, formación y promoción del personal en la
empresa.
Técnicas de Investigación Social Tr 6
Nociones básicas de Sociología general. Conocimiento de los
métodos y técnicas de investigación social, con aplicación a
las relaciones laborales.
Prácticas Integradas I Tr 6
Iniciación a la práctica en materia de Organización del trabajo,
Dirección y Gestión del personal, Seguridad del Trabajo y
Derecho del trabajo. Derecho Sindical y de la Seguridad
Social.
Introducción a la Economía del Trabajo Ob 6
Mercado de trabajo. Análisis de las estadísticas laborales.
Mercado de trabajo y distribución de la renta. El mercado de
trabajo en Canarias.
Contabilidad Ob 6 Nociones básicas de economía financiera y contabilidad general.
Derecho de la Empresa Ob 6
El estatuto jurídico del empresario. El empresario individual.
El empresario social. Instrumentos del tráfico económico:
títulos valores y contratos mercantiles.
Derecho Administrativo Ob 6
La organización administrativa. La administración pública y
los particulares. Procedimientos administrativos. TERCER CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Derecho de la Seguridad Social • Tr 12
El sistema de seguridad social, el régimen general y los
regímenes especiales. Las relaciones de seguridad social y las
prestaciones. La asistencia social. Aspectos administrativos de
la seguridad social.
Dirección y Gestión de Personal • Tr 12
Objetivos, políticas y planificación. Puestos de trabajo y plantillas
de personal. Selección, formación, promoción y evaluación del
personal. Técnicas y sistemas de gestión de personal.
Prácticas Integradas II Tr 6
Iniciación a la práctica en materia de Organización del trabajo,
Dirección y Gestión del personal, Seguridad del Trabajo y
Derecho del trabajo. Derecho Sindical y de la Seguridad
Social.
Salud Laboral y Medicina Preventiva Tr 6
Salud y seguridad en el trabajo. Enfermedades y accidentes
laborales. Normas técnicas de seguridad y medidas de
protección. Responsabilidad por falta de prevención. La acción
social y el plan de acción social en la empresa.
Derecho Tributario Ob 6
La obligación tributaria. Sujetos obligados: responsable,
sustituto y retentor. Los tributos. Impuesto sobre la renta de las
personas físicas. Impuesto sobre el valor añadido. Impuesto de
sociedades. Otros tributos.
Seguridad e Higiene en el Trabajo Tr 6
Salud y seguridad en el trabajo. Enfermedades y accidentes
laborales. Normas técnicas de seguridad y medidas de
protección. Responsabilidad por falta de prevención. La acción
social y el plan de acción social en la empresa.
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Asignatura Créd Descriptor
Régimen Económico y Fiscal de Canarias 4,5
Sistema tributario local. Particularidades fiscales del archipiélago
canario frente al régimen estatal y de la Europa comunitaria.
Política Económica Laboral 6
Objetivos e instrumentos de la política económica laboral. La política
económica laboral. La política de rentas. Las políticas laborales en la
C.E.E. Evaluación reciente de las políticas laborales en España.
Instituciones Económicas y Mercado de
Trabajo
6
Negociación colectiva, actuación sindical, papel de la formación,
acuerdos institucionales, etc.
Derecho de Sociedades 4,5
Teoría general de la sociedad. Sociedades personalistas. Sociedades de
capital. Otros tipos societarios.
Informática 6
Introducción a la Informática. Estudio de paquetes de programas
aplicados a la relaciones de trabajo.
Derecho Autonómico Canario 4,5 Instituciones de la Comunidad Autónoma Canaria.
Teoría del Conflicto y Movimientos
Sociales
6
Clases sociales y conflictos de clases. Conflictividad laboral y negociación
colectiva. Caracterización de las sociedades industriales avanzadas.
Contexto de surgimiento de los nuevos movimientos sociales.
Regulación y Gestión de Servicios Públicos 4,5 Noción de servicio público. Gestión de servicios.
Derecho Penal del Trabajo 4,5 Infracciones y sanciones en el orden social laboral.
Derechos Constitucionales en la Relación de
Trabajo
4,5
Los derechos laborales fundamentales. Protección y garantía.
Psicología de la Negociación 6
Perspectiva negociadora. Dimensiones contextuales y procesales.
Modelos cognitivos y de aprendizaje en la negociación. Características
personales de los negociadores. Entrenamiento en comunicación. Las
habilidades interpersonales.
Comunicación y Liderazgo 6
Símbolos y canales de comunicación. Comunicación sobre tarea,
afecto, status e imagen. Comunicación persuasiva. Influencia social.
Comunicación y toma de decisiones en el grupo. Liderazgo.
Relaciones Laborales en el Sector Público 4,5 El trabajo en el sector público: relaciones individuales y colectivas.
Tratamiento y Gestión de la Información 4,5
Sistemas de información y control. Tratamiento de la información:
sistemas mecanizados y no mecanizados.
Administración del Sindicato 4,5
Estructura, objetivos, políticas y estrategias de los sindicatos.
Plataformas negociadoras. Acciones sindicales.
Derecho Social Comunitario 4,5
La libre circulación de trabajadores en la C.E.E. La política social
comunitaria.
Psicopatología Laboral 4,5
Áreas de funcionamiento personal. Estabilidad y cambio. Demandas
laborales y personalidad. Patología y rendimiento.
Introducción al Derecho 4,5
Concepto de Derecho. Teoría de la norma jurídica. Teoría del ordenamiento jurídico. Conceptos jurídicos fundamentales. Interpretación y
aplicación.
Derecho Internacional Privado del Trabajo 6
La relación de tráfico externo de naturaleza laboral. Incidencia del
Derecho Internacional Privado en las relaciones laborales.
Comportamiento Organizacional 4,5
Revisión de las principales técnicas de dirección relevantes para una
gestión óptima de los recursos humanos en las organizaciones.
Tutela Jurisdiccional de los Derechos
Laborales
6
Proceso laboral ordinario y modalidades procesales especiales.
Historia Económica 4,5
Génesis de los mercados de trabajo. Tiempo de trabajo. Hábitos de
trabajo. Organización del trabajo. Métodos Estadísticos Aplicados 6
Recogida de datos. Análisis estadístico descriptivo. Paquetes de
programas estadísticos. Tratamiento de datos. Aplicaciones a las
relaciones de trabajo.
Sociología de las Profesiones 6
Estado de la diversificación y complejidad de la estructura ocupacional
en las sociedades contemporáneas.
Historia Social de Canarias 4,5
Introducción a la historia de la formación social canaria durante los
siglos XVI al XX, con especial referencia al estudio de la evolución
contemporánea de los movimientos sociales, así como de su
manifestación política.
Políticas Públicas de Empleo 4,5
Las políticas públicas en el Estado del bienestar descentralizado. Los
procesos políticos y las políticas públicas en relación con el ámbito
laboral. Elaboración, implementación y evaluación de las políticas
públicas de empleo.
Acceso - Bachillerato+PAU: Desde cualquier opción.
- Formación Profesional (desde ciertos ciclos formativos)
Perfil del estudiante - Intereses sociales y culturales.
- Interés por las humanidades.
- Capacidad de concentración y atención.
- Buena memoria.
- Capacidad de abstracción.
- Comprensión y fluidez verbal.
- Facilidad para el trato con el público.
- Formación Profesional (desde ciertos ciclos formativos)
Perfil del estudiante - Intereses sociales y culturales.
- Interés por las humanidades.
- Capacidad de concentración y atención.
- Buena memoria.
- Capacidad de abstracción.
- Comprensión y fluidez verbal.
- Facilidad para el trato con el público.
DFP_