Doble titulación en Ciencias del Mar + Biotecnología (Valencia, Valencia)

Universidad Católica de Valencia
DFP_
Ubicación:Valencia - Valencia
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Presentación
Ciencias del Mar
La licenciatura en Ciencias del Mar da respuesta a los problemas medioambientales, la sobreexplotación de los mares y océanos, el deterioro ambiental y la mala gestión de los recursos alimenticios, entre otros. Genera profesionales cualificados, tanto en gestión y evaluación de recursos como en el funcionamiento de este sistema y sus interacciones con la atmósfera, la geosfera, la biosfera y, en especial, con los seres humanos.
Estos estudios ofrecen la necesaria formación multidisciplinar desde áreas como la biología, geología, oceanografía, investigación pesquera, acuicultura, gestión del litoral y medioambiente, permitiendo una concepción global del funcionamiento y problemáticas del mar.
Biotecnología
La Biotecnología es una disciplina que ha cobrado especial relevancia durante los últimos años por ser considerada una de las tecnologías punta más prometedoras de las próximas décadas. Siendo además uno de los sectores estratégicos para el desarrollo de Ciencia y Tecnología de nuestro país.
Las líneas prioritarias son: Biotecnología para la salud, Agraria y Alimentaria, Industrial, Bioenergía y desarrollo de combustibles, Ambiental, Biología de Sistemas, Sintética y Nanotecnología, así como una línea transversal, encaminada a la generación de herramientas y métodos que puedan aplicarse a una amplia gama de objetivos temáticos.
El grado de Biotecnología permite que el estudiante, al finalizar sus estudios disponga de las herramientas conceptuales, manuales y técnicas para mejorar procesos industriales y desarrollar nuevos procesos basándose en el conocimiento y mejora de las transformaciones que llevan a cabo los seres vivos, y con aplicaciones en diversas áreas como biotecnología agrícola y alimentaria, biotecnología biomédica y biotecnología ambiental.
Primer curso Créditos
Biología 6
Física 6
Química 6
Geología 6
Matemáticas 6
Antropología 6
Bioquímica 6
Química de las Disoluciones Acuosas 6
Mecánica de Fluidos 6
Inglés 6
Química Orgánica (BTN) 6
Biología Celular (BTN) 6
Segundo curso Créditos
Estadística aplicada 6
Botánica marina 6
Geofísica y Tectónica 6
Zoología Marina 6
Optativa 6
Doctrina Social de la Iglesia 6
Microbiología Marina 6
Fisiología de los organismos marinos 6
Sistemas de Información Geográfica y Teledetección 6
Sedimentología 6
Bioquímica II (BTN) 6
Termodinámica y cinética (BTN) 6
Tercer curso Créditos
Oceanografía Química 6
Oceanografía Física 6
Biología Marina y Oceanografía Biológica 6
Oceanografía Geológica 6
Optativa 6
Acuicultura 6
Métodos en Oceanografía I: Física y Geológica 6
Métodos en Oceanografía II: Química y Biológica 6
Ecología Marina 6
Pesquerías 6
Fisiología Vegetal (BTN) 6
Bioinformática (BTN) 6
Cuarto curso Créditos
Contaminación Marina 6
Legislación y Economía 6
Planificación y Gestión Litoral 6
Optativa 6
Optativa 6
Trabajo Fin de Grado 1 6
Ética y Deontología Profesional 6
Prácticas Externas I 6
Prácticas Externas II 6
Genética Molecular (BTN) 12
Biología molecular de microorganismos (BTN) 6
Quinto curso Créditos
Enzimología (BTN) 6
Biotecnología Vegetal y Animal (BTN) 6
Técnicas Instrumentales Básicas (BTN) 6
Procesos y productos Biotecnológicos (BTN) 6
Genómica (BTN) 6
Proteómica (BTN) 6
Biorreactores (BTN) 6
Ingeniería Genética Molecular (BTN) 6
Cultivos Celulares (BTN) 6
Ingeniería Bioquímica (BTN) 6
Virología (BTN) 6
Técnicas Instrumentales Avanzadas (BTN) 6
Trabajo Fin de Grado 2 12
Itinerario de optatividad 24 ECTS Biotecnología marina Créditos
I+D en Ciencias Marinas 6
Biotecnología Marina 6
Tecnología de los alimentos de origen marino 6
Bioindicadores
DFP_
DFP_
DFP_