Doctorado en Arqueología, Paisajes y Territorios Históricos en el Mediterráneo y Sureste de la Península Ibérica (Murcia, Murcia)

Universidad de Murcia
DFP_
Ubicación:Murcia - Murcia
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
Que los/ las estudiantes hayan demostrado una comprensión sistemática de un campo de estudio y el dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
Que los/ las estudiantes hayan demostrado la capacidad de concebir, diseñar, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación con seriedad académica.
Que los/ las estudiantes hayan realizado una contribución a través de una investigación original del conocimiento que amplíe las fronteras, desarrollando un corpus sustancial del que parte merezca la publicación.
Que los/ las estudiantes sean capaces de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas
Que los/ las estudiantes sepan comunicarse con sus colegas, con la comunidad académica en su conjunto y con la sociedad en general acerca de sus áreas de conocimiento
Que se les suponga capaces de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Que los/ las estudiantes hayan demostrado una comprensión sistemática de un campo de estudio y el dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
Que los/ las estudiantes hayan demostrado la capacidad de concebir, diseñar, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación con seriedad académica.
Que los/ las estudiantes hayan realizado una contribución a través de una investigación original del conocimiento que amplíe las fronteras, desarrollando un corpus sustancial del que parte merezca la publicación.
Que los/ las estudiantes sean capaces de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas
Que los/ las estudiantes sepan comunicarse con sus colegas, con la comunidad académica en su conjunto y con la sociedad en general acerca de sus áreas de conocimiento
Que se les suponga capaces de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Línea de investigación
Arqueometalurgia
Ciudad y Territorio en la Hispania romana
Transición de la Edad del Bronce a la Edad del Hierro. Colonización fenicia y griega
Cultura material en la Protohistoria
Cultura material en la Prehistoria
Cultura material en época romana
Cultura material en época medieval
Dinámicas culturales y socioeconómicas en Prehistoria y Protohistoria
Dinámicas culturales y socioeconómicas en el mundo romano
Arqueometalurgia
Ciudad y Territorio en la Hispania romana
Transición de la Edad del Bronce a la Edad del Hierro. Colonización fenicia y griega
Cultura material en la Protohistoria
Cultura material en la Prehistoria
Cultura material en época romana
Cultura material en época medieval
Dinámicas culturales y socioeconómicas en Prehistoria y Protohistoria
Dinámicas culturales y socioeconómicas en el mundo romano
Requisitos de admisión
La admisión en el Programa de Doctorado “Arqueología, paisajes y territorios históricos en el Mediterráneo y Sureste de la Península Ibérica”, la decidirá la Facultad de Letras, a propuesta de la Comisión académica de dicho Programa de Doctorado (art. 17 del Reglamento).
Admisión al período formativo
Los títulos de acceso son los siguientes:
Licenciado en Geografía e Historia
Licenciado en Historia
Licenciado en Historia del Arte
Licenciado en Geografía
Licenciado en Restauración
Licenciado en Biología
Licenciado en Veterinaria
Licenciado en Medicina
En el caso de alumnos extranjeros, deberán acreditar el dominio escrito y oral del idioma español.
El 60% de las plazas se reservarán para titulados en el “Máster en Arqueología Aplicada. Gestión profesional y estrategias de investigación en Patrimonio Arqueológico”, de la Universidad de Murcia.
Así mismo, se tendrá en consideración la valoración del currículo académico.
Admisión al periodo investigador
Valoración de los méritos de especial relevancia o significación en relación al Programa de Doctorado “Arqueología, paisajes y territorios históricos en el Mediterráneo y Sureste de la Península Ibérica”:
Otros criterios o procedimiento que, a juicio de la Comisión de Académica del Programa de Doctorado, permita constatar la idoneidad del solicitante para seguir los estudios que solicita.
Para la admisión al periodo investigador, la aceptación para el proyecto de tesis doctoral de los profesores o investigadores responsables de la línea de investigación en la que solicita el acceso.
En los casos en que el responsable de la línea de investigación sea profesorado ajeno a la Universidad de Murcia, para la admisión al periodo investigador, la aceptación del profesor de la Universidad de Murcia que se hace cargo del estudiante de doctorado
La admisión en el Programa de Doctorado “Arqueología, paisajes y territorios históricos en el Mediterráneo y Sureste de la Península Ibérica”, la decidirá la Facultad de Letras, a propuesta de la Comisión académica de dicho Programa de Doctorado (art. 17 del Reglamento).
Admisión al período formativo
Los títulos de acceso son los siguientes:
Licenciado en Geografía e Historia
Licenciado en Historia
Licenciado en Historia del Arte
Licenciado en Geografía
Licenciado en Restauración
Licenciado en Biología
Licenciado en Veterinaria
Licenciado en Medicina
En el caso de alumnos extranjeros, deberán acreditar el dominio escrito y oral del idioma español.
El 60% de las plazas se reservarán para titulados en el “Máster en Arqueología Aplicada. Gestión profesional y estrategias de investigación en Patrimonio Arqueológico”, de la Universidad de Murcia.
Así mismo, se tendrá en consideración la valoración del currículo académico.
Admisión al periodo investigador
Valoración de los méritos de especial relevancia o significación en relación al Programa de Doctorado “Arqueología, paisajes y territorios históricos en el Mediterráneo y Sureste de la Península Ibérica”:
Otros criterios o procedimiento que, a juicio de la Comisión de Académica del Programa de Doctorado, permita constatar la idoneidad del solicitante para seguir los estudios que solicita.
Para la admisión al periodo investigador, la aceptación para el proyecto de tesis doctoral de los profesores o investigadores responsables de la línea de investigación en la que solicita el acceso.
En los casos en que el responsable de la línea de investigación sea profesorado ajeno a la Universidad de Murcia, para la admisión al periodo investigador, la aceptación del profesor de la Universidad de Murcia que se hace cargo del estudiante de doctorado
DFP_
DFP_
DFP_