DFP_
Ubicación:Valencia - Valencia
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
El Programa de Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje tiene como
finalidad ofrecer a sus alumnos una formación avanzada en las diferentes técnicas y
metodologías de investigación aplicadas, en especial, a los campos científicos y doctrinales de
la Arquitectura, de la Edificación, de la Urbanística, de la Restauración del Patrimonio
Arquitectónico y del Paisajismo.
Las vías de acceso al Programa de Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y
Paisaje son
1. los Másteres del Programa
2. el Período Formativo
3. el Periodo de Investigación
Tendrán acceso al Programa de Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje
los titulados especificados a continuación o títulos equivalentes de otros países:
Arquitecto, Arquitecto Técnico e Ingeniero con conocimientos suficientes en construcción.
CRITERIOS DE ADMISIÓN
La admisión al Programa de Doctorado la realiza la Comisión Académica del mismo
constituida por el/la Responsable del Doctorado y un número representativo de doctores del
mismo entre los que se incluyen los Directores de los Másteres asociados al Doctorado.
1. ADMISIÓN AL MASTER
La vía para acceder al Doctorado a través de un Máster del Programa comprende tres
opciones constituida por los siguientes Másteres sometidos a Verificación el 26 de Diciembre
de 2008 al Consejo de Universidades:
· Máster Universitario en Conservación del Patrimonio Arquitectónico.
· Máster Universitario en Edificación.
· Máster Universitario en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño
·
La información referente a los Másteres queda descrita en las propuestas respectivas de cada
Máster, por lo que aquí se tratarán con mayor amplitud los aspectos referentes al Periodo
Formativo y al Periodo de Investigación.
2. ADMISIÓN AL PERIODO FORMATIVO
La admisión al periodo formativo se realiza en función de la formación previa y curriculum vitae
del alumno. Los alumnos deberán tener formación previa específica en arquitectura,
urbanismo o edificación.
Los titulados que no hayan cursado un Máster completo o no acrediten dicha formación
deberán realizarla a través de los módulos de nivelación ofertados en los Másteres del
Programa.
La Comisión Académica del Programa de Doctorado valorará el expediente académico, la
formación complementaria y experiencia del solicitante, reflejados en su curriculum vitae, para
su admisión, en relación al número de plazas disponibles para la realización del Doctorado en
alguna de las líneas de investigación del Programa. El número de créditos a cursar por cada
alumno (como mínimo 60) es definido por la Comisión Académica del Programa con base en
su formación previa, pudiendo exigirse el cursar formación específica para la nivelación de
conocimientos.
3. ADMISIÓN AL PERIODO DE INVESTIGACIÓN
Esta se realizará cuando
1. El alumno acredite la formación específica definida en su admisión al periodo formativo esto
es que haya cursado al menos 60 créditos entre los que se incluyen los correspondientes a un
trabajo de investigación equivalente a un trabajo de fin de master, seleccionado de la oferta
formativa de los Másteres asociados al mismo.
2. Los alumnos solicitantes que hayan cursado alguno de los Másteres Oficiales completos,
asociados del Programa, serán admitidos al periodo de investigación donde realizarán una
formación específica en investigación, definida por la Comisión Académica del Programa de
Doctorado, con antelación a la propuesta de la tesis doctoral.
3. Los alumnos con título de Máster Oficial podrán ser admitidos al periodo de investigación
siempre que la Comisión Académica del Programa de Doctorado estime que existe afinidad
con los Másteres del Programa. Asimismo realizarán una formación específica en
investigación, definida por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, con antelación
a la propuesta de la tesis doctoral.
CONTENIDO DEL PERIODO FORMATIVO
Otra vía de acceso al Doctorado es la vía Formativa cuyo contenido se va a exponer ahora.
Esta vía exige realizar al menos 60 créditos, a definir por la Comisión Académica del
Programa de Doctorado, elegidos de entre la oferta formativa de los Masteres comprendidos
en el Programa de Doctorado mencionados, en función de la formación previa del candidato y
de sus intereses en cuanto a la línea de investigación deseada por el mismo.
Entre los 60 créditos que se deben elegir están incluidos los correspondientes a un trabajo de
investigación equivalente a un trabajo de fin de master, elegido de entre los Másteres
asociados al Programa.
Superados los créditos requeridos por cada alumno, que incluirán la realización de un trabajo
de investigación, el alumno será admitido al periodo de investigación con la consiguiente
asignación de Director de tesis, asignación que se hará bajo la supervisión de la Comisión
Académica del Programa de Doctorado.
MATERIA DEL PERÍODO FORMATIVO
Los alumnos que escojan seguir el periodo formativo del doctorado, cursaran 60 créditos de
entre las siguientes asignaturas establecidas por la Comisión Académica del Doctorado.
En lo que se refiere al Curso 2009-2010 los alumnos cursarán con carácter obligatorio
· 1. Un Trabajo de Investigación, de 10 créditos, que será elegido de entre los
establecidos como Trabajo Final de Master de los ofertados en los Masteres del
Programa de Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje.
· 2. Deberá cursar 30 créditos a elegir entre las siguientes asignaturas pertenecientes a
las optativas de los Masteres del Programa de Doctorado
A) Del Máster en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño, las
siguientes asignaturas (todas ellas de 4 créditos):
· Representación Gráfica y Comunicación Digital
· Teoría y Crítica de la Arquitectura
· Planeamiento y Gestión Urbanística
B) Del Máster en Conservación del Patrimonio Arquitectónico, las siguientes
asignaturas (todas ellas de 2 créditos):
· Arquitectura Gótica Valenciana
· Lectura del Espacio: Modelos Compositivos
· Arquitectura Subterránea Excavada en Levante
· Conservación y Restauración de Arquitectura Precolombina
· El Patrimonio Arquitectónico como Experiencia
· Espacios Históricos para la Música
· Diagnóstico e Intervención en Estructuras de Hormigón de la primera
mitad del S. XX.
· Técnicas Avanzadas de Apoyo al Levantamiento: Topografía,
Fotogrametría y Scanner Láser
· Tecnología Avanzada Aplicada a la Conservación del Patrimonio
· Los Revestimientos: Técnicas y Materiales en la Valencia Clasicista
· Valencia, Ciudad Histórica
3.- 20 créditos, a elegir entre las asignaturas comunes y obligatorias de las ofertadas
en los tres Masteres del programa. En este caso correrá por cuenta del/la
alumno/a la comprobación de los posibles solapes de horarios entre las mismas.
LIMITACIÓN DE ALUMNOS EN EL PERIODO FORMATIVO
La Comisión Académica, en reunión celebrada el día 12 de enero de 2010 acordó que el
número de alumnos que podrían cursar el Periodo Formativo en el curso 2010-2011 quedaba
limitado a 15, que serian seleccionados de entre los que presenten un notable curriculum.
ACCESO AL PERÍODO DE INVESTIGACIÓN.
Podrán acceder al periodo de investigación:
1. los alumnos que hayan cursado alguno de los siguientes Másteres asociados al Programa
de Doctorado
• Máster Universitario en Conservación del Patrimonio Arquitectónico.
• Máster Universitario en Edificación.
• Máster Universitario en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño
2. los alumnos que hayan superado el período Formativo del Programa con 60 créditos entre
los que se incluye un trabajo de investigación equivalente al trabajo fin de Máster
3. los alumnos con un título de uno de los Master del Programa o de un Master que la
Comisión Académica estime afín al Programa.
MATERIA DEL PERIODO DE INVESTIGACIÓN
La Comisión Académica del Programa de Doctorado analizará el itinerario formativo del
solicitante y decidirá si debe o no cursar créditos adicionales antes de su admisión definitiva al
periodo de investigación.
Con independencia de ello, y como refuerzo a la investigación, la Comisión Académica del
Programa de Doctorado recomienda, con carácter voluntario, tanto a los alumnos que hayan
superado el período Formativo del Programa, como a los alumnos que hayan cursado alguno
de los Másteres asociados al Programa de Doctorado de Arquitectura, así como a los alumnos
con título de Máster afín a los del Programa de Arquitectura, que cursen la asignatura
perteneciente al Máster en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño, titulada:
Sistemática y Recursos para la Investigación Científica (4 créditos).
Asignado un director o directores de tesis, el doctorando deberá presentar su proyecto de tesis
dentro de una de las líneas de investigación del Programa de Doctorado.
El Programa de Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje tiene como
finalidad ofrecer a sus alumnos una formación avanzada en las diferentes técnicas y
metodologías de investigación aplicadas, en especial, a los campos científicos y doctrinales de
la Arquitectura, de la Edificación, de la Urbanística, de la Restauración del Patrimonio
Arquitectónico y del Paisajismo.
Las vías de acceso al Programa de Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y
Paisaje son
1. los Másteres del Programa
2. el Período Formativo
3. el Periodo de Investigación
Tendrán acceso al Programa de Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje
los titulados especificados a continuación o títulos equivalentes de otros países:
Arquitecto, Arquitecto Técnico e Ingeniero con conocimientos suficientes en construcción.
CRITERIOS DE ADMISIÓN
La admisión al Programa de Doctorado la realiza la Comisión Académica del mismo
constituida por el/la Responsable del Doctorado y un número representativo de doctores del
mismo entre los que se incluyen los Directores de los Másteres asociados al Doctorado.
1. ADMISIÓN AL MASTER
La vía para acceder al Doctorado a través de un Máster del Programa comprende tres
opciones constituida por los siguientes Másteres sometidos a Verificación el 26 de Diciembre
de 2008 al Consejo de Universidades:
· Máster Universitario en Conservación del Patrimonio Arquitectónico.
· Máster Universitario en Edificación.
· Máster Universitario en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño
·
La información referente a los Másteres queda descrita en las propuestas respectivas de cada
Máster, por lo que aquí se tratarán con mayor amplitud los aspectos referentes al Periodo
Formativo y al Periodo de Investigación.
2. ADMISIÓN AL PERIODO FORMATIVO
La admisión al periodo formativo se realiza en función de la formación previa y curriculum vitae
del alumno. Los alumnos deberán tener formación previa específica en arquitectura,
urbanismo o edificación.
Los titulados que no hayan cursado un Máster completo o no acrediten dicha formación
deberán realizarla a través de los módulos de nivelación ofertados en los Másteres del
Programa.
La Comisión Académica del Programa de Doctorado valorará el expediente académico, la
formación complementaria y experiencia del solicitante, reflejados en su curriculum vitae, para
su admisión, en relación al número de plazas disponibles para la realización del Doctorado en
alguna de las líneas de investigación del Programa. El número de créditos a cursar por cada
alumno (como mínimo 60) es definido por la Comisión Académica del Programa con base en
su formación previa, pudiendo exigirse el cursar formación específica para la nivelación de
conocimientos.
3. ADMISIÓN AL PERIODO DE INVESTIGACIÓN
Esta se realizará cuando
1. El alumno acredite la formación específica definida en su admisión al periodo formativo esto
es que haya cursado al menos 60 créditos entre los que se incluyen los correspondientes a un
trabajo de investigación equivalente a un trabajo de fin de master, seleccionado de la oferta
formativa de los Másteres asociados al mismo.
2. Los alumnos solicitantes que hayan cursado alguno de los Másteres Oficiales completos,
asociados del Programa, serán admitidos al periodo de investigación donde realizarán una
formación específica en investigación, definida por la Comisión Académica del Programa de
Doctorado, con antelación a la propuesta de la tesis doctoral.
3. Los alumnos con título de Máster Oficial podrán ser admitidos al periodo de investigación
siempre que la Comisión Académica del Programa de Doctorado estime que existe afinidad
con los Másteres del Programa. Asimismo realizarán una formación específica en
investigación, definida por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, con antelación
a la propuesta de la tesis doctoral.
CONTENIDO DEL PERIODO FORMATIVO
Otra vía de acceso al Doctorado es la vía Formativa cuyo contenido se va a exponer ahora.
Esta vía exige realizar al menos 60 créditos, a definir por la Comisión Académica del
Programa de Doctorado, elegidos de entre la oferta formativa de los Masteres comprendidos
en el Programa de Doctorado mencionados, en función de la formación previa del candidato y
de sus intereses en cuanto a la línea de investigación deseada por el mismo.
Entre los 60 créditos que se deben elegir están incluidos los correspondientes a un trabajo de
investigación equivalente a un trabajo de fin de master, elegido de entre los Másteres
asociados al Programa.
Superados los créditos requeridos por cada alumno, que incluirán la realización de un trabajo
de investigación, el alumno será admitido al periodo de investigación con la consiguiente
asignación de Director de tesis, asignación que se hará bajo la supervisión de la Comisión
Académica del Programa de Doctorado.
MATERIA DEL PERÍODO FORMATIVO
Los alumnos que escojan seguir el periodo formativo del doctorado, cursaran 60 créditos de
entre las siguientes asignaturas establecidas por la Comisión Académica del Doctorado.
En lo que se refiere al Curso 2009-2010 los alumnos cursarán con carácter obligatorio
· 1. Un Trabajo de Investigación, de 10 créditos, que será elegido de entre los
establecidos como Trabajo Final de Master de los ofertados en los Masteres del
Programa de Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje.
· 2. Deberá cursar 30 créditos a elegir entre las siguientes asignaturas pertenecientes a
las optativas de los Masteres del Programa de Doctorado
A) Del Máster en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño, las
siguientes asignaturas (todas ellas de 4 créditos):
· Representación Gráfica y Comunicación Digital
· Teoría y Crítica de la Arquitectura
· Planeamiento y Gestión Urbanística
B) Del Máster en Conservación del Patrimonio Arquitectónico, las siguientes
asignaturas (todas ellas de 2 créditos):
· Arquitectura Gótica Valenciana
· Lectura del Espacio: Modelos Compositivos
· Arquitectura Subterránea Excavada en Levante
· Conservación y Restauración de Arquitectura Precolombina
· El Patrimonio Arquitectónico como Experiencia
· Espacios Históricos para la Música
· Diagnóstico e Intervención en Estructuras de Hormigón de la primera
mitad del S. XX.
· Técnicas Avanzadas de Apoyo al Levantamiento: Topografía,
Fotogrametría y Scanner Láser
· Tecnología Avanzada Aplicada a la Conservación del Patrimonio
· Los Revestimientos: Técnicas y Materiales en la Valencia Clasicista
· Valencia, Ciudad Histórica
3.- 20 créditos, a elegir entre las asignaturas comunes y obligatorias de las ofertadas
en los tres Masteres del programa. En este caso correrá por cuenta del/la
alumno/a la comprobación de los posibles solapes de horarios entre las mismas.
LIMITACIÓN DE ALUMNOS EN EL PERIODO FORMATIVO
La Comisión Académica, en reunión celebrada el día 12 de enero de 2010 acordó que el
número de alumnos que podrían cursar el Periodo Formativo en el curso 2010-2011 quedaba
limitado a 15, que serian seleccionados de entre los que presenten un notable curriculum.
ACCESO AL PERÍODO DE INVESTIGACIÓN.
Podrán acceder al periodo de investigación:
1. los alumnos que hayan cursado alguno de los siguientes Másteres asociados al Programa
de Doctorado
• Máster Universitario en Conservación del Patrimonio Arquitectónico.
• Máster Universitario en Edificación.
• Máster Universitario en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño
2. los alumnos que hayan superado el período Formativo del Programa con 60 créditos entre
los que se incluye un trabajo de investigación equivalente al trabajo fin de Máster
3. los alumnos con un título de uno de los Master del Programa o de un Master que la
Comisión Académica estime afín al Programa.
MATERIA DEL PERIODO DE INVESTIGACIÓN
La Comisión Académica del Programa de Doctorado analizará el itinerario formativo del
solicitante y decidirá si debe o no cursar créditos adicionales antes de su admisión definitiva al
periodo de investigación.
Con independencia de ello, y como refuerzo a la investigación, la Comisión Académica del
Programa de Doctorado recomienda, con carácter voluntario, tanto a los alumnos que hayan
superado el período Formativo del Programa, como a los alumnos que hayan cursado alguno
de los Másteres asociados al Programa de Doctorado de Arquitectura, así como a los alumnos
con título de Máster afín a los del Programa de Arquitectura, que cursen la asignatura
perteneciente al Máster en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño, titulada:
Sistemática y Recursos para la Investigación Científica (4 créditos).
Asignado un director o directores de tesis, el doctorando deberá presentar su proyecto de tesis
dentro de una de las líneas de investigación del Programa de Doctorado.
DFP_