DFP_
Ubicación:Jaén - Jaén
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
DFP_
Los Programas de Doctorado deberán comprender:
-Cursos o seminarios sobre los contenidos fundamentales de los campos científico, técnico o artístico a los que esté
dedicado el Programa de Doctorado correspondiente.
-Cursos o seminarios relacionados con la metodología y formación en técnicas de investigación.
-Trabajos de investigación tutelados.
-Cursos o seminarios relacionados con campos afines al del Programa y que sean de interés para el proyecto de tesis
doctoral del doctorando.
El estudiante se matriculará en un Programa de Doctorado y deberá obtener al menos 32 créditos en el mismo,
distribuidos en dos periodos de la forma siguiente:
a) En el periodo de docencia (primer año) deberá completar un mínimo de 20 créditos, al menos 15 de ellos deberán
corresponder a cursos o seminarios de tipo fundamental de su programa de doctorado.
b) En el periodo de investigación (segundo año) deberá completar un mínimo de 12 créditos, para cursar este periodo
deberá haber completado el mínimo de 20 créditos de docencia. Es preceptivo que los estudiantes se matriculen de los
cursos que se ofertan con carácter obligatorio.
El alumno podrá conseguir hasta un máximo de 5 créditos por cursos o seminarios de otro Programa no
contemplados en el suyo (no contabilizándose en el caso de elegirlos de tipo fundamental como dentro de los 15
que se exigen según la normativa) o correspondientes a enseñanzas no regladas mediante convalidación.
A cada uno de los alumnos inscritos en un Programa de Doctorado les será asignado un tutor, que será
necesariamente un Doctor adscrito al Departamento o Departamentos responsables del Programa
-Cursos o seminarios sobre los contenidos fundamentales de los campos científico, técnico o artístico a los que esté
dedicado el Programa de Doctorado correspondiente.
-Cursos o seminarios relacionados con la metodología y formación en técnicas de investigación.
-Trabajos de investigación tutelados.
-Cursos o seminarios relacionados con campos afines al del Programa y que sean de interés para el proyecto de tesis
doctoral del doctorando.
El estudiante se matriculará en un Programa de Doctorado y deberá obtener al menos 32 créditos en el mismo,
distribuidos en dos periodos de la forma siguiente:
a) En el periodo de docencia (primer año) deberá completar un mínimo de 20 créditos, al menos 15 de ellos deberán
corresponder a cursos o seminarios de tipo fundamental de su programa de doctorado.
b) En el periodo de investigación (segundo año) deberá completar un mínimo de 12 créditos, para cursar este periodo
deberá haber completado el mínimo de 20 créditos de docencia. Es preceptivo que los estudiantes se matriculen de los
cursos que se ofertan con carácter obligatorio.
El alumno podrá conseguir hasta un máximo de 5 créditos por cursos o seminarios de otro Programa no
contemplados en el suyo (no contabilizándose en el caso de elegirlos de tipo fundamental como dentro de los 15
que se exigen según la normativa) o correspondientes a enseñanzas no regladas mediante convalidación.
A cada uno de los alumnos inscritos en un Programa de Doctorado les será asignado un tutor, que será
necesariamente un Doctor adscrito al Departamento o Departamentos responsables del Programa
Caracterización coloidal de arcillas
Prospección e investigación geológico-minera de materiales cerámicosFundamental
Procesos de fabricación de materiales cerámicos
Eficiencia energética
Fisioquímica de materiales cerámicos
Normalización y patología de los materiales cerámicos
Sistemas de información y Lean Production en la industria cerámica: Afin 2,0 Optativo
Cuestiones de investigación
Implantación de sistemas de gestión ambiental en la industria cerámica Afín
Control analítico medioambiental de la industria cerámica
Caracterización estructural de materiales cerámicos por técnicas Metodológico 1,0 Optativo
Termogravimetricas y de difracción de RX
Valorización de residuos industriales
Efluentes sólidos y líquidos
Contaminación atmosférica en la industria cerámica
Análisis térmicos y termodinámica de materiales cerámicos
Materiales cerámicos avanzados
Cerámicas avanzadas
Eficacia energética del sector industrial de la cerámica
Estudios de las propiedades de los materiales
Prospección e investigación geológico-minera de materiales Línea de 12,0 Optativo
investigación
cerámicos
Procesos de fabricación de materiales cerámicos
Valoración de residuos
Sistemas de información y lean production en la industria cerámica: Línea de 12,0 Optativo
investigación
cuestiones de investigación
Ingeniería medioambiental en la industria cerámica
Prospección e investigación geológico-minera de materiales cerámicosFundamental
Procesos de fabricación de materiales cerámicos
Eficiencia energética
Fisioquímica de materiales cerámicos
Normalización y patología de los materiales cerámicos
Sistemas de información y Lean Production en la industria cerámica: Afin 2,0 Optativo
Cuestiones de investigación
Implantación de sistemas de gestión ambiental en la industria cerámica Afín
Control analítico medioambiental de la industria cerámica
Caracterización estructural de materiales cerámicos por técnicas Metodológico 1,0 Optativo
Termogravimetricas y de difracción de RX
Valorización de residuos industriales
Efluentes sólidos y líquidos
Contaminación atmosférica en la industria cerámica
Análisis térmicos y termodinámica de materiales cerámicos
Materiales cerámicos avanzados
Cerámicas avanzadas
Eficacia energética del sector industrial de la cerámica
Estudios de las propiedades de los materiales
Prospección e investigación geológico-minera de materiales Línea de 12,0 Optativo
investigación
cerámicos
Procesos de fabricación de materiales cerámicos
Valoración de residuos
Sistemas de información y lean production en la industria cerámica: Línea de 12,0 Optativo
investigación
cuestiones de investigación
Ingeniería medioambiental en la industria cerámica
Titulaciones de acceso: Arquitecto, Ingeniero y licenciado
Criterios de selección: Adecuación del currículum vital al programa de doctorado
Criterios de selección: Adecuación del currículum vital al programa de doctorado
DFP_