Doctorado en Ciudades y culturas en el Mediterráneo antiguo y medieval (Jaén, Jaén)

Universidad de Jaén
DFP_
Ubicación:Jaén - Jaén
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
DFP_
Los Programas de Doctorado deberán comprender:
-Cursos o seminarios sobre los contenidos fundamentales de los campos científico, técnico o artístico a los que esté
dedicado el Programa de Doctorado correspondiente.
-Cursos o seminarios relacionados con la metodología y formación en técnicas de investigación.
-Trabajos de investigación tutelados.
-Cursos o seminarios relacionados con campos afines al del Programa y que sean de interés para el proyecto de tesis
doctoral del doctorando.
El estudiante se matriculará en un Programa de Doctorado y deberá obtener al menos 32 créditos en el mismo,
distribuidos en dos periodos de la forma siguiente:
a) En el periodo de docencia (primer año) deberá completar un mínimo de 20 créditos, al menos 15 de ellos deberán
corresponder a cursos o seminarios de tipo fundamental de su programa de doctorado.
b) En el periodo de investigación (segundo año) deberá completar un mínimo de 12 créditos, para cursar este periodo
deberá haber completado el mínimo de 20 créditos de docencia. Es preceptivo que los estudiantes se matriculen de los
cursos que se ofertan con carácter obligatorio.
El alumno podrá conseguir hasta un máximo de 5 créditos por cursos o seminarios de otro Programa no
contemplados en el suyo (no contabilizándose en el caso de elegirlos de tipo fundamental como dentro de los 15
que se exigen según la normativa) o correspondientes a enseñanzas no regladas mediante convalidación.
A cada uno de los alumnos inscritos en un Programa de Doctorado les será asignado un tutor, que será
necesariamente un Doctor adscrito al Departamento o Departamentos responsables del Programa
-Cursos o seminarios sobre los contenidos fundamentales de los campos científico, técnico o artístico a los que esté
dedicado el Programa de Doctorado correspondiente.
-Cursos o seminarios relacionados con la metodología y formación en técnicas de investigación.
-Trabajos de investigación tutelados.
-Cursos o seminarios relacionados con campos afines al del Programa y que sean de interés para el proyecto de tesis
doctoral del doctorando.
El estudiante se matriculará en un Programa de Doctorado y deberá obtener al menos 32 créditos en el mismo,
distribuidos en dos periodos de la forma siguiente:
a) En el periodo de docencia (primer año) deberá completar un mínimo de 20 créditos, al menos 15 de ellos deberán
corresponder a cursos o seminarios de tipo fundamental de su programa de doctorado.
b) En el periodo de investigación (segundo año) deberá completar un mínimo de 12 créditos, para cursar este periodo
deberá haber completado el mínimo de 20 créditos de docencia. Es preceptivo que los estudiantes se matriculen de los
cursos que se ofertan con carácter obligatorio.
El alumno podrá conseguir hasta un máximo de 5 créditos por cursos o seminarios de otro Programa no
contemplados en el suyo (no contabilizándose en el caso de elegirlos de tipo fundamental como dentro de los 15
que se exigen según la normativa) o correspondientes a enseñanzas no regladas mediante convalidación.
A cada uno de los alumnos inscritos en un Programa de Doctorado les será asignado un tutor, que será
necesariamente un Doctor adscrito al Departamento o Departamentos responsables del Programa
Las fuentes para el estudio del clasicismo y la metodología para Metodológico 4,0 Optativo
la elaboración de un trabajo de investigación
Lo "clásico" en la cultura ilustrada Fundamental
Historiografía antigua y moderna Fundamental
Génesis y alcance del cristianismo tardorromano y visigótico Fundamental
hispánico
Ocio y espectáculo en la Hispania Meridional Fundamental
Los primeros reyes del Egipto Antiguo: escritura e ideología Fundamental
Teatro, política y ley en la ciudad griega antigua Fundamental
CIUDADES Y CULTURAS EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO Y MEDIEVAL
Los clásicos latinos y su influjo en la literatura occidental Fundamental
La transmisión de la cultura clásica a través del Islam Fundamental 3,0 Optativo
Proyección de la Antigüedad en la obra de Marguerite Yourcenar Fundamental 3,0 Optativo
El modelo de gobernante en la literatura greco-latina: de la Fundamental
Antigüedad a la temprana Edad Moderna
Del mundo clásico al mundo cristiano: consideraciones éticas y
estéticas
Historiografía Línea de
Antigüedad tardía Línea de
investigación
Romanización en Andalucía Línea de
investigación
Historia del Egipto antiguo Línea de
investigación
El Islam como transmisor de la cultura grecolatina Línea de
investigación
La novela histórica Línea de
investigación
La presencia de los clásicos latinos en los humanistas giennenses Línea de
investigación
CIUDADES Y CULTURAS EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO Y MEDIEVAL
Clásicos latinos y literatura occidental Línea de
investigación
Mundo griego y mundo cristiano Línea de
investigación
Utopía clásica e Ilustración Línea de
investigación
Cuestiones de transmisión literaria
la elaboración de un trabajo de investigación
Lo "clásico" en la cultura ilustrada Fundamental
Historiografía antigua y moderna Fundamental
Génesis y alcance del cristianismo tardorromano y visigótico Fundamental
hispánico
Ocio y espectáculo en la Hispania Meridional Fundamental
Los primeros reyes del Egipto Antiguo: escritura e ideología Fundamental
Teatro, política y ley en la ciudad griega antigua Fundamental
CIUDADES Y CULTURAS EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO Y MEDIEVAL
Los clásicos latinos y su influjo en la literatura occidental Fundamental
La transmisión de la cultura clásica a través del Islam Fundamental 3,0 Optativo
Proyección de la Antigüedad en la obra de Marguerite Yourcenar Fundamental 3,0 Optativo
El modelo de gobernante en la literatura greco-latina: de la Fundamental
Antigüedad a la temprana Edad Moderna
Del mundo clásico al mundo cristiano: consideraciones éticas y
estéticas
Historiografía Línea de
Antigüedad tardía Línea de
investigación
Romanización en Andalucía Línea de
investigación
Historia del Egipto antiguo Línea de
investigación
El Islam como transmisor de la cultura grecolatina Línea de
investigación
La novela histórica Línea de
investigación
La presencia de los clásicos latinos en los humanistas giennenses Línea de
investigación
CIUDADES Y CULTURAS EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO Y MEDIEVAL
Clásicos latinos y literatura occidental Línea de
investigación
Mundo griego y mundo cristiano Línea de
investigación
Utopía clásica e Ilustración Línea de
investigación
Cuestiones de transmisión literaria
Titulaciones de acceso: Licenciado: Humanidades, Historia, Filología, Filosofía
Criterios de selección: Currículum vitae. Expediente académico
Descriptores: Historia antigua, filología clásica, tradición clásica, filosofía antigua, antigüedad y modernidad
Criterios de selección: Currículum vitae. Expediente académico
Descriptores: Historia antigua, filología clásica, tradición clásica, filosofía antigua, antigüedad y modernidad
DFP_
DFP_
DFP_