Doctorado en Didáctica das Ciencias Experimentais e da Matemática (Santiago de Compostela, Santiago de Compostela)

Universidade de Santiago de Compostela
DFP_
Ubicación:Santiago de Compostela - Santiago de Compostela
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
DFP_
Entre las evidencias que ponen de manifiesto su interés y pertinencia científica y profesional, se podrían citar las siguientes: - Experiencia del departamento en la impartición de títulos de características similares: el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la USC impartió con éxito el programa de doctorado con el incluso título durante nueve bienios, de 1990-92 a 2006-2008. - Mención de calidad: Este programa de doctorado recibió con fecha del 11 de agosto de 2006 la Mención de Calidad del MEC, mención que mantiene en la actualidad, lo que acredita en principio su calidad. - Datos de la demanda potencial en la comunidad de Galicia y en España: es importante destacar que el programa de doctorado en Didáctica de las Ciencias Experimentales y de la Matemática propuesto será el único de estas áreas de conocimiento en Galicia; y será por tanto el único que responda en Galicia a la demanda, tanto de investigadores en formación con títulos de licenciatura recientes en esas áreas, como de profesorado de educación secundaria interesado en la investigación. Incluso la actualidad, y con el anterior programa de este incluso título, las plazas ofertadas fueron cubiertas prácticamente en todos los bienios - Datos de la demanda potencial en el ámbito internacional: Esta demanda existe y, en el caso del programa de doctorado, se refleja en la importante proporción de estudiantes extranjeros que se interesan habitualmente por el incluso y que finalmente se incorporan activamente al programa (alrededor de un 30% nos últimos bienios). El interés científico de formar investigadores en estos ámbitos radica en la especificidade de las dificultades y retos que presenta la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias y de las Matemáticas. La investigación educativa muestra a relevancia del papel del profesorado como elemento fundamental en la calidad de la enseñanza y el efecto decisivo que su actuación tiene en el que los estudiantes aprenden. Hace falta pues fomentar una innovación fundamentada en los resultados de la investigación educativa y en especial de la investigación en Didáctica de las Ciencias y de las Matemáticas. Esta investigación permite avanzar en la comprensión de las dificultades de la educación científica y matemática y en la planificación de jóvenes actuaciones docentes. Como indican las evaluaciones a nivel internacional (PISA, TIMMS) el estudio de las clases es esencial para comprender los procesos de aprendizaje y mejorarlos.
* Presentación de un proyecto de tesis avalado por uno de los miembros del equipo docente propuesto como directores en el programa de doctorado
* Expediente académico en Grado/ Licenciatura y en los estudios de postgrado correspondientes al período de formación del programas de doctorado
* Opcionalmente entrevista con la Comisión Académica del programa de doctorado
* En el caso de criterios específicos contactar con el coordinador de los estudios de doctorado
* Expediente académico en Grado/ Licenciatura y en los estudios de postgrado correspondientes al período de formación del programas de doctorado
* Opcionalmente entrevista con la Comisión Académica del programa de doctorado
* En el caso de criterios específicos contactar con el coordinador de los estudios de doctorado
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_