Doctorado en Género, feminismos y ciudadanía: perspectivas para un nuevo siglo (Jaén, Jaén)
Universidad de Jaén
DFP_
Ubicación:Jaén - Jaén
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
DFP_
Descriptores y Objetivo: Feminismo, teoría de género, sexuación, nuevas identidades, igualdad, discriminación, ciudadanía, historia, literatura,
educación, ciencia, derecho, filosofía, políticas, artes plásticas, arqueología, salud, liderazgo.
El objetivo fundamental es la especialización de los estudios de género desde una perspectiva interdisciplinar de las ciencias sociales y humanísticas, así como la
reflexión sobre las asimetrías de género y sus implicaciones históricas, psicológicas, socioeconómicas, políticas, educativas, legales, de salud etc.
Los Programas de Doctorado deberán comprender:
-Cursos o seminarios sobre los contenidos fundamentales de los campos científico, técnico o artístico a los que esté
dedicado el Programa de Doctorado correspondiente.
-Cursos o seminarios relacionados con la metodología y formación en técnicas de investigación.
-Trabajos de investigación tutelados.
-Cursos o seminarios relacionados con campos afines al del Programa y que sean de interés para el proyecto de tesis
doctoral del doctorando.
El estudiante se matriculará en un Programa de Doctorado y deberá obtener al menos 32 créditos en el mismo,
distribuidos en dos periodos de la forma siguiente:
a) En el periodo de docencia (primer año) deberá completar un mínimo de 20 créditos, al menos 15 de ellos deberán
corresponder a cursos o seminarios de tipo fundamental de su programa de doctorado.
b) En el periodo de investigación (segundo año) deberá completar un mínimo de 12 créditos, para cursar este periodo
deberá haber completado el mínimo de 20 créditos de docencia. Es preceptivo que los estudiantes se matriculen de los
cursos que se ofertan con carácter obligatorio.
El alumno podrá conseguir hasta un máximo de 5 créditos por cursos o seminarios de otro Programa no
contemplados en el suyo (no contabilizándose en el caso de elegirlos de tipo fundamental como dentro de los 15
que se exigen según la normativa) o correspondientes a enseñanzas no regladas mediante convalidación.
A cada uno de los alumnos inscritos en un Programa de Doctorado les será asignado un tutor, que será
necesariamente un Doctor adscrito al Departamento o Departamentos responsables del Programa
educación, ciencia, derecho, filosofía, políticas, artes plásticas, arqueología, salud, liderazgo.
El objetivo fundamental es la especialización de los estudios de género desde una perspectiva interdisciplinar de las ciencias sociales y humanísticas, así como la
reflexión sobre las asimetrías de género y sus implicaciones históricas, psicológicas, socioeconómicas, políticas, educativas, legales, de salud etc.
Los Programas de Doctorado deberán comprender:
-Cursos o seminarios sobre los contenidos fundamentales de los campos científico, técnico o artístico a los que esté
dedicado el Programa de Doctorado correspondiente.
-Cursos o seminarios relacionados con la metodología y formación en técnicas de investigación.
-Trabajos de investigación tutelados.
-Cursos o seminarios relacionados con campos afines al del Programa y que sean de interés para el proyecto de tesis
doctoral del doctorando.
El estudiante se matriculará en un Programa de Doctorado y deberá obtener al menos 32 créditos en el mismo,
distribuidos en dos periodos de la forma siguiente:
a) En el periodo de docencia (primer año) deberá completar un mínimo de 20 créditos, al menos 15 de ellos deberán
corresponder a cursos o seminarios de tipo fundamental de su programa de doctorado.
b) En el periodo de investigación (segundo año) deberá completar un mínimo de 12 créditos, para cursar este periodo
deberá haber completado el mínimo de 20 créditos de docencia. Es preceptivo que los estudiantes se matriculen de los
cursos que se ofertan con carácter obligatorio.
El alumno podrá conseguir hasta un máximo de 5 créditos por cursos o seminarios de otro Programa no
contemplados en el suyo (no contabilizándose en el caso de elegirlos de tipo fundamental como dentro de los 15
que se exigen según la normativa) o correspondientes a enseñanzas no regladas mediante convalidación.
A cada uno de los alumnos inscritos en un Programa de Doctorado les será asignado un tutor, que será
necesariamente un Doctor adscrito al Departamento o Departamentos responsables del Programa
Teorías y prácticas del fenimismo Fundamental 3.0 Obligatorio
33502 Ciudadanía, participación y liderazgo político con perspectiva de géneroFundamental 3,0 Obligatorio
33503 Feminismo y ciudadanía en la literatura occidental Fundamental 3,0 Optativo
33504 La lengua y las mujeres Fundamental 3,0 Optativo
33505 Discursos androcéntricos en la construcción de la historia y de Fundamental 4,0 Optativo
la historia del arte
GÉNERO, FEMINISMO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
2
Código Título curso / línea de investigación Tipo Créditos Carácter
33506 El derecho y la igualdad de género Fundamental 4,0 Optativo
33507 Género y feminismo en las aulas Fundamental 4,0 Optativo
33508 Androcentrismo y salud Fundamental 3,0 Optativo
33509 Las mujeres en el mundo. Estudios de Área: Magreb y América Fundamental 3,0 Optativo
Latina
33510 La construcción social de las diferencias de género y extranjería Metodológico 2.0 Optativo
33511 Metodología de investigación feminista Metodológico 2.0 Obligatorio
58206 Postfeminismo y nuevas identidades transgenéricas Línea de 12,0 Optativo
investigación
57763 Historia de las mujeres en el sistema educativo Línea de 12,0 Optativo
investigación
GÉNERO, FEMINISMO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
3
Código Título curso / línea de investigación Tipo Créditos Carácter
57764 Valores , ciudadanía y coeducación Línea de 12,0 Optativo
investigación
57765 Género y ciencia Línea de 12,0 Optativo
investigación
57766 Arqueología y cultura ibérica Línea de 12,0 Optativo
investigación
58207 Mujeres, arte y feminismo Línea de 12,0 Optativo
investigación
Tratamiento de la igualdad de género en el derecho penal español Línea de 12,0 Optativo
investigación
58208 Literatura internacional escrita por mujeres Línea de 12,0 Optativo
investigación
57770 La violencia de género y sus manifestaciones: especial estudio Línea de 12,0 Optativo
de la violencia doméstica investigación
58209 La igualdad de género en la Constitución Europea Línea de 12,0 Optativo
investigación
57772 Análisis y evaluación de las iniciativas públicas en las políticas Línea de 12,0 Optativo
de género. Liderazgo y participación de las mujeres en el investigación
ámbito público
58114 Escritoras y viajeras del siglo XX Línea de 12,0 Optativo
investigación
58115 Género y salud Línea de 12,0 Optativo
investigación
GÉNERO, FEMINISMO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
4
Código Título curso / línea de investigación Tipo Créditos Carácter
58210 Historia de las mujeres de España: República y Franquismo Línea de 12,0 Optativo
investigación
58211 Género, inmigración y gobernabilidad Línea de 12,0 Optativo
investigación
58212 Lengua, literatura y mujer
Titulaciones de acceso: Licenciaturas: todas
Criterios de selección: Expediente académico y méritos en relación con el perfil del programa
Criterios de selección: Expediente académico y méritos en relación con el perfil del programa
DFP_