Doctorado en Láseres y Espectroscopia avanzada en química (MENCIÓN DE CALIDAD) (Jaén, Jaén)
Universidad de Jaén
DFP_
Ubicación:Jaén - Jaén
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
DFP_
INFORMACIÓN
Los Programas de Doctorado deberán comprender:
-Cursos o seminarios sobre los contenidos fundamentales de los campos científico, técnico o artístico a los que esté
dedicado el Programa de Doctorado correspondiente.
-Cursos o seminarios relacionados con la metodología y formación en técnicas de investigación.
-Trabajos de investigación tutelados.
-Cursos o seminarios relacionados con campos afines al del Programa y que sean de interés para el proyecto de tesis
doctoral del doctorando.
El estudiante se matriculará en un Programa de Doctorado y deberá obtener al menos 32 créditos en el mismo,
distribuidos en dos periodos de la forma siguiente:
a) En el periodo de docencia (primer año) deberá completar un mínimo de 20 créditos, al menos 15 de ellos deberán
corresponder a cursos o seminarios de tipo fundamental de su programa de doctorado.
b) En el periodo de investigación (segundo año) deberá completar un mínimo de 12 créditos, para cursar este periodo
deberá haber completado el mínimo de 20 créditos de docencia. Es preceptivo que los estudiantes se matriculen de los
cursos que se ofertan con carácter obligatorio.
El alumno podrá conseguir hasta un máximo de 5 créditos por cursos o seminarios de otro Programa no
contemplados en el suyo (no contabilizándose en el caso de elegirlos de tipo fundamental como dentro de los 15
que se exigen según la normativa) o correspondientes a enseñanzas no regladas mediante convalidación.
A cada uno de los alumnos inscritos en un Programa de Doctorado les será asignado un tutor, que será
necesariamente un Doctor adscrito al Departamento o Departamentos responsables del Programa
Los Programas de Doctorado deberán comprender:
-Cursos o seminarios sobre los contenidos fundamentales de los campos científico, técnico o artístico a los que esté
dedicado el Programa de Doctorado correspondiente.
-Cursos o seminarios relacionados con la metodología y formación en técnicas de investigación.
-Trabajos de investigación tutelados.
-Cursos o seminarios relacionados con campos afines al del Programa y que sean de interés para el proyecto de tesis
doctoral del doctorando.
El estudiante se matriculará en un Programa de Doctorado y deberá obtener al menos 32 créditos en el mismo,
distribuidos en dos periodos de la forma siguiente:
a) En el periodo de docencia (primer año) deberá completar un mínimo de 20 créditos, al menos 15 de ellos deberán
corresponder a cursos o seminarios de tipo fundamental de su programa de doctorado.
b) En el periodo de investigación (segundo año) deberá completar un mínimo de 12 créditos, para cursar este periodo
deberá haber completado el mínimo de 20 créditos de docencia. Es preceptivo que los estudiantes se matriculen de los
cursos que se ofertan con carácter obligatorio.
El alumno podrá conseguir hasta un máximo de 5 créditos por cursos o seminarios de otro Programa no
contemplados en el suyo (no contabilizándose en el caso de elegirlos de tipo fundamental como dentro de los 15
que se exigen según la normativa) o correspondientes a enseñanzas no regladas mediante convalidación.
A cada uno de los alumnos inscritos en un Programa de Doctorado les será asignado un tutor, que será
necesariamente un Doctor adscrito al Departamento o Departamentos responsables del Programa
Fundamentos del láser Fundamental Obligatorio
Materia y radicación Fundamental Obligatorio
Espectroscopías láser Fundamental Obligatorio
Experimentación avanzada con láser Fundamental Obligatorio
Técnicas espectroscópicas e instrumentación
Láseres y reacciones químicas: cinética y dinámica Fundamental Optativo
Láseres ultrarrápidos y femtoquímica FundamentalOptativo
Diagnóstico de la materia por láser Fundamental Optativo
Procesado de materiales con láser
Espectroscopía molecular y fotoquímica Línea de Optativo
investigación
Cinética y dinámica de las reacciones químicas Línea de Optativo
investigación
Ingeniería de materiales Línea de Optativo
investigación
Física atómica y molecular Línea de Optativo
investigación
Química analítica Línea de Optativo
investigación
Química de la atmósfera
Materia y radicación Fundamental Obligatorio
Espectroscopías láser Fundamental Obligatorio
Experimentación avanzada con láser Fundamental Obligatorio
Técnicas espectroscópicas e instrumentación
Láseres y reacciones químicas: cinética y dinámica Fundamental Optativo
Láseres ultrarrápidos y femtoquímica FundamentalOptativo
Diagnóstico de la materia por láser Fundamental Optativo
Procesado de materiales con láser
Espectroscopía molecular y fotoquímica Línea de Optativo
investigación
Cinética y dinámica de las reacciones químicas Línea de Optativo
investigación
Ingeniería de materiales Línea de Optativo
investigación
Física atómica y molecular Línea de Optativo
investigación
Química analítica Línea de Optativo
investigación
Química de la atmósfera
Titulaciones de acceso: Licenciatura: Química, Física, Ingeniería Química, Farmacia o Bioquímica. Ingeniería Industrial
Criterios de selección: Tendrán preferencia aquellos alumnos que hayan cursado las asignaturas optativas de la licenciatura que tengan relación directa
con el curso. Se valorará también la vinculación del alumno con aquellos grupos cuya investigación se centre en cualquiera de las ramas de láseres y
espectroscopía, procesos con láser, etc.
Criterios de selección: Tendrán preferencia aquellos alumnos que hayan cursado las asignaturas optativas de la licenciatura que tengan relación directa
con el curso. Se valorará también la vinculación del alumno con aquellos grupos cuya investigación se centre en cualquiera de las ramas de láseres y
espectroscopía, procesos con láser, etc.
DFP_
DFP_
DFP_