Experto en Mantenimiento Industrial Mecánico (Madrid, Madrid)

Escuela Universitaria De Formación Abierta
DFP_
Título ofrecido:Experto en Mantenimiento Industrial Mecánico
Ubicación:Madrid - Madrid
Duración:650 Horas
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
DFP_
Estos son algunos objetivos que se pretenden alcanzar con este postgrado:
Conocer conceptos fundamentales del mantenimiento industrial, como los niveles de mantenimiento, el análisis de tiempos, la realización del dosier máquina, conocer herramientas para la detección de fallos o la evaluación de los proveedores.
Analizar la información técnica utilizada en los planos de fabricación de construcciones metálicas, a fin de determinar el proceso más adecuado que permita realizar operaciones de soldeo eléctrico con electrodo revestido y oxiacetilénico, según lo especificado.
Operar diestramente equipos de soldeo eléctrico con electrodos de rutilo y básicos y equipos de soldeo oxiacetilénico.
Conocer los pasos necesarios para realizar el diseño de las instalaciones de aire comprimido.
Aprender a realizar los principales mandos básicos de neumática.
Aprender a interpretar esquemas electroneumáticos.
Aprender a seleccionar y denominar correctamente los elementos integrantes de una instalación hidráulica.
Saber analizar el esquema de funcionamiento de un circuito hidráulico, siendo capaz de identificar problemas y desarrollar mejoras.
Uno de los factores clave del proceso productivo de las organizaciones empresariales es el mantenimiento de las máquinas de dichas compañías. Así pues, el experto mecánico, responsable de dicha gestión ha de ser un profesional altamente cualificado.
El postgrado en mantenimiento mecánico que EXITAE y la Universidad Camilo José Cela ofrecen, te prepara para gestionar toda clase de problemas técnicos relacionados con la maquinaria de la empresa así como con el mantenimiento de las mismas.
Fórmate en uno de los sectores con mayor demanda laboral y accede al mercado de trabajo con el postgrado en mantenimiento mecánico
El título universitario de Experto en Mantenimiento Mecánico te afianzará como personal indispensable dentro de tu organización y, si tu objetivo es acceder a tu primer empleo de responsabilidad, te preparamos para este objetivo con el mayor número de garantías, ya que te ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas en empresas y además formar parte de nuestra bolsa de trabajo.
Conocer conceptos fundamentales del mantenimiento industrial, como los niveles de mantenimiento, el análisis de tiempos, la realización del dosier máquina, conocer herramientas para la detección de fallos o la evaluación de los proveedores.
Analizar la información técnica utilizada en los planos de fabricación de construcciones metálicas, a fin de determinar el proceso más adecuado que permita realizar operaciones de soldeo eléctrico con electrodo revestido y oxiacetilénico, según lo especificado.
Operar diestramente equipos de soldeo eléctrico con electrodos de rutilo y básicos y equipos de soldeo oxiacetilénico.
Conocer los pasos necesarios para realizar el diseño de las instalaciones de aire comprimido.
Aprender a realizar los principales mandos básicos de neumática.
Aprender a interpretar esquemas electroneumáticos.
Aprender a seleccionar y denominar correctamente los elementos integrantes de una instalación hidráulica.
Saber analizar el esquema de funcionamiento de un circuito hidráulico, siendo capaz de identificar problemas y desarrollar mejoras.
Uno de los factores clave del proceso productivo de las organizaciones empresariales es el mantenimiento de las máquinas de dichas compañías. Así pues, el experto mecánico, responsable de dicha gestión ha de ser un profesional altamente cualificado.
El postgrado en mantenimiento mecánico que EXITAE y la Universidad Camilo José Cela ofrecen, te prepara para gestionar toda clase de problemas técnicos relacionados con la maquinaria de la empresa así como con el mantenimiento de las mismas.
Fórmate en uno de los sectores con mayor demanda laboral y accede al mercado de trabajo con el postgrado en mantenimiento mecánico
El título universitario de Experto en Mantenimiento Mecánico te afianzará como personal indispensable dentro de tu organización y, si tu objetivo es acceder a tu primer empleo de responsabilidad, te preparamos para este objetivo con el mayor número de garantías, ya que te ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas en empresas y además formar parte de nuestra bolsa de trabajo.
Módulos del postgrado
1. Gestión del Mantenimiento Industrial
Introducción a la gestión del mantenimiento.
Documentación del mantenimiento I.
Documentación del mantenimiento II.
Incidencias del mantenimiento.
Herramientas para la detección del fallo.
La política de mantenimiento.
Factores económicos y humanos.
Calidad en el aprovisionamiento.
2. Proceso de Soldeo
Soldadura en atmósfera natural.
Soldadura en atmósfera protegida.
3. Electroneumática
Física aplicada.
Producción y distribución.
Actuadores.
Válvulas.
Mandos básicos.
Conceptos básicos de electricidad. Circuito eléctrico.
Tipos de corriente eléctrica, magnética y electromagnética.
Componentes electroneumáticos.
Métodos sistemáticos de diseño.
Diseño de circuitos.
4. Hidráulica
Introducción a la hidráulica.
Principios físicos de la hidráulica.
Unidades y simbología.
Fluidos hidráulicos.
Válvulas controladas de presión y caudal.
Bombas hidráulicas.
Actuadores: motores y cilindros hidráulicos.
Válvulas direccionales.
Filtrado.
Hidráulica proporcional y servohidráulica.
1. Gestión del Mantenimiento Industrial
Introducción a la gestión del mantenimiento.
Documentación del mantenimiento I.
Documentación del mantenimiento II.
Incidencias del mantenimiento.
Herramientas para la detección del fallo.
La política de mantenimiento.
Factores económicos y humanos.
Calidad en el aprovisionamiento.
2. Proceso de Soldeo
Soldadura en atmósfera natural.
Soldadura en atmósfera protegida.
3. Electroneumática
Física aplicada.
Producción y distribución.
Actuadores.
Válvulas.
Mandos básicos.
Conceptos básicos de electricidad. Circuito eléctrico.
Tipos de corriente eléctrica, magnética y electromagnética.
Componentes electroneumáticos.
Métodos sistemáticos de diseño.
Diseño de circuitos.
4. Hidráulica
Introducción a la hidráulica.
Principios físicos de la hidráulica.
Unidades y simbología.
Fluidos hidráulicos.
Válvulas controladas de presión y caudal.
Bombas hidráulicas.
Actuadores: motores y cilindros hidráulicos.
Válvulas direccionales.
Filtrado.
Hidráulica proporcional y servohidráulica.
Existen dos perfiles de personas a los que se dirige este postgrado en mantenimiento mecánico:
Grupo 1: Titulados universitarios (licenciados o diplomados) con poca o ninguna experiencia profesional que desean adquirir una preparación adecuada para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una empresa.
Grupo 2: Profesionales con experiencia acreditada en relación con algunas de las materias tratadas en el postgrado y que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos, así como prepararse para asumir puestos de mayor responsabilidad.
En el proceso de admisión del alumnado se analizará con detalle la cualificación y el potencial del alumno siendo preciso acreditar:
Para el Grupo 1: Título universitario.
Para el Grupo 2: FP II o grado superior y acreditación de haber desempeñado al menos durante dos años labores profesionales relacionadas con las materias objeto de estudio en el postgrado:
Mecánica y neumática.
Planificación, programación y seguimiento de las actividades de mantenimiento.
Hidráulica.
Grupo 1: Titulados universitarios (licenciados o diplomados) con poca o ninguna experiencia profesional que desean adquirir una preparación adecuada para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una empresa.
Grupo 2: Profesionales con experiencia acreditada en relación con algunas de las materias tratadas en el postgrado y que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos, así como prepararse para asumir puestos de mayor responsabilidad.
En el proceso de admisión del alumnado se analizará con detalle la cualificación y el potencial del alumno siendo preciso acreditar:
Para el Grupo 1: Título universitario.
Para el Grupo 2: FP II o grado superior y acreditación de haber desempeñado al menos durante dos años labores profesionales relacionadas con las materias objeto de estudio en el postgrado:
Mecánica y neumática.
Planificación, programación y seguimiento de las actividades de mantenimiento.
Hidráulica.
DFP_
DFP_
DFP_