DFP_
Título ofrecido:Título de experto en Ortodoncia
Ubicación:Alfara del Patriarca - Valencia
Duración:11 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Preinscripción:
Las solicitudes deberán presentarse en la Universidad CEU Cardenal Herrera, Facultad de Ciencias de la Salud, Edificio Odontología, c/ del pozo,s/n Alfara del Patriarca (Att:Teresa Monzonís) junto con la siguiente documentación:
• Solicitud de admisión.
• Fotocopia Compulsada de la Titulación Universitaria.
• Fotocopia del expediente académico.
• Fotocopia del DNI o pasaporte.
• Curriculum Vitae
• Carta de exposición razonada explicando los motivos por los que está interesado en la realización del Máster.
Tras la recepción y estudio de las solicitudes se procederá a la selección de los alumnos. Posteriormente se contactará con todos los aspirantes para informar sobre la resolución de su solicitud.
La selección de alumnos se realizará en base a criterios curriculares y de expediente académico. En el supuesto de que la comisión evaluadora de los expedientes lo considere oportuno, podrá convocar a alguno de los solicitantes para la realización de una entrevista personal que facilite la resolución final de la solicitud.
Matrícula:
Solamente en el caso de que haya sido aceptado como alumno, previa comunicación por parte de la Universidad, deberá entregar la siguiente documentación para gestionar su matrícula:
Trámites:
Las solicitudes deberán presentarse en la Universidad CEU Cardenal Herrera, Facultad de Ciencias de la Salud, Edificio Odontología, c/ del pozo,s/n Alfara del Patriarca (Att:Teresa Monzonís) junto con la siguiente documentación:
• Solicitud de Matrícula
• 2 Fotos carnet.
• Impreso de domiciliación bancaria
• Hoja autoliquidación (se recogerá en la Universidad).
• Autorización Derechos Propiedad Intelectual (se recogerá en la Universidad).
• Estadística Universitaria de Postgrado. Estadísticas. Códigos estadísticas
En los módulos y materias que a continuación se presentan se diferencian cinco tipos de actividades formativas (a cada una de las cuales se le asocia un determinado sistema de evaluación):
•Clase magistral: actividad formativa orientada preferentemente a la adquisición de competencias de adquisición de conocimiento. Se evalúa mediante:
◦Participación activa en las clases presenciales
◦Controles o exámenes periódicos no eliminatorios
◦Examen teórico final o examen teórico-práctico final
•Seminario: actividad formativa orientada preferentemente a la adquisición de competencias de aplicación de los conocimientos y de investigación. Se evalúa mediante:
◦Participación activa en las clases presenciales
◦Realización y presentación de trabajos
◦Estudios de caso y resolución de problemas
•Taller: actividad formativa orientada preferentemente a la adquisición de competencias de comunicación de conclusiones y conocimientos.
Se evalúa mediante:
◦Participación activa en las clases presenciales
◦Estudios de caso y resolución de problemas
◦Realización y presentación de trabajos (Disertación)
•Prácticas: actividad formativa orientada preferentemente a la adquisición de competencias de aplicación de los conocimientos y a la capacidad de resolución de problemas relacionados con su área de estudio. Se evalúa mediante:
◦Participación activa en las clases presenciales
◦Evaluación continuada de los casos tratados por el alumno
◦Presentación de los casos tratados por el alumno
◦Examen práctico final (Defensa pública de un caso real en sesión clínica)
◦Realización y presentación de trabajos
◦Elaboración de una memoria de prácticas
•Trabajo de síntesis: actividad formativa orientada preferentemente a la adquisición de competencias de investigación y de autonomía de aprendizaje. Se evalúa mediante:
◦Realización y presentación de trabajos
◦Estudios de caso y resolución de problemas
◦Elaboración y defensa de un proyecto
Objetivos :
El objetivo general del programa, es el de formar dentistas, médicos estomatólogos o licenciados en odontología,para que sean especialistas en Ortodoncia y Ortopedia dentomaxilar, con una sólida y amplia formación teórica en los diferentes métodos de toma de registros, análisis, diagnóstico, planificación y tratamiento.
Nuestros alumnos postgraduados, al término del programa, serán profesionales que:
•Poseerán una sólida base en biomedicina, anatomía, fisiología, histología y biomecánica buco-cráneo-facial.
•Serán capaces de analizar con espíritu crítico, asentado en el razonamiento, los trabajos científicos publicados y seleccionados con relación a cada unidad temática para adquirir conocimientos útiles asentados en la evidencia y con aplicación práctica posterior.
•Aplicarán de manera segura y confiada los conocimientos adquiridos en las actividades prácticas simuladas en tipodonto.
•Conocerán y manejarán las herramientas, analógicas y digitales, necesarias para el análisis y el diagnóstico clínico en ortodoncia y ortopedia dentomaxilar.
•Diseñarán y confeccionarán cada una de las aparatologías que posteriormente van a utilizar en el tipodonto y en la clínica.
•Conocerán con detenimiento las filosofías, técnicas y aparatologías más modernas y vanguardistas, además de dominar perfectamente el arte de las más antiguas, que fueron básicas para el desarrollo de las primeras.
•Poseerán criterios firmes e integradores, para hacer diagnósticos diferenciales y planes de tratamiento lógicos y coherentes, con un enfoque interdisciplinar.
•Serán capaces de comunicarse y trabajar integradamente en un equipo interdisciplinario de especialistas. Introducción :
Los conocimientos que se adquieren durante la licenciatura son insuficientes para poder diagnosticar, planificar y llevar a cabo los más elementales de los tratamientos ortodóncicos.
La ortodoncia y ortopedia dentomaxilar es, hoy en día, por todos reconocida como una especialidad de la odontoestomatología con suficientes características específicas como para que los profesionales que deseen practicarla con seriedad, responsabilidad y rigor científico y clínico, deban dedicar profundos y prolongados periodos de su formación al estudio y desarrollo de actividades prácticas preclínicas y clínicas, controladas y guiadas por profesorado competente y cualificado. Nuestro Máster te forma y habilita para ser especialista en Ortodoncia.
Las solicitudes deberán presentarse en la Universidad CEU Cardenal Herrera, Facultad de Ciencias de la Salud, Edificio Odontología, c/ del pozo,s/n Alfara del Patriarca (Att:Teresa Monzonís) junto con la siguiente documentación:
• Solicitud de admisión.
• Fotocopia Compulsada de la Titulación Universitaria.
• Fotocopia del expediente académico.
• Fotocopia del DNI o pasaporte.
• Curriculum Vitae
• Carta de exposición razonada explicando los motivos por los que está interesado en la realización del Máster.
Tras la recepción y estudio de las solicitudes se procederá a la selección de los alumnos. Posteriormente se contactará con todos los aspirantes para informar sobre la resolución de su solicitud.
La selección de alumnos se realizará en base a criterios curriculares y de expediente académico. En el supuesto de que la comisión evaluadora de los expedientes lo considere oportuno, podrá convocar a alguno de los solicitantes para la realización de una entrevista personal que facilite la resolución final de la solicitud.
Matrícula:
Solamente en el caso de que haya sido aceptado como alumno, previa comunicación por parte de la Universidad, deberá entregar la siguiente documentación para gestionar su matrícula:
Trámites:
Las solicitudes deberán presentarse en la Universidad CEU Cardenal Herrera, Facultad de Ciencias de la Salud, Edificio Odontología, c/ del pozo,s/n Alfara del Patriarca (Att:Teresa Monzonís) junto con la siguiente documentación:
• Solicitud de Matrícula
• 2 Fotos carnet.
• Impreso de domiciliación bancaria
• Hoja autoliquidación (se recogerá en la Universidad).
• Autorización Derechos Propiedad Intelectual (se recogerá en la Universidad).
• Estadística Universitaria de Postgrado. Estadísticas. Códigos estadísticas
En los módulos y materias que a continuación se presentan se diferencian cinco tipos de actividades formativas (a cada una de las cuales se le asocia un determinado sistema de evaluación):
•Clase magistral: actividad formativa orientada preferentemente a la adquisición de competencias de adquisición de conocimiento. Se evalúa mediante:
◦Participación activa en las clases presenciales
◦Controles o exámenes periódicos no eliminatorios
◦Examen teórico final o examen teórico-práctico final
•Seminario: actividad formativa orientada preferentemente a la adquisición de competencias de aplicación de los conocimientos y de investigación. Se evalúa mediante:
◦Participación activa en las clases presenciales
◦Realización y presentación de trabajos
◦Estudios de caso y resolución de problemas
•Taller: actividad formativa orientada preferentemente a la adquisición de competencias de comunicación de conclusiones y conocimientos.
Se evalúa mediante:
◦Participación activa en las clases presenciales
◦Estudios de caso y resolución de problemas
◦Realización y presentación de trabajos (Disertación)
•Prácticas: actividad formativa orientada preferentemente a la adquisición de competencias de aplicación de los conocimientos y a la capacidad de resolución de problemas relacionados con su área de estudio. Se evalúa mediante:
◦Participación activa en las clases presenciales
◦Evaluación continuada de los casos tratados por el alumno
◦Presentación de los casos tratados por el alumno
◦Examen práctico final (Defensa pública de un caso real en sesión clínica)
◦Realización y presentación de trabajos
◦Elaboración de una memoria de prácticas
•Trabajo de síntesis: actividad formativa orientada preferentemente a la adquisición de competencias de investigación y de autonomía de aprendizaje. Se evalúa mediante:
◦Realización y presentación de trabajos
◦Estudios de caso y resolución de problemas
◦Elaboración y defensa de un proyecto
Objetivos :
El objetivo general del programa, es el de formar dentistas, médicos estomatólogos o licenciados en odontología,para que sean especialistas en Ortodoncia y Ortopedia dentomaxilar, con una sólida y amplia formación teórica en los diferentes métodos de toma de registros, análisis, diagnóstico, planificación y tratamiento.
Nuestros alumnos postgraduados, al término del programa, serán profesionales que:
•Poseerán una sólida base en biomedicina, anatomía, fisiología, histología y biomecánica buco-cráneo-facial.
•Serán capaces de analizar con espíritu crítico, asentado en el razonamiento, los trabajos científicos publicados y seleccionados con relación a cada unidad temática para adquirir conocimientos útiles asentados en la evidencia y con aplicación práctica posterior.
•Aplicarán de manera segura y confiada los conocimientos adquiridos en las actividades prácticas simuladas en tipodonto.
•Conocerán y manejarán las herramientas, analógicas y digitales, necesarias para el análisis y el diagnóstico clínico en ortodoncia y ortopedia dentomaxilar.
•Diseñarán y confeccionarán cada una de las aparatologías que posteriormente van a utilizar en el tipodonto y en la clínica.
•Conocerán con detenimiento las filosofías, técnicas y aparatologías más modernas y vanguardistas, además de dominar perfectamente el arte de las más antiguas, que fueron básicas para el desarrollo de las primeras.
•Poseerán criterios firmes e integradores, para hacer diagnósticos diferenciales y planes de tratamiento lógicos y coherentes, con un enfoque interdisciplinar.
•Serán capaces de comunicarse y trabajar integradamente en un equipo interdisciplinario de especialistas. Introducción :
Los conocimientos que se adquieren durante la licenciatura son insuficientes para poder diagnosticar, planificar y llevar a cabo los más elementales de los tratamientos ortodóncicos.
La ortodoncia y ortopedia dentomaxilar es, hoy en día, por todos reconocida como una especialidad de la odontoestomatología con suficientes características específicas como para que los profesionales que deseen practicarla con seriedad, responsabilidad y rigor científico y clínico, deban dedicar profundos y prolongados periodos de su formación al estudio y desarrollo de actividades prácticas preclínicas y clínicas, controladas y guiadas por profesorado competente y cualificado. Nuestro Máster te forma y habilita para ser especialista en Ortodoncia.
Contenido del Programa:
MODULO 1. -CIENCIAS BASICAS APLICADAS A LA ORTODONCIA
MODULO 2. -DIAGNOSTICO DE LAS DEFORMIDADES DENTO-FACIALES
MODULO 3.- TÉCNICAS DE LABORATORIO Y APARATOLOGÍA EN ORTODONCIA
MODULO 4.- TERAPEÚTICA ORTODÓNCICA
MODULO 5 .- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
MODULO 1. -CIENCIAS BASICAS APLICADAS A LA ORTODONCIA
MODULO 2. -DIAGNOSTICO DE LAS DEFORMIDADES DENTO-FACIALES
MODULO 3.- TÉCNICAS DE LABORATORIO Y APARATOLOGÍA EN ORTODONCIA
MODULO 4.- TERAPEÚTICA ORTODÓNCICA
MODULO 5 .- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
DFP_
DFP_
DFP_
