Experto Universitario en Gestión de Políticas Migratorias (San Vicente del Raspeig, Alicante-Elche)

Universidad de Alicante
DFP_
Ubicación:San Vicente del Raspeig - Alicante-Elche
Duración:10 Meses
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
DFP_
PRESENTACIÓN
El establecimiento de un modelo eficaz y equilibrado que posibilite la efectiva integración social de las personas inmigrantes, que promueva una convivencia respetuosa con los valores constitucionales y que contribuya al bienestar de todos, es una tarea en la que se encuentran comprometidas las administraciones públicas y las organizaciones sociales.
Partiendo de esta premisa, desde el ámbito académico pretendemos contribuir con los poderes públicos autonómicos y locales, al análisis, promoción y búsqueda de las medidas necesarias para el correcto diseño e implementación de las políticas públicas de integración social de las personas inmigrantes, así como a la formación de sus actores y gestores públicos. En este marco, el Departamento de Estudios Jurídicos del Estado (Área de Ciencia Política y de la Administración) de la Universidad de Alicante, y con la colaboración del Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas, presenta TRES títulos propios de postgrado y especialización respectivamente, denominados: Master en Gestión de las Políticas Migratorias e Interculturalidad, Especialista Universitario en Políticas Públicas de Integración y Mediación Intercultural y Codesarrollo y Experto Universitario en Gestión de las Políticas Migratorias.
OBJETIVOS
Proporcionar formación y especialización a todas aquellas personas interesadas en el análisis y la gestión de las políticas públicas migratorias, de cooperación al desarrollo, de participación ciudadana e integración social, así como en los procesos de integración Intercultural, de mediación y acogida.
Promover el debate, la formación y la reflexión, frente al fenómeno de la inmigración y el diálogo intercultural, con el fin de proponer estrategias que permitan la plena incorporación de las personas inmigrantes al desarrollo cultural, laboral, institucional y político de la sociedad civil valenciana.
Colaborar desde el ámbito académico con las Entidades Sociales y Locales Valencianas, en la creación de Espacios Interculturales que favorezcan la convivencia y la integración intercultural.
DIRIGIDO A:
Interesados en el fenómeno migratorio, la interculturalidad, la cooperación al desarrollo, el codesarrollo, y la integración social ( titulados universitarios, personal al servicio de las Administraciones Públicas, asociaciones, ONGs, responsables políticos y técnicos, profesionales especializados en los temas migratorios, etc.)
El establecimiento de un modelo eficaz y equilibrado que posibilite la efectiva integración social de las personas inmigrantes, que promueva una convivencia respetuosa con los valores constitucionales y que contribuya al bienestar de todos, es una tarea en la que se encuentran comprometidas las administraciones públicas y las organizaciones sociales.
Partiendo de esta premisa, desde el ámbito académico pretendemos contribuir con los poderes públicos autonómicos y locales, al análisis, promoción y búsqueda de las medidas necesarias para el correcto diseño e implementación de las políticas públicas de integración social de las personas inmigrantes, así como a la formación de sus actores y gestores públicos. En este marco, el Departamento de Estudios Jurídicos del Estado (Área de Ciencia Política y de la Administración) de la Universidad de Alicante, y con la colaboración del Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas, presenta TRES títulos propios de postgrado y especialización respectivamente, denominados: Master en Gestión de las Políticas Migratorias e Interculturalidad, Especialista Universitario en Políticas Públicas de Integración y Mediación Intercultural y Codesarrollo y Experto Universitario en Gestión de las Políticas Migratorias.
OBJETIVOS
Proporcionar formación y especialización a todas aquellas personas interesadas en el análisis y la gestión de las políticas públicas migratorias, de cooperación al desarrollo, de participación ciudadana e integración social, así como en los procesos de integración Intercultural, de mediación y acogida.
Promover el debate, la formación y la reflexión, frente al fenómeno de la inmigración y el diálogo intercultural, con el fin de proponer estrategias que permitan la plena incorporación de las personas inmigrantes al desarrollo cultural, laboral, institucional y político de la sociedad civil valenciana.
Colaborar desde el ámbito académico con las Entidades Sociales y Locales Valencianas, en la creación de Espacios Interculturales que favorezcan la convivencia y la integración intercultural.
DIRIGIDO A:
Interesados en el fenómeno migratorio, la interculturalidad, la cooperación al desarrollo, el codesarrollo, y la integración social ( titulados universitarios, personal al servicio de las Administraciones Públicas, asociaciones, ONGs, responsables políticos y técnicos, profesionales especializados en los temas migratorios, etc.)
DFP_