Grado en Administración y Dirección de Empresas + Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (Bilbao, Bilbao)
Universidad de Deusto
DFP_
Ubicación:Bilbao - Bilbao
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
ESIDE y La Comercial han aunado sus conocimientos específicos en un plan de estudios plenamente armonizado y coherente que conduce a dos titulaciones:
*
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
*
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (ITI)
El trabajo conjunto de ambas facultades, ha hecho posible la combinación de materias y planes de estudios en un programa de formación enfocado a un perfil profesional muy demandado por las empresas: titulados con una sólida formación técnica que, a la vez, sean capaces de crear procesos y modelos de negocio que aporten valor económico y social, especialmente en empresas con un fuerte componente tecnológico.
Un doble grado lleno de posibilidades
*
Obtendrás dos titulaciones reconocidas en Europa y una formación adaptada a los perfiles que precisan las empresas del futuro.
*
Recibirás una excelente formación en tecnologías industriales y en todas las áreas de gestión y desarrollarás un perfil muy polivalente en el mercado laboral.
*
Podrás afrontar con éxito retos en cualquier parte del mundo. Apostamos por la internacionalización y la formación plurilingüe impulsada con programas de intercambio con más de 75 universidades europeas y americanas.
El graduado en ADE + ITI es capaz de:
*
Investigar y desarrollar productos, procesos y métodos industriales.
*
Diseñar y gestionar sistemas de calidad.
*
Dirigir proyectos de ingeniería y departamentos técnicos industriales relacionados con energía, mecánica, fabricación,
transporte, automatización,nuevos materiales...
*
Dirigir departamentos de producción, operaciones y logística, organización, comercial, desarrollo de productos, innovación, finanzas, estrategia...
*
Gestionar riesgos financieros y manejar y desarrollar sistemas de análisis financiero complejos.
¿Dónde trabajar?
Además de poder desarrollar su carrera profesional en las áreas propias de ADE y de Ingeniería en Tecnologías Industriales , los estudiantes que obtengan el doble grado están especialmente capacitados para trabajar en:
* Empresas industriales: automoción, químicas, energía, aeronaútico, textil, naval, metalúrgico, ferroviario, etc.
* Operadores logísticos
* Empresas de servicios con soporte tecnológico
* Empresas de distribución y comercio
* Banca y Mercados Financieros
* Distintos departamentos empresariales: calidad, finanzas, comercial, estrategia, organización...
* Consultoría y auditorías
* Cuerpos técnicos de las Administraciones Públicas
* Docencia e investigación
A lo largo del plan de estudios los estudiantes irán adquiriendo una serie de competencias específicas y genéricas que se trabajan en las diferentes asignaturas. Para lograr un perfil profesional tan completo y multidisciplinar como el que se obtiene con este doble grado se utiliza un variado elenco de metodologías: exposiciones del profesor, reflexión y discusión conjunta, resolución casos prácticos, lectura y análisis de documentación, prácticas de laboratorio y elaboración de trabajos, simuladores de gestión, manejo de instrumentación, etc.
* En los laboratorios de ESIDE, los estudiantes realizan proyectos, trabajos en equipo con los que desarrollan sus ideas, creatividad y capacidad de resolución de los problemas que más adelante se encontrarán en la industria. Para ello, la Facultad cuenta con más de 25 laboratorios y capacidad para 700 alumnos además de aulas informatizadas.
* Formación en habilidades directivas: de forma transversal en las diferentes asignaturas se crean espacios para practicar habilidades como la comunicación oral, el trabajo en equipo, creatividad, etc.
* Experimenta y acércate a la realidad empresarial antes de terminar y especialmente en los últimos cursos vive muy cerca esta realidad, al insertarse de pleno en una organización y asumir un trabajo en prácticas.
* Los estudiantes desarrollan dos proyectos fin de grado (uno en el área de gestión empresarial y el otro en el de tecnologías industriales), ambos con una fuerte orientación aplicada que le aproximan al contexto de su futura actividad profesional.
ADMISION
1. ¿Cómo es el proceso?
Elección de opciones
El proceso de admisión específico de La Comercial han de seguirlo aquellos estudiantes que vayan a solicitar como primera opción de ingreso en la Universidad de Deusto en Bilbao una de las siguientes titulaciones:
*
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE).
*
Grado en Administración y Dirección de Empresas combinado con Programa en Desarrollo Directivo (título propio) (ADE+PDD).
*
Doble Grado: Programa combinado Grado en Administración y Dirección de Empresas + Grado en Derecho (ADE+DER).
*
Doble Grado: Programa combinado Grado en Administración y Dirección de Empresas + Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (ADE+ITI).
Requisitos
Para acceder a los estudios mencionados, en cualquiera de sus cuatro opciones, es necesario estar cursando Segundo de Bachillerato LOGSE (o equivalente) en cualquiera de las modalidades salvo Artes. Además los aspirantes tendrán que:
1. Acreditar:
a. Una nota media de Notable o superior en 1º de Bachillerato LOGSE, o en su defecto,
b. Una nota media conjunta de Notable o superior entre 3º y 4º de ESO y 1º Bachillerato.
2. Tener un nivel B2 de conocimiento de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para los Idiomas establecido por el Consejo de Europa. Para acreditar este nivel se aceptarán exclusivamente títulos de la Universidad de Cambridge (mínimo First Certificate). En caso de no poseer este título se realizará una prueba de inglés, para acreditar el nivel requerido.
Presentación de la Solicitud de Ingreso
La solicitud de ingreso debe presentarse en la Secretaría General del campus de Bilbao cumplimentando los impresos correspondientes:
- Impresos de Solicitud de Ingreso a la Universidad de Deusto (campus Bilbao).
- Impresos específicos para el Grado en ADE y programas combinados con Grado en ADE.
Plazos de presentación de la Solicitud:
Aquellos alumnos initeresados en presentar la solicitud de ingreso para el curso 2010-2011 deberán presentarla en la secretaría general del campus en las siguientes fechas:
* Primer Plazo: del 11 de enero al 15 de febrero de 2010
* Segundo Plazo: del 16 de febrero al 21 de mayo de 2010
Prueba de Admisión
Todos los aspirantes que cumplen los requisitos de nota media son convocados a la Prueba de Admisión. Cada candidato sólo podrá realizar una vez la Prueba de Admisión.En función de la fecha de recepción de la solicitud, al candidato se
le asignará una de las dos convocatorias de pruebas previstas:
*
1ª. Prueba de Admisión: sábado, 20 de febrero, por la mañana.
*
2ª Prueba de Admisión: sábado, 29 de mayo, por la mañana.
*
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
*
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (ITI)
El trabajo conjunto de ambas facultades, ha hecho posible la combinación de materias y planes de estudios en un programa de formación enfocado a un perfil profesional muy demandado por las empresas: titulados con una sólida formación técnica que, a la vez, sean capaces de crear procesos y modelos de negocio que aporten valor económico y social, especialmente en empresas con un fuerte componente tecnológico.
Un doble grado lleno de posibilidades
*
Obtendrás dos titulaciones reconocidas en Europa y una formación adaptada a los perfiles que precisan las empresas del futuro.
*
Recibirás una excelente formación en tecnologías industriales y en todas las áreas de gestión y desarrollarás un perfil muy polivalente en el mercado laboral.
*
Podrás afrontar con éxito retos en cualquier parte del mundo. Apostamos por la internacionalización y la formación plurilingüe impulsada con programas de intercambio con más de 75 universidades europeas y americanas.
El graduado en ADE + ITI es capaz de:
*
Investigar y desarrollar productos, procesos y métodos industriales.
*
Diseñar y gestionar sistemas de calidad.
*
Dirigir proyectos de ingeniería y departamentos técnicos industriales relacionados con energía, mecánica, fabricación,
transporte, automatización,nuevos materiales...
*
Dirigir departamentos de producción, operaciones y logística, organización, comercial, desarrollo de productos, innovación, finanzas, estrategia...
*
Gestionar riesgos financieros y manejar y desarrollar sistemas de análisis financiero complejos.
¿Dónde trabajar?
Además de poder desarrollar su carrera profesional en las áreas propias de ADE y de Ingeniería en Tecnologías Industriales , los estudiantes que obtengan el doble grado están especialmente capacitados para trabajar en:
* Empresas industriales: automoción, químicas, energía, aeronaútico, textil, naval, metalúrgico, ferroviario, etc.
* Operadores logísticos
* Empresas de servicios con soporte tecnológico
* Empresas de distribución y comercio
* Banca y Mercados Financieros
* Distintos departamentos empresariales: calidad, finanzas, comercial, estrategia, organización...
* Consultoría y auditorías
* Cuerpos técnicos de las Administraciones Públicas
* Docencia e investigación
A lo largo del plan de estudios los estudiantes irán adquiriendo una serie de competencias específicas y genéricas que se trabajan en las diferentes asignaturas. Para lograr un perfil profesional tan completo y multidisciplinar como el que se obtiene con este doble grado se utiliza un variado elenco de metodologías: exposiciones del profesor, reflexión y discusión conjunta, resolución casos prácticos, lectura y análisis de documentación, prácticas de laboratorio y elaboración de trabajos, simuladores de gestión, manejo de instrumentación, etc.
* En los laboratorios de ESIDE, los estudiantes realizan proyectos, trabajos en equipo con los que desarrollan sus ideas, creatividad y capacidad de resolución de los problemas que más adelante se encontrarán en la industria. Para ello, la Facultad cuenta con más de 25 laboratorios y capacidad para 700 alumnos además de aulas informatizadas.
* Formación en habilidades directivas: de forma transversal en las diferentes asignaturas se crean espacios para practicar habilidades como la comunicación oral, el trabajo en equipo, creatividad, etc.
* Experimenta y acércate a la realidad empresarial antes de terminar y especialmente en los últimos cursos vive muy cerca esta realidad, al insertarse de pleno en una organización y asumir un trabajo en prácticas.
* Los estudiantes desarrollan dos proyectos fin de grado (uno en el área de gestión empresarial y el otro en el de tecnologías industriales), ambos con una fuerte orientación aplicada que le aproximan al contexto de su futura actividad profesional.
ADMISION
1. ¿Cómo es el proceso?
Elección de opciones
El proceso de admisión específico de La Comercial han de seguirlo aquellos estudiantes que vayan a solicitar como primera opción de ingreso en la Universidad de Deusto en Bilbao una de las siguientes titulaciones:
*
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE).
*
Grado en Administración y Dirección de Empresas combinado con Programa en Desarrollo Directivo (título propio) (ADE+PDD).
*
Doble Grado: Programa combinado Grado en Administración y Dirección de Empresas + Grado en Derecho (ADE+DER).
*
Doble Grado: Programa combinado Grado en Administración y Dirección de Empresas + Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (ADE+ITI).
Requisitos
Para acceder a los estudios mencionados, en cualquiera de sus cuatro opciones, es necesario estar cursando Segundo de Bachillerato LOGSE (o equivalente) en cualquiera de las modalidades salvo Artes. Además los aspirantes tendrán que:
1. Acreditar:
a. Una nota media de Notable o superior en 1º de Bachillerato LOGSE, o en su defecto,
b. Una nota media conjunta de Notable o superior entre 3º y 4º de ESO y 1º Bachillerato.
2. Tener un nivel B2 de conocimiento de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para los Idiomas establecido por el Consejo de Europa. Para acreditar este nivel se aceptarán exclusivamente títulos de la Universidad de Cambridge (mínimo First Certificate). En caso de no poseer este título se realizará una prueba de inglés, para acreditar el nivel requerido.
Presentación de la Solicitud de Ingreso
La solicitud de ingreso debe presentarse en la Secretaría General del campus de Bilbao cumplimentando los impresos correspondientes:
- Impresos de Solicitud de Ingreso a la Universidad de Deusto (campus Bilbao).
- Impresos específicos para el Grado en ADE y programas combinados con Grado en ADE.
Plazos de presentación de la Solicitud:
Aquellos alumnos initeresados en presentar la solicitud de ingreso para el curso 2010-2011 deberán presentarla en la secretaría general del campus en las siguientes fechas:
* Primer Plazo: del 11 de enero al 15 de febrero de 2010
* Segundo Plazo: del 16 de febrero al 21 de mayo de 2010
Prueba de Admisión
Todos los aspirantes que cumplen los requisitos de nota media son convocados a la Prueba de Admisión. Cada candidato sólo podrá realizar una vez la Prueba de Admisión.En función de la fecha de recepción de la solicitud, al candidato se
le asignará una de las dos convocatorias de pruebas previstas:
*
1ª. Prueba de Admisión: sábado, 20 de febrero, por la mañana.
*
2ª Prueba de Admisión: sábado, 29 de mayo, por la mañana.
Curso 1
Álgebra
Cálculo I
Contabilidad
Empresa
Expresión Gráfica
Física I
Cálculo II
Contabilidad Financiera y de Sociedades
Estadística
Física II
Organización de Empresas
Química
Curso 2
Circuitos
Derecho I
Econometría
Economía Española y Mundial
Ecuaciones Diferenciales
Electrónica Digital
Desafíos Éticos en el Mundo Global
Desarrollo Global y Migraciones
Dirección de Operaciones
Experiencia de Dios: Aproximación Cristiana Globalización, Ciudadanía y Competencia Intercultural
Herramientas para el Cálculo Financiero
La Biblia como Memoria de la Humanidad
Microeconomía
Opciones Críticas Frente a la Vida Social
Oriente y Occidente en sus Grandes Tradiciones Religiosas
Participación Social y Valores
Programación
Tecnología Electrónica
Álgebra
Cálculo I
Contabilidad
Empresa
Expresión Gráfica
Física I
Cálculo II
Contabilidad Financiera y de Sociedades
Estadística
Física II
Organización de Empresas
Química
Curso 2
Circuitos
Derecho I
Econometría
Economía Española y Mundial
Ecuaciones Diferenciales
Electrónica Digital
Desafíos Éticos en el Mundo Global
Desarrollo Global y Migraciones
Dirección de Operaciones
Experiencia de Dios: Aproximación Cristiana Globalización, Ciudadanía y Competencia Intercultural
Herramientas para el Cálculo Financiero
La Biblia como Memoria de la Humanidad
Microeconomía
Opciones Críticas Frente a la Vida Social
Oriente y Occidente en sus Grandes Tradiciones Religiosas
Participación Social y Valores
Programación
Tecnología Electrónica
DFP_